Top Posts
Ecuador: una dictadura militar con ropaje civil
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El optimismo, la inteligencia y las Nuevas Masculinidades Alternativas

por RedaccionA julio 31, 2023
julio 31, 2023
613

Por: Oriol Rios. 31/07/2023

En algunos entornos existe la sensación que ser crítico, inteligente y progresista es sinónimo de ser pesimista. Criticar al poder o la clase política sin dar alternativas, que según estas personas nos controlan y nos oprimen, es la excusa perfecta para la inacción. Para alguna gente hasta resulta atractivo este tipo de posicionamiento porque se asocia con la inteligencia. De la misma forma, cuando eso no es así, cuando existe el optimismo de que las desigualdades se pueden cambiar y la transformación social es factible, existe un ataque acientífico y retrogrado que a menudo se asocia también con el atractivo. Así, en ocasiones se nos llama a estas personas como ingenuas, simplonas y que creemos en un mundo “Disney” que es imposible de conseguir. De todos modos, es tan grande la mediocridad de quiénes hacen estas críticas que no son conscientes, por ejemplo, que la literatura científica ya apunta que las películas de Disney actuales están favoreciendo la conducta prosocial de los niños y las niñas. Demostrando que estas películas están haciendo mucho más para la sociedad de lo que ellos y ellas han hecho nunca. 

Recientemente he podido asistir a una conferencia donde se han explicado diferentes actuaciones que están mejorando, incluso salvando, la vida de muchas personas. Cuando yo empecé mi carrera universitaria eso era lo que más me motivaba: poder escuchar, conocer y participar en acciones que transformaran la realidad. Muchos de mis compañeros – chicos – en esa época pensábamos igual y se nos iluminaba la cara cuando en clase se discutían este tipo de cosas. Sin embargo, el otro día, ninguno de ellos estaba en esa conferencia. Los motivos los desconozco y se podrían hacer conjeturas sin validación alguna. De todos modos, sí que he podido ver a estas personas en Congresos con conferenciantes mediocres que no aportaban ningún dato de mejora, aunque iban de críticos y críticas sin proporcionar ninguna evidencia científica de impacto social. Como plantea la sociología dialógica, cuando el mundo del sistema coloniza el mundo de la vida las personas pueden utilizar un sinfín de argumentaciones para deslegitimar y quitar atractivo a aquellas que están cambiando la sociedad. Paulo Freire es un buen ejemplo de ello ya que recibió muchos ataques de “algunos y algunas intelectuales” por su optimismo y esperanza para logar un mundo mejor. 

Por suerte, las Nuevas Masculinidades Alternativas no hemos caído en ese sin sentido y mediocridad a la que han sucumbido muchos chicos y hombres. Las NAM son optimistas porque es lo más inteligente y útil para cambiar la sociedad y ello también les hace conscientes de las dificultades para conseguirlo. Su interés por la ciencia y las explicaciones profundas sobre las problemáticas les aleja absolutamente de la ingenuidad. Y además todo ello les hace mucho más atractivos, algo al que ya no pueden aspirar las personas que desde su crítica inocua no aportan nada ni a la ciencia ni a la humanidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La ola reaccionaria contra el Estado social y la democracia
noticia siguiente
La invisibilidad de los pueblos

También le podría interesar

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.453 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,509 Invitados,943 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

BYUNG CHUL HAN : EL LENGUAJE ESTÁ...

noviembre 3, 2020

“El progresismo latinoamericano todavía es una alternativa,...

octubre 28, 2020

AMLO, el pueblo y la democracia

enero 11, 2023