Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODRÍA DESARROLLAR CONCIENCIA? ESTO RESPONDEN NEUROCIENTÍFICOS

por RedaccionA noviembre 1, 2023
noviembre 1, 2023
932

Por: CRISTHIAN PAGOT. 01/10/2023

¿PUEDE UNA MÁQUINA REALMENTE ‘SENTIR’ COMO LOS SERES HUMANOS?

Contempla la máquina,
mira cómo se venga y gira
y nos confunde y debilita.

–Rainer Maria Rilke, Sonetos a Orfeo, XVIII (fragmento; versión de Carlos Barral)

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) ha comenzado a ocupar un lugar central en nuestras vidas. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, la IA está en todas partes. Pero, ¿puede una máquina ser consciente? Esta es una pregunta que ha intrigado a científicos, filósofos y entusiastas de la tecnología por igual.

Recientemente, sistemas como ChatGPT han mostrado habilidades sorprendentes, generando respuestas que parecen tan humanas que nos hacen cuestionar si estas máquinas pueden tener una forma de conciencia. Sin embargo, los expertos en neurociencia, Jaan Aru, Matthew Larkum y Mac Shine, sugieren que no debemos dejarnos engañar por las apariencias.

Estos investigadores, respaldados por el prestigioso Estonia Research Council, han profundizado en la naturaleza de la conciencia y cómo se compara con las capacidades de la IA. Argumentan que, si bien las respuestas de sistemas como ChatGPT pueden parecer conscientes a primera vista, carecen de la verdadera esencia de la conciencia humana. Los humanos tienen experiencias encarnadas, una conexión profunda y sensorial con el mundo que nos rodea, algo que la IA actual simplemente no puede replicar.

Además, hay aspectos técnicos y biológicos que distinguen a la IA de la conciencia humana. Por ejemplo, la arquitectura de la IA carece de características esenciales del sistema tálamo-cortical, un componente vital para la conciencia en mamíferos. Esta es una distinción crucial que a menudo se pasa por alto en debates populares sobre la IA y la conciencia.

Otro punto a considerar es la naturaleza de las “neuronas” en la IA en comparación con las neuronas biológicas. Mientras que las neuronas biológicas son entidades físicas reales, capaces de crecer, adaptarse y cambiar de forma, las “neuronas” en modelos de lenguaje de IA son simplemente códigos. No tienen la capacidad de experimentar o “sentir” en el sentido tradicional.

Por lo tanto, aunque es tentador imaginar un futuro donde las máquinas puedan ser conscientes, es esencial reconocer y respetar la complejidad y singularidad de la conciencia humana. La IA ha logrado avances impresionantes, pero todavía hay un largo camino por recorrer antes de que podamos siquiera considerar la posibilidad de máquinas conscientes.

Así, mientras continuamos maravillándonos con las capacidades de la IA y explorando sus límites, es vital recordar que la conciencia es un fenómeno complejo y multifacético. Aunque la IA puede imitar ciertos aspectos de la conciencia humana, todavía estamos lejos de crear una máquina que realmente “sienta” y “experimente” el mundo como lo hacemos los humanos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pijama surf

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“Desprenderse de la memoria tiene un potencial emancipador enorme”
noticia siguiente
“EL PUEBLO PALESTINO ESTÁ OBLIGADO A LUCHAR POR SU LIBERACIÓN”

También le podría interesar

Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

mayo 7, 2025

Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia...

mayo 6, 2025

Por qué es tan difícil —y necesario— regular...

mayo 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.191 Usuarios En linea
Usuarios: 243 Invitados,948 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las ‘Big Tech’ recelan ahora de la...

junio 28, 2023

Estudiantes artificiales

julio 21, 2023

¡Ojo con ChatGPT, que es un charlatán...

abril 29, 2023