Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

13 Herramientas de Control que el Sistema Utiliza (y que por lo visto son muy Efectivas)

por La Redacción febrero 24, 2017
febrero 24, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 77

Por: PijamaSurf. 24/02/2017

La mejor manera de no ser un esclavo del sistema es entender las herramientas de control que éste usa.

Muchos de los pilares sobre los cuales ha sido erigida esa abstracción que llamamos «el sistema» y que paradójicamente determina en la práctica más cosas en nuestra vida de las que imaginamos, son hoy insostenibles. Sin embargo, el proceso de derrumbe es más lento de lo que muchos quisiéramos. Basta con mirar a nuestro alrededor para confirmar plenamente que el modelo confeccionado por la forma en que se maneja la política, las finanzas, la educación y la salud, es aberrante y probadamente equivocado; es injusto y atenta contra la dignidad de los muchos mientras responde a la ambición de los pocos.

Si bien hay muchos indicadores que sugieren que estamos ya en un proceso de derrocar esos oscuros paradigmas también debemos aceptar que estos aún imperan, que falta mucho por transformarse y que somos todavía bastante vulnerables. Para hacer consciente lo anterior te compartimos una serie de recursos o herramientas, aún vigentes, que el sistema ha utilizado históricamente para debilitar la posibilidad de que ocurra un cambio estructural en nuestra sociedad. Estas variables han sido extraídas, en su mayoría, de un artículo de Sylvain Lamoureux, quien las presenta a manera de un «manifiesto» del Nuevo Orden Mundial. Se trata, en pocas palabras, de un condensado de algunos de los recursos y herramientas más eficientes y a los que más se ha recurrido para mantener las cosas como están (o incluso hacerlas peor).

CONDUCTAS O PATRONES MENTALES

1) Evitar la unidad 

Esto se logra estableciendo divisiones entre la población (raciales, religiosas, sexuales, geográficas, económicas, políticas, étnicas, ideológicas, etcétera).

2) Competencia

¿Qué mejor forma de debilitar los valores más encomiables del ser humano que ponernos a competir a unos con otros?

3) Escasez

Crear la ilusión de que los recursos no son suficientes para todos justifica en el imaginario la inequidad económica.

4) Miedo

El miedo, además de debilitar a las personas y entorpecerlas, aumenta las probabilidades de que se sometan a ese órgano que controla exclusivamente el uso de la fuerza para solicitar protección.

5) Ignorancia

No es un secreto, las poblaciones ignorantes son mucho más vulnerables.

6) Narcisismo

A mayor narcisismo menor colaboración y empatía.

INSTRUMENTOS PRÁCTICOS

7) Medios tradicionales

Un tradicional y activo aliado del sistema, especialista en aletargar a la población, construir estereotipos y generar aspiraciones.

8) Educación

Aunque los medios ya tienen más repercusiones «educativas» que las escuelas, los programas de estudio y políticas educativas siguen siendo un instrumento valioso.

9) Vigilancia

Sea para infundir miedo o para aprovecharse operativamente, la vigilancia (incluido obviamente el espionaje digital) es una herramienta muy útil.

10) Leyes

Marcos legislativos confusos, que favorecen a las élites y la inequidad o que protegen agendas antiéticas son sólo algunas de las facetas aprovechables de este instrumento.

MÉTODOS

11) Consumo

Mantén a la gente consumiendo, y mejor aún haciéndolo de forma irresponsable y guiada por la aspiración que generan los estereotipos promovidos por los medios, y ya tienes buena parte del control asegurado.

12) Alimentación

Una alimentación insana es uno de los mejores vehículos para debilitar a una población.

13) Enemigos ilusorios

Proyecta fuerzas enemigas ilusorias para justificar actos injustificables y quitar la atención de los verdaderos enemigos.

Fuente:http://www.pijamasurf.com/2017/02/13_herramientas_de_control_que_el_sistema_utiliza_y_que_por_lo_visto_son_muy_efectivas/

Fotografía: PijamaSurf

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Nuestra cita con la revolución: retomando «¿Por qué socialismo?» de Albert Einstein”
noticia siguiente
«La corrupción es percibida como uno de los mayores males que impacta en la calidad de vida de la ciudadanía»

También le podría interesar

Nada es para siempre, ni «El Nuevo Orden...

diciembre 5, 2022

Visitantes en estos momentos:

202 Usuarios En linea
Usuarios: 61 Invitados, 141 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nada es para siempre, ni «El Nuevo...

diciembre 5, 2022