Por: Kevin Morán. Clases de Periodismo. 30/01/2016
Grupos de derechos humanos y LGBTI (Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) se unieron para presentar la campaña #mivozconelperiodismo, un esfuerzo que busca acabar con las “tácticas de persecución” a la prensa con “denuncias infundadas”.
Según los activistas, hubo un notorio incremento de demandas “infundadas” contra los medios de comunicación. Y como ejemplo presentaron la denuncia por presunta discriminación que un grupo GLBTI hizo por una caricatura de Bonil que hacía alusión al cambio de sexo por género en la cédula de identidad, publicada en El Universo.
“Hacemos un llamado de atención a estos grupos. No a satanizar a la prensa, no acusar ni denunciar”, refirió Luis Garcés, de Todo Mejora Ecuador.
La campaña consta de seis avisos con frases y fotos de Doménica Menessini, Luis Garcés, Jorge Andrade, León Sierra, Diana Maldonado, Maribel Serrano, Pamela Troya y Gabriela Correa.
Maldonado, del Observatorio de Derechos Humanos, pidió diálogo para evitar que malas interpretaciones que sean publicadas. “La demanda no es el camino para educar, se debe dialogar”, recalcó.
El Video:
Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2016/01/22/mivozconelperiodismo-conoce-esta-campana-de-ecuador/
Fotografía: laflecha