Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

6 páginas web imprescindibles para docentes

por La Redacción abril 5, 2016
abril 5, 2016
1,3K

Por: Libros  con Clase. 05/04/2016

Ser docente implica querer estar al día de los últimos debates educativos, poner en práctica nuevos recursos y metodologías, ampliar nuestras experiencias y conocer otras maneras de enseñar. ¿Cuántas veces no hemos probado algo en el aula sólo porque otro docente nos lo ha recomendado, o lo hemos leído por Internet?

Así pues, hemos hecho una selección de aquellas 5 páginas que ofrecen un contenido actual, logrado e interesante para los educadores y que os pueden ayudar en vuestra práctica del día a día. Puede que algunos los conozcáis, puede que otros no. Sea como sea, poneos cómodos, porque una vez que entréis en alguna de ellas, estaréis un buen rato navegando por sus secciones.

  1. INED21 se define como un “medio digital de educación y aprendizaje en español”. Su contenido cubre todos los ámbitos educativos, desde la pedagogía, pasando por la psicología, las políticas educativas y la tecnología. Los artículos, publicados por profesionales del sector con opiniones diversas y bien argumentadas, nos invitan a reflexionar y nos ofrecen una perspectiva distinta y crítica sobre los temas que se tratan.
  1. Justifica tu respuesta es la página del profesor Santiago Moll, un docente entregado a su práctica que escribe sobre la enseñanza y lo que significa ser docente. Habla sobre educación emocional, técnicas de estudios, nuevas tecnologías, aprendizaje cooperativo… ¡No falta de nada! Además, siempre busca el lado positivo (¡y lo encuentra!) y sus consejos son fácilmente aplicables en el aula, incluso si tu clase es demasiado revoltosa, tienes dificultades en gestionar los conflictos y a veces parece que no puedes ganarte la confianza de tus alumnos. Por si fuera poco, también comenta aquellas lecturas que le han ayudado a mejorar en su profesión, y siempre da su opinión sincera sobre ellas. ¿Su mantra?:“Aprende, enseña, emociona”.
  1. El blog de Manu Velasco es la página de un maestro “con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas”, tal como dice él mismo. Sus artículos son variados y abarcan una amplísima variedad de temáticas. Amables y llenos de optimismo, habla sobre escuelas creativas, apps útiles para maestros, libros para docentes, libros infantiles, las TIC, cómo tiene que ser un buen maestro, prácticas para el aula… Además, hace gráficos muy chulos y los complementa con posts que no se andan con rodeos y van directos al grano. ¿Listo para zambullirte en su blog?

 

© Una de las infografías chulas del blog de Manu Velasco

© Una de las infografías chulas del blog de Manu Velasco

  1. Palabras azules es un proyecto colaborativo que se centra en la mejora de la expresión escrita, y lo hace mediante recursos y secuencias didácticas fácilmente aplicables en el aula, con y sin TIC, (aunque en muchas hay recursos 2.0). Su autora, Ana Galindo, divide los recursos entre aquellos que son para el profesorado y los que son para educación infantil, primaria y secundaria. ¿Su apuesta? Potenciar la escritura creativa orientada dentro del aula, y lo podrás encontrar en su página, ilustrativa y llena de consejos y prácticas.
  2. El blog de Salvaroj es para “reflexiones sobre educación en tiempos de crisis”, tal como dice su autor,  Salvador Rodríguez, Con artículos como: “La educación, ¿se sufre o se disfruta?” o “¿Cantidad o calidad? Del alumno ‘enciclopedia’ al alumno ‘maker’”, sus posts ponen sobre la mesa aquello que más preocupa a los docentes: cómo conseguir que nuestros alumnos aprendan. Lo hace de una manera clara, agradable y concisa, y es imposible aburrirse porque cada artículo es diferente al anterior y su contenido huye de los eufemismos y debate sobre lo más importante.
  3. Educa y aprende es una página de recursos y artículos enfocados a los niños. La web está repleta de juegos educativos de matemáticas, inglés, lengua y mucho más, y se pueden poner en práctica en el aula y en casa durante la educación primaria y secundaria. Su autora, Celia Rodríguez, es licenciada en Psicología y Pedagogía, y sus artículos están dedicados a docentes y padres que quieran aprender más sobre lo que significa educar.

Un extra que no podía faltar en una lista de estas características es la página de referencia de Tiching, la red educativa escolar con infinidad de recursos, artículos de opinión y un blog lleno de entrevistas a profesionales.

Y vosotros, ¿qué webs nos recomendáis? ¿Cuáles son vuestras webs imprescindibles? No dudéis en compartirlas con nosotros y hagamos crecer esta comunidad educativa todo lo que podamos.

Fuente: http://www.librosconclase.com/4674-2/

Fotografía: librosconclase

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
ASESINAN A PROFESOR DE EDUCACIÓN INDÍGENA EN POCHUTLA, ERA INTEGRANTE DE LA SECCIÓN 22.
noticia siguiente
Advierte Nuño Mayer que no se permitirá retroceso en Oaxaca, con venta y herencia de plazas…

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.004 Usuarios En linea
Usuarios: 506 Invitados,498 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Docentes: arquitectos de hoy y mañana

octubre 3, 2023

De lo pesado y lo ligero (mirando...

noviembre 15, 2016

Más de 300 maestros protestan en la...

mayo 28, 2024