Top Posts
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
Daniela Griego candidata de MORENA por Xalapa, ratifica...
Notas para orientarse en un mundo organizado contra...
DESPATRIARCALIZAR EL PCI | CONGRESO INTERNACIONAL 2026
“Revelando las falacias del debate cotidiano”
Palestina es la causa de la humanidad
Aportes para pensar, desde la educación ecosocial, un...
Desafíos de la Universidad Nacional Mayor de San...
Muebles para TV modernos: estilo y funcionalidad para...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

“Y pensaron que nos habían derrotado…”*

por colaboracionjs agosto 4, 2024
agosto 4, 2024
3,3K

Jorge Salazar García. 05/08/24.

Si acaso algún día te has preguntado

Porqué nuestro ambiente está empeorando

Aquí encontrarás al causante del daño

Chillando peor que lo hace el marrano.

El pasado 20 de junio, en Totalco; Veracruz, fuerzas públicas allanaron hogares, secuestraron y balearon campesinos, y asesinaron a Jorge y Alberto Cortina Vázquez, quienes denunciaban, en una manifestación pacífica, el saqueo y contaminación de sus mantos acuíferos, ocasionados por la trasnacional Granjas Karroll (GK). La ejecución de los hermanos, Jorge y Alberto, y las acciones represivas mencionadas configuran, evidentemente, un crimen de Estado. Por esa razón el gobernador de Veracruz implementó, presuroso, una  estrategia de encubrimiento: “a bombo y platillo” simuló la desaparición de la Fuerza Civil y ordenó procesar a chivos expiatorios por abuso de autoridad. De ese modo los asesinos quedarán impunes y quienes dieron la orden de disparar, protegidos.

Pocas veces, autoridades del régimen “de los pobres”, habían superado el grado de sumisión de la anterior mafia del poder frente a las trasnacionales. Hoy lo lograron con creces, gracias a la protección que López Obrador le brinda al siervo local de la Nestlé, Cocacola y demás corporaciones: Cuitláhuac García. Este morenista tiene tres motivos de estar feliz: AMLO le limpió la sangre de sus manos;  Claudia lo sumará a su gabinete y Rocío le cuidará las espaldas. La “famiglia” de la 4T está de acuerdo (Slogan de Chedraui). Consecuentemente el rubro de la justicia incrementará su saldo negativo.

Dijeron que habría trabajo pa´ todos

Y solo llenaron sus aguas de lodos

Hicieron de todo, foco de infección

Trajeron pobreza, dolor y aflicción.

La resistencia.

Por supuesto, los problemas de saqueo del agua y su contaminación, denunciados desde hace más de 10 años, no los resolverá la 4T: sus compromisos con el poder económico son primero, no los campesinos. Antes de cancelar las concesiones de explotación del vital líquido (85% están en manos de las empresas) prefieren despoblar el campo utilizando el crimen organizado, guardias blancas, policías sicarios, la criminalización y la ejecución selectiva, como ocurre en Totalco y otros lugares de nuestro México. Existe una continuidad de la política neoliberal: los mafiosos del PRIAN adaptaron toda la estructura lega e institucional al gusto del capital; Morena, simplemente, la utiliza eficazmente en contra de quienes resisten al poder económico depredador. Sabiendo lo anterior, resulta lógica la convocatoria lanzada por líderes del Movimiento en Defensa del Agua (MDA) de la cuenca Libres Oriental. Con el propósito de unir resistencias, el pasado 31 de julio convocaron a organizaciones solidarias (Raíces del Camellón en Resistencia, LAVIDA, FLNS, Radio Teocelo, Mujeres por La Vida, Célula Ana María Hernández, Partido de los Comunistas, Cooperativa Bosque Don Roberto, Sistema Comunitario de Agua de San Marcos, Café Sombra Verde, Colectiva Caracol de Ciudad y ambientalistas provenientes de Atlixco, Puebla, Atzalan, Ver., Copiaxtla, Tlaxcala, las cuencas de Nautla-Bobos, la antigua, Tlapacoyan, Sedeño y Cotaxtla) a una asamblea informativa en Oriental, Puebla.

Este evento se llevó a cabo frente a las instalaciones del rastro de las GK. Vigilados permanentemente por policías estatales y la guardia nacional, los convocantes informaron que menos del 4% de los ejidatarios de la región disponen de agua de riego, como resultado de la veda oficial impuesta desde hace 50 años; mientras que las grandes empresas y latifundistas, reciben permiso de extraerla permanentemente. Agregaron que, derivado de la pasada sequía y la desviación artificial de las lluvias por parte de las empresas, sus condiciones de vida se han agravado: llevan cerca de 6 años sin cosechar, los pueblos se vacían, sus habitantes migran para poder enviar remesas a sus familiares.

Pero hoy yo les traigo noticias muy malas

Pues esto que han hecho, hablando con balas

No nos amedrenta, mas bien nos da alas

Para reagruparnos y hacer que  se vayan

Las líneas de acción acordadas se enfocarán a demandar justicia por los crímenes cometidos en Totalco y el cierre de las GK; difundir las consecuencias del mal uso que hacen del agua las empresas concesionarias; y continuar defendiendo sus mantos acuíferos.

Empresa extranjera no tienes pudor

Generas millones llenando el bolsillo

Y mientras nos dejas los pozos vacíos

Dejando a mi pueblo tristeza y dolor.

Por su lado, las organizaciones, presentes, expresaron su decisión de unirse a esas “voces (que) se alzan en un grito de resistencia y esperanza”. Denunciaron que igual que la GK, otras transnacionales siembran desolación: “sus prácticas han drenado ríos, contaminado el aire y minado la seguridad alimentaria de las comunidades”. En un comunicado, reconocen al MDA y la valentía de los campesinos, quienes, a pesar de la represión, mantienen una llama que sigue encendiendo (la) “determinación de defender nuestra tierra y nuestros derechos”. Al final del comunicado, rinden homenaje a “los valientes hombres y mujeres que enfrentan la represión por defender a la Madre Tierra. Entre estos, además de Jorge y Alberto, mencionaron a Adán Vez Lira, activista de la Mancha, asesinado a balazos el 8 de abril del 2020 (llevaba 20 años denunciando la contaminación del Río Actopan y oponiéndose a la minería a cielo abierto) y a Mar Amparo Salinas Hernández, de Zentla; Veracruz, víctima de desaparición forzada el pasado 24 de mayo.

No estoy preguntando si quieres marcharte

Te estoy exigiendo que debes largarte

Pues tu representas al gran capital,

que extraes las riquezas de un modo brutal.

Pues no pararemos hasta ver justicia

Haciendo que cierren su empresa tan sucia

Y vaya a la cárcel aquel  asesino

que órdenes dio de matar campesinos.

Solidaridad creciente.

Desde esa asamblea, el señor Kuautletl Yaoyolohteol (águila guerrera), procedente de Atlixco Puebla, envió un saludo a Jorge García de Alburquerque, Nuevo México (propulsor del Proyecto Identidad Cultural), a Manuel Vázquez de San Antonio Texas (activista universitario), a Teresa Juárez Chumaya, Nuevo México (defensora de los Derechos México-americanos ante las Naciones Unidas). En el evento también se presentó Manuel Macotela de Atzalan, Veracruz (Grupo Quetzalcóatl) denunciando la contaminación, con nitratos, del nacimiento “Pancho Pozas”. Otro asistente, el señor Barrales, hizo uso de la palabra para informar su lucha por extender la siembra de amaranto: cultivo prohibido desde hace 500 años a pesar de que puede ser la solución a los problemas alimentarios, provocados por la comida chatarra. Acusó a los gobiernos anteriores y al régimen actual de ignorar sus gestiones. Dijo que al mismo Ignacio Ovalle, (responsable de la extracción de 10 mil millones de pesos en SEGALMEX, exonerado por AMLO) le hizo llegar la propuesta de cultivar esa semilla, que junto con el maíz morado pueden proporcionar los mismos nutrientes que la carne, los huevos y la leche, juntos. Todo sigue en el olvido.

Una certeza parecía flotar en el ambiente: la represión hacia los ambientalistas empeorará, pues las corcholatas de AMLO, Claudia, Rocío y Alejandro Armenta  mantendrán la protección a las trasnacionales.

Hacia allá apunta lo ocurrido el día siguiente de realizarse la asamblea: funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Puebla entregaron un citatorio (oficio 147/2024) a Renato Romero (uno de los líderes del MDA) para que acuda a las oficinas de Oriental. Los mismos agentes mostraron otros siete citatorios: 4 en contra de otros compañeros ejidatarios del municipio de Tepeyahualco y tres más del Municipio de Libres. Naturalmente, igual que Cuitláhuac, el gobernador Céspedes (impuesto por AMLO, también) respondió diligentemente a los deseos de las Granjas Carroll. Quieren garantizar “tranquilidad” a las empresas que se asentarán en el corredor industrial Puebla-Amozoc.

Un negro panorama se vislumbra en el horizonte: más devastación, mayor contaminación e incremento de persecución. Ojalá y y esto no sea así, por el bien de México.

*El título y los versos incluidos son autoría de Ángel Gabriel García. Se canta a ritmo de RAP.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Pedagogía de la amistad para el éxito personal
noticia siguiente
Menonitas son expulsados de tierras deforestadas en Masisea, Ucayali

Visitantes en este momento:

1.031 Usuarios En linea
Usuarios: 284 Invitados,747 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 11

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial