Top Posts
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
Mujeres usan moneda social en Colombia
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Jurado de Misuri condena a Bayer a pagar 1,560 millones de dólares por el herbicida Roundup

por RedaccionA noviembre 22, 2023
noviembre 22, 2023
570

Por: Reuters. 22/11/2023

El veredicto es la cuarta derrota consecutiva de Bayer en los tribunales, después de que la empresa fue declarada no responsable ante los demandantes en nueve juicios seguidos.

Un jurado de Misuri condenó a Bayer a pagar 1,560 millones de dólares a cuatro demandantes que alegaban que el herbicida Roundup de la empresa les causó lesiones, entre ellas cáncer, un veredicto que podría intensificar la presión de los inversores sobre la empresa alemana de medicamentos y productos químicos agrícolas para que cambie su estrategia jurídica.

El jurado del condado de Cole, en Misuri, dictaminó el viernes que la empresa Monsanto, perteneciente a Bayer, era responsable de las demandas por negligencia, defectos de diseño y por no advertir a los demandantes de los peligros potenciales del uso de Roundup, según documentos judiciales.

Valorie Gunther, de Nueva York, Jimmy Draeger, de Misuri, y Daniel Anderson, de California, fueron indemnizados con 61.1 millones de dólares en daños compensatorios y 500 millones de dólares cada uno en daños punitivos.

A cada uno de ellos se le diagnosticó un linfoma no Hodgkin que, según alegaron, fue causado por el uso de Roundup en su propiedad familiar. Brenda, la esposa de Draeger, fue indemnizada con 100,000 dólares por los daños que supuestamente sufrió a causa de la enfermedad de su marido.

La indemnización punitiva podría reducirse en apelación, ya que excede las directrices de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Bayer ha afirmado que décadas de estudios han demostrado que el Roundup y su ingrediente activo, el glifosato, son seguros para el uso humano.

El veredicto es la cuarta derrota consecutiva de Bayer en los tribunales, después de que la empresa fue declarada no responsable ante los demandantes en nueve juicios consecutivos. A principios de este mes, Union Investment, uno de los 10 principales accionistas de Bayer, pidió a la empresa que considere la posibilidad de tratar de llegar a un acuerdo con los demandantes para resolver más casos.

Bart Rankin, socio de Forrest Weldon, que representó a los demandantes, dijo en un comunicado que la victoria era la primera de muchas en nombre de miles de demandantes.

Bayer afirmó en un comunicado que tiene argumentos de peso para conseguir la anulación de los veredictos recientes en apelación.

Dijo que en los últimos juicios que han ido en contra de la empresa, los tribunales han permitido indebidamente a los demandantes tergiversar el proceso de renovación de la Unión Europea para el glifosato y la evaluación de seguridad de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

La Comisión Europea dijo la semana pasada que renovaría la aprobación del glifosato basándose en las evaluaciones de seguridad de la Agencia Alimentaria Europea y la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, después de que los Estados miembros de la UE no se pronunciaran claramente sobre la renovación.

Se han presentado alrededor de 165.000 demandas contra la compañía por lesiones personales supuestamente causadas por Roundup, que Bayer adquirió como parte de su compra de 63,000 millones de dólares de la empresa agroquímica Monsanto en 2018.

En 2020, Bayer resolvió la mayoría de los casos de Roundup entonces pendientes por hasta 10,900 millones de dólares. Alrededor de 50,000 reclamaciones siguen pendientes, según los archivos regulatorios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El economista. Bayer ha afirmado que décadas de estudios han demostrado que el Roundup y su ingrediente activo, el glifosato, son seguros para el uso humano. Foto: Reuters.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Rocío Nahle adelanta propuesta de trabajo basada en ocho ejes rumbo a la gubernatura de Veracruz
noticia siguiente
Envía CNDH a San Lázaro solicitud para eliminar Premio Nacional de DH

También le podría interesar

«El glifosato causa leucemia en las primeras etapas...

noviembre 1, 2023

El negocio de envenenar: Syngenta, el herbicida atrazina...

octubre 11, 2022

Otra sentencia contra Monsanto: hacia el fin del...

septiembre 10, 2018

Visitantes en este momento:

1.691 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,La Redacción,RedaccionA,783 Invitados,905 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Precedente histórico para feminicidios: SCJN resuelve caso Sandra Camacho

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Avanza el juicio de Monsanto/Bayer contra Río...

diciembre 5, 2017

Bayer hace una oferta de compra al...

mayo 26, 2016

Otra sentencia contra Monsanto: hacia el fin...

septiembre 10, 2018