Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Yemen. Ansarulá: “Todos los buques de guerra se verán obligados a abandonar el Mar Rojo”

por RedaccionA febrero 14, 2024
febrero 14, 2024
802

Por: Resumen latinoamericano. 14/02/2024

Después de que una exitosa operación yemení obligara a un buque de guerra británico a salir del Mar Rojo, Mohammad Ali al-Huzí, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, reiteró el jueves que todos esos barcos extranjeros eventualmente serían expulsados de la región.

Un día antes, los medios británicos revelaron que la Royal Navy se había visto obligada a retirar un buque de guerra, llamado HMS Diamond, del Mar Rojo después de que fuera objeto de tres ataques con misiles balísticos disparados desde Yemen.

Los informes no especifican los motivos de la citación, sólo afirman que el HMS Richmond abandonó “temporalmente” el control en el Mar Rojo. Dijeron que el HMS Diamond sería rearmado antes de regresar a la acción en el Mar Rojo.

Pero las imágenes difundidas por los medios yemeníes mostraron un misil impactando contra el HMS Diamond en el Mar Rojo, sin especificar cuándo se produjo el ataque.

“Así como el buque de guerra británico abandonó la región para una revisión, los otros buques de guerra también se verán (obligados a) abandonar la región”, advirtió Al-Huzí.

“Todos los buques de guerra (extranjeros) deben abandonar el Mar Rojo, detener sus ataques contra Yemen y se debe poner fin al bloqueo de Gaza”, insistió.

Yemen está llevando a cabo operaciones con misiles y drones contra barcos israelíes y aquellos que se dirigen a puertos en los territorios palestinos ocupados, así como contra buques de guerra británicos y estadounidenses enviados al Mar Rojo para hacer frente a los ataques yemeníes.

Los ataques tenían como objetivo presionar al régimen israelí para que pusiera fin a su guerra apoyada por Washington y Londres contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

Hasta ahora, más de 27.840 palestinos, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, han muerto en la guerra genocida de “Israel” contra Gaza.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Resumen latinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Por qué Suiza deja de creer en las religiones?
noticia siguiente
“¿Qué culpa tiene el FMLN de que alguien haya cometido corrupción? Muchos se fueron para Nuevas Ideas”: Manuel Flores

También le podría interesar

Yemen. Cómo Ansar Allah puso fin al capitalismo...

junio 3, 2025

“Bandera Falsa”: una alerta que se cierne desde...

abril 23, 2025

Yemen sí responde a Israel/EE.UU con algo más...

julio 17, 2024

Visitantes en este momento:

1.051 Usuarios En linea
Usuarios: 469 Invitados,582 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bombas en Yemen: el silencio sobre el...

agosto 17, 2018

Helen Lackner, la crisis humanitaria en Yemen...

abril 6, 2021

Unicef denuncia el aumento de muerte de...

marzo 15, 2022