Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de EPN avala ecocidio en Tajamar

por La Redacción enero 30, 2016
enero 30, 2016
784

Por: Revolución Tres Punto Cero. 30/01/2016

La madrugada del sábado pasado 16 de enero, maquinaria pesada y camiones de volteo ingresaron a la zona del Malecón de Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, para concluir con el plan trazado por el gobierno estatal y municipal: devastar la zona de manglar y poder edificar plazas comerciales y torres de condominios bajo el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Resguardados por elementos de la policía estatal y municipal, la maquinaria entró al lugar para desmontar mangle y rellenar los humedales, con el objetivo de iniciar la construcción de los proyectos previstos, todo con el aval del Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur).

La Semarnat aseguró que los desmontes llevados a cabo en los últimos días por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) están apegados a autorizaciones vigentes en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo, sin embargo podemos apreciar que en la zona, diversas especies de fauna silvestre perecieron de manera cruel.

“Los desmontes de los últimos días llevados a cabo por Fonatur, al amparo de autorizaciones vigentes, alcanzaron una superficie aproximada de 22 hectáreas, respetándose los términos y condicionantes así como el cumplimiento del programa de rescate de fauna respectivo”, expuso la Semarnat a través de un comunicado.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat otorgó en julio de 2005 la autorización de impacto ambiental al desarrollo proyectado por el Fonatur en el malecón Tajamar, detalló.

En la zona podían encontrarse cocodrilos sepultados vivos, mutilados  convalecientes, ya que el manglar es el hábitat de dicha especie; también había un centenar más de especies afectadas.

Un juez federal ordenó suspender las obras que realiza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el malecón Tajamar, en Cancún, Quintana Roo, y que han sido consideradas como un ecocidio por la organización ambientalista Greenpeace.

La presidenta del Grupo Ecologista del Mayab, Araceli Domínguez, reveló que el juez segundo de distrito concedió un amparo que evita el relleno y construcción en el malecón Tajamar, luego de que interpusieron un amparo para evitar el relleno de dicho malecón, donde la madrugada del sábado pasado un centenar de especies fueron sepultadas con maquinaria pesada cuando se taló el manglar en esa región.

Domínguez expresó que con el amparo se concedió la suspensión de la obra y no se puede rellenar ni construir en Tajamar en tanto no se resuelva la reubicación de diversas especies que vivían en el manglar, entre ellas cocodrilos, cangrejos, iguanas y otras especies de flora y fauna.

La Semarnat aclaró que la entrada en vigor de la adición al Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe la remoción, relleno, trasplante, poda o cualquier obra que afecte la integridad del flujo hidrológico del manglar es posterior a las autorizaciones emitidas con lo que pretende defender el severo daño en la zona.

Pese a las claras evidencias de vida silvestre devastada la Semarnat enfatizó que en inspecciones realizadas por la Profepa no se encontró existencia de ejemplares de vida silvestre durante los desmontes llevados a cabo al amparo de las autorizaciones emitidas por la Semarnat, y que la presencia de ejemplares de diversas especies actualmente corresponde a la actividad cotidiana del ecosistema de la zona.

Ecocidio_Tajamar-1-600x274

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/gobierno-de-epn-avala-ecocidio-en-tajamar-obras-son-legales-y-cumplen-con-programa-de-rescate-de-fauna-asegura/

Fotografía: capitalquintanaroo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mi voz con el periodismo: Conoce esta campaña de Ecuador
noticia siguiente
¿Dejarías la civilización para disminuir tu impacto sobre la tierra?

También le podría interesar

Proponen “Ley Mathias”, para evitar separación de hermanos...

abril 19, 2025

A Morena sólo le interesa proteger violadores que...

marzo 31, 2025

Un ecocidio está en proceso en Aguascalientes

marzo 6, 2025

Visitantes en este momento:

2.507 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,1.825 Invitados,681 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lavida acusa a gobierno de Veracruz de...

julio 20, 2023

A Morena sólo le interesa proteger violadores...

marzo 31, 2025

Ecocidio en Bosque de Jilotzingo

julio 23, 2021