Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

XR: Desobediencia civil contra la extinción masiva y el calentamiento global

por RedaccionA mayo 25, 2023
mayo 25, 2023
851

Por: Isabella Arria. 25/05/2023

Extinction Rebellion es un movimiento social mundial cuyo objetivo –dice- es influir sobre los gobiernos del mundo y las políticas medioambientales globales mediante la resistencia no violenta para minimizar la extinción masiva y el calentamiento global. Es un movimiento internacional, de base, no violento fundado en Inglaterra –pero que llegó hasta América del Sur- en respuesta a la devastación ecológica causada por las actividades humanas.

The science behind Extinction Rebellion's three climate change demands | New Scientist

Rebelión contra la Extinción -o Rebelión o Extinción, también abreviado como XR- hace un llamado a la desobediencia civil no violenta para pedir a los gobiernos que reviertan el rumbo que nos está conduciendo hacia el desastre climático y ecológico. Su objetivo es influir sobre los gobiernos del mundo y las políticas medioambientales globales mediante la resistencia no violenta para minimizar la extinción masiva y el calentamiento global. La ciencia es clara, nuestro futuro no lo es, señalan.

“Estamos al borde de una catástrofe global. La vida en la Tierra está en peligro, y los científicos están de acuerdo en que estamos entrando en un período de colapso climático y ecológico. Desde incendios forestales hasta olas de calor, sequías y aumento del nivel del mar, los síntomas de nuestra inacción solo empeorarán, cuanto más tardemos en abordar las causas de esta crisis”, añaden.

Para este movimiento, el momento de actuar es ahora: Las estrategias tradicionales como la petición, el cabildeo, la votación y la protesta no han funcionado debido a los intereses arraigados de las fuerzas políticas y económicas. Nuestro enfoque es, por lo tanto, uno de desobediencia civil disruptiva y no violenta: una rebelión para lograr el cambio, ya que todos los demás medios han fallado.

Las estrategias tradicionales como la petición, el cabildeo, la votación y la protesta no han funcionado debido a los intereses arraigados de las fuerzas políticas y económicas. Nuestro enfoque es, por lo tanto, uno de desobediencia civil disruptiva y no violenta: una rebelión para lograr el cambio, ya que todos los demás medios han fallado.

XR señala la emergencia: La vida en la Tierra está en crisis: nuestro clima está cambiando más rápido de lo que predijeron los científicos y hay mucho en juego. Pérdida de biodiversidad. Pérdida de cosechas. Colapso social y ecológico. Extinción masiva. Nos estamos quedando sin tiempo y nuestros gobiernos no han actuado. Extinction Rebellion se formó para arreglar esto. Tenemos el deber moral de actuar, sea cual sea nuestra política.

XR protesters block roads in Westminster as protests continue for the second day

Indica que los gobiernos deben decir la verdad declarando una emergencia climática y ecológica, trabajando con otras instituciones para comunicar la urgencia del cambio. Deben actuar ahora para detener la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2025 y deben crear y ser guiados por las decisiones de una Asamblea de Ciudadanos sobre justicia climática y ecológica.

Aunque mayormente la presencia es en muros, por ejemplo la derecha italiana está preocupada y varios legisladores apuran una ley que imponga seis años de prisión a quienes pinten sus consignas.

¿Punto central del movimiento climático?

Hace tres años, XR pendía de un hilo: la protesta Big One sugiere que el movimiento ha aprendido de sus errores. Durante el último fin de semana de abril, decenas de miles de activistas climáticos y ciudadanos preocupados se reunieron en la londinense plaza de Westminster para “The Big One” , una manifestación climática con más de 200 organizaciones participantes, incluidos sindicatos, grupos comunitarios y organizaciones benéficas, y encabezada por Extinction Rebellion (XR) .

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Question digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“LA SITUACIÓN DE ASSANGE ES UNA ADVERTENCIA DE LO QUE PUEDE OCURRIRLE A UN PERIODISTA SI PUBLICA LOS CRÍMENES DE EEUU”
noticia siguiente
¿Cómo son las regulaciones y luchas por los derechos laborales de los repartidores en el mundo?

También le podría interesar

Desobediencia civil como poder constituyente/desinstituyente: una nueva práctica...

julio 31, 2024

La Casa Blanca se pronuncia abierta a un...

julio 19, 2023

Lo nuevo normal climatico es amenazador

marzo 3, 2023

Visitantes en este momento:

1.142 Usuarios En linea
Usuarios: 271 Invitados,871 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sobre la desobediencia civil

enero 30, 2021

Geoingeniería, la última tentación del capitalismo

noviembre 16, 2017

Sobre el calentamiento global, la paz y...

enero 15, 2018