Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

6º Congreso Internacional contra las Bases Militares y la Guerra el 23 de junio

por RedaccionA junio 26, 2023
junio 26, 2023
477
De este ARTÍCULO eres el lector: 514

Por: Pressenza. 26/06/2023

La Red Internacional contra las Bases Militares Globales, fundada en 2018, organiza este año el 6º Congreso Internacional contra las Bases Militares y la Guerra. Pressenza participa en la mesa redonda.

Sin bases militares mundiales, las guerras no serían posibles. Por eso, el cierre de estas bases y su transformación es un objetivo fundamental del movimiento pacifista internacional. Estados Unidos opera más de 800 bases de este tipo en todo el mundo, legitimadas por tratados con los Estados estacionantes. Estos tratados pueden rescindirse con éxito, como demuestran los ejemplos de América Latina y Asia Central.

Este año, la atención se centrará en el papel de las bases militares en el conflicto de Ucrania. Están previstas dos mesas redondas. El primero se centrará en el papel de Alemania como plataforma para la guerra de Ucrania. La segunda mesa redonda tendrá una visión global de la guerra y abordará también los puntos de vista del Sur global y de Asia. Otro tema central será la evaluación jurídica de la guerra de Ucrania. ¿Cómo debe analizarse la guerra de Ucrania desde el punto de vista del derecho internacional? ¿Cómo evaluar los suministros de armas, las sanciones y el apoyo en general a las partes en conflicto con arreglo a la ley de neutralidad? ¿Qué acciones convierten a un Estado en parte del conflicto? En este debate, Antonio Carvallo, miembro del equipo editorial de Pressenza y tutor de cursos sobre periodismo no violento, presentará la perspectiva del «Sur Global» y el Nuevo Humanismo.

El Congreso Internacional tendrá lugar en formato híbrido. También es posible la participación en línea. Inscripción en Zoom

Panel 1: Alemania como plataforma para la guerra de Ucrania

La base aérea de Ramstein desempeña un papel clave en la guerra de Ucrania. El llamado Grupo de Contacto para el Apoyo Militar a Ucrania se reúne regularmente en la Base Aérea de Ramstein. Además, la base aérea alberga el cuartel general de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África, así como el Mando Aéreo Aliado de la OTAN. Pocos días después de la invasión rusa de Ucrania, se instaló en el EUCOM estadounidense un centro de operaciones que funciona las 24 horas del día, el ECCU (Eucom Control Center Ukraine). Además, se está entrenando a soldados ucranianos en varias bases militares estadounidenses y alemanas.

con
Karl-Heinz Peil (Alemania, Friedens- und Zukunftswerkstatt e.V.)
Reiner Braun (Alemania, IPB)
Claudia Haydt (Alemania, Vicepresidenta de la Izquierda Europea)

Panel 2: ¿La valoración política y jurídica de la guerra de Ucrania?

Los representantes de los gobiernos occidentales y los medios de comunicación transmiten la imagen de que la comunidad mundial está unida sobre el curso de la guerra, las entregas de armas y las sanciones. Queremos dar una mirada global a la guerra y abordar los puntos de vista de la comunidad internacional, especialmente del Sur Global. Al hacerlo, también debatiremos la cuestión de qué papel desempeñan las bases militares en los conflictos mundiales. Además, queremos aclarar las valoraciones jurídicas de la guerra de Ucrania. ¿Cómo debe analizarse la guerra de Ucrania desde el punto de vista del derecho internacional? ¿Cómo evaluar los suministros de armas, las sanciones y el apoyo en general a las partes en conflicto con arreglo a la ley de neutralidad? ¿Qué acciones convierten a un Estado en parte en el conflicto?

con

Antonio Carvallo (Chile, Foro Humanista Mundial Asia, Pressenza)
Julieta Daza (Venezuela, periodista, activista)
Kate Hudson (Reino Unido, CND, Transform!)
Alain Rouy (Francia, Mouvement de la Paix, IPB, Izquierda Europea)
Amela Skiljan (Alemania, IALANA)

Más información sobre el congreso, el programa y la inscripción al evento en línea: https://www.stoppramstein.de/event/23-juni-6-internationaler-kongress-gegen-militaerbasen-und-krieg/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza. U.S. Air Force C-130 Hercules aircraft sit on the flight line at Ramstein Air Base in Germany (Imagen de A1C Jordan Castelan – http://www.defenseimagery.mil)

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Políticas para pobres: lo que no funciona se perpetúa
noticia siguiente
¿Se convertirá la IA en la nueva McKinsey?

También le podría interesar

Noboa propone reinstalar bases militares extranjeras en Ecuador

septiembre 23, 2024

Otro golpe al colonialismo francés: Senegal exige cierre...

mayo 20, 2024

LAS BASES MILITARES DEL IMPERIALISMO ESTADUNIDENSE

mayo 31, 2023

Visitantes en este momento:

770 Usuarios En linea
Usuarios: 331 Invitados,439 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 14

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LAS BASES MILITARES DEL IMPERIALISMO ESTADUNIDENSE

mayo 31, 2023

Amazonía: El ejército de Brasil apunta a...

septiembre 25, 2019

Noboa propone reinstalar bases militares extranjeras en...

septiembre 23, 2024