Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio secundario

Xóchitl Osorio, se retracta. Maestros no creen en su promesa.

por La Redacción enero 23, 2016
enero 23, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 531

Por: La Redacción. 23/01/2016 

Del 2013 a la fecha se han firmado decenas de Minutas, documentos donde la autoridad se comprometía a resolver diversos aspectos que exigían maestros inconformes, pero que a la larga no se han cumplido, ya que su objetivo no era terminar con los problemas, sino desactivar las movilizaciones en el espacio público.

Basta con recordar las promesas que se han realizado en el marco de la celebración del día del maestro, los últimos tres años, para darnos una idea de la tendencia del gobierno de Javier Duarte y de la Secretaría de Educación para no cumplir con los compromisos asumidos.

Ante este escenario maestros y algunos sindicatos estatales han tomado con reserva la nueva promesa de la SEV de, ahora sí, pagar todos los adeudos con el magisterio. Por ello, se declaran en alerta permanente, ya que al primer incumplimiento, volverán a salir a la calle. Bajo esta perspectiva, docentes de diversos niveles educativos, se manifestaron el día de hoy en la Plaza Regina en Xalapa, Veracruz, para exigir el pago inmediato de todos los adeudos y gracias a este movimiento que iniciaron con la publicación de un desplegado periodístico, sindicatos estatales decidieron sumarse a esta exigencia, ante lo cual la SEV se vio obligada a responder con un Calendario de pagos.

Los maestros saben que la promesa de la SEV no resuelve nada, ya que palabra de las actuales autoridades no tiene ningún valor, basta un ejemplo: Xóchitl Osorio Martínez, Secretaria de Educación anuncia, junto con su protector, el Equipo Político de los Callejas, que ya hay un Calendario de pagos, por tanto el problema está resuelto. Pero el día de hoy declara que los pagos no son responsabilidad de la SEV sino de la SEFIPLAN, lo que implica reconocer que no existe ninguna certeza en los pagos y que no asume ninguna responsabilidad por lo que suceda, el pequeño detalle que se le olvida, es que ella es la Secretaria de Educación. Entonces ¿se cumplirá el calendario de pagos? al parecer, puede que si, puedo que no.

P1

P2

P3

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El ser latinoamericano.
noticia siguiente
Situación actual de la docencia en México.

También le podría interesar

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

CPX una comunidad educativa que está dando lecciones...

junio 21, 2025

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.364 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,585 Invitados,778 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 14

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Veracruz una esperanza para la educación, que...

julio 3, 2018

Ex funcionarios del IPE se autorizan 400...

diciembre 19, 2016

DESPIDEN A SUPERVISORES ESCOLARES, PARA COLOCAR A...

febrero 19, 2024