Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Voluntarios del Conafe en el Edomex se van a paro laboral

por RedaccionA octubre 19, 2021
octubre 19, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 820

Por: Filiberto Ramos. 19/10/2021

Acusan que los apoyos económicos no son suficientes y deben costear materiales de sus bolsillos

Cientos de jóvenes que prestan su servicio educativo en comunidades rurales para la delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo del Estado de México, se fueron a paro debido a la presunta falta de apoyos para sus actividades.

En las denuncias hechas a este diario, los docentes informaron que el pasado 11 de octubre se hizo un paro nacional al que se sumaron varios estados y ha continuado en días subsecuentes en las delegaciones de cada estado, incluida la del estado de México.

En un comunicado emitido exhortan a las autoridades del Conafe a que se firmen contratos formales para que se otorguen los apoyos suficientes para poder dar sus servicios en las comunidades.

Asimismo, señalan que debido a la reducción de los apoyos económicos, han tenido que desembolsar recursos de sus bolsillos para adquirir material y dar atención a sus alumnos.

“No pedimos más que nos den lo justo, en vez de que nos aumenten el apoyo, quitaron, antes había diferencia en los programas, ya que los de Secundaria y solidarios ganábamos más y ahora todo es igual”, denunció una Líder de Educación Comunitaria, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

En parte de su escrito señalan que los voluntarios son mano de obra que trata de satisfacer las necesidades de un programa con buenas propuestas pero con malos ejecutantes.

Y critican que debido a las fallas en las políticas del Conafe, se vuelve más importante cumplir con los requisitos burocráticos, que por la realidad de los estudiantes, si éstos están aprendieron en el ciclo escolar.

“Un servicio educativo que pretende disminuir las desigualdades sociales a través de un modelo que ignora las condiciones reales de rezago educativo (saber leer y saber escribir) en los niños donde se prioriza la acumulación de conocimiento. Un servicio educativo que fomenta la promoción de grados escolares en estudiantes que siguen sin saber leer o escribir. Lo que conlleva a reproducir y perpetuar las desigualdades estructurales que atraviesan las comunidades rurales del país”.

Asimismo, cuestionan que los servicios en las escuelas Conafe no se cumplan y se deba improvisar.

“¿Existe una educación de calidad en las aulas que no cuentan con los servicios básicos y sin mobiliario? Muchas de las veces son los LEC quienes con el apoyo económico, terminan solventando algunas de esas necesidades”, agrega escrito hecho llegar a este diario.

Otro de los puntos que refieren los denunciantes es que durante la etapa más crítica de la pandemia del Covid-19 a los jóvenes se les obligó a otorgar clases de forma presencial, pese a los riesgos que se corría de contagio.

Denunciaron que hubo casos positivos de contagio con el virus y los gastos médicos que se hicieron, no fueron cubiertos por la dependencia federal.

“El ciclo escolar pasado durante la pandemia se nos obligó a dar clases presenciales, no nos dieron material y todo era de nuestra bolsa, a las comunidades no llega el suficiente apoyo, son muy pocas las escuelas que cuentan con los programas de becas Benito Juárez”, detalló una de las docentes consultadas.

Pedimos se nos haga caso, ya que nuestro apoyo económico es bajo, les dan más a los de jóvenes construyendo el futuro que a nosotros, hacemos el mismo trabajo que un maestro de la SEP.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: CONAFE

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El impacto de la política y los medios en la resistencia a las vacunas
noticia siguiente
Se va acabando la paciencia

También le podría interesar

Exigen con movilización crear municipio indígena tlahuica en...

octubre 24, 2024

Tianguistenco, Edomex: tala clandestina y falta de agua...

septiembre 17, 2024

MUxED: Poblaciones migrantes en México y el reto...

febrero 24, 2024

Visitantes en este momento:

855 Usuarios En linea
Usuarios: 348 Invitados,507 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La ‘herencia’ que deja Eruviel Ávila a...

julio 11, 2017

Desecha Tribunal Electoral 71 impugnaciones contra elección...

julio 11, 2017

Antiderechos. Frente Nacional x la Familia presume...

agosto 27, 2021