Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

45.8 millones de personas en el mundo bajo “esclavitud moderna”, revela informe

por La Redacción junio 2, 2016
junio 2, 2016
786

Por: Aristegui Noticias. 02/06/2016

Free Walk destacó que se han hecho progresos respecto al último informe, en particular, en los países de Asia, excepto Corea del Norte, aunque ya tiene leyes que penalizan ciertas formas de esclavitud moderna.

 

Unas 45.8 millones de personas permanecen en situación de esclavitud moderna, la mayoría en India, China, Pakistán, Bangladesh y Uzbekistán, reveló la fundación australiana Walk Free.

El término esclavitud moderna engloba tráfico de personas, trabajos forzados, servidumbre por deudas, explotación sexual y matrimonios forzosos, y se registra en los 167 países incluidos en el estudio.

La fundación precisó que 58 por ciento de este tipo de personas se encuentran en India, con 18.35 millones, seguida de China (3.39 millones), Pakistán (2.13 millones), Bangladesh (1.53 millones) y Uzbekistán (1.23 millones).

El informe, destaca los avances de India para contrarrestar el problema. “Los gobiernos tienen que mirar más de cerca la contratación laboral ilícita, tomar medidas contra las empresas ilegales que obligan a que las personas terminen en la esclavitud, y penalizar a las empresas e individuos que utilizan el trabajo en servidumbre”, señaló Walk Free.

La fundación agregó “al mismo tiempo, es importante que se aborden las condiciones que impulsan la migración laboral mediante la creación de oportunidades dentro de los países de origen.”

Además, con base a 42 mil entrevistas realizadas en 25 países, se encontró que los países asiáticos eran el hogar de casi 60 por ciento de los esclavos modernos del mundo.

India fue el país con el número más alto, 18.3 millones de personas en esta condición, mientras que Corea del Norte tiene la proporción más alta conforme a la población total en ese país, con 4.3 por ciento de la población esclavizada, según la encuesta.

Los casi 46 millones de personas que se estima son esclavos en todo el mundo representan un aumento de 28 por ciento respecto a la última encuesta del grupo, aunque el mismo reconoce que ha mejorado sus métodos de recolección de datos y de investigación.

Según el estudio, los gobiernos que lideran la lucha contra la esclavitud humana son Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Australia, Portugal, Croacia, España, Bélgica y Noruega.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/3105/mundo/45-8-millones-de-personas-en-el-mundo-bajo-esclavitud-moderna-revela-informe/

Fotografía: laeducacion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Llamamos a la reflexión, a informarse cómo el aeropuerto les va a afectar: Frente de Pueblos, Atenco
noticia siguiente
La Reforma se diseñó para matar Pemex y repartirla entre privados: analistas

También le podría interesar

Erasmus, una generación de esclavos sin lugar fijo...

diciembre 20, 2024

Qué hay tras el sombrío problema de la...

mayo 31, 2024

Ola de calor destaca vulnerabilidad climática en el...

mayo 30, 2024

Visitantes en este momento:

1.066 Usuarios En linea
Usuarios: 497 Invitados,569 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México emplea la desaparición forzada para acallar...

septiembre 1, 2016

México, un país “no libre”: Freedom House...

abril 29, 2016

México vive la crisis de feminicidios más...

noviembre 24, 2017