Top Posts
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
La batalla cultural es solo una parte del...
Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...
Estamos obligados a pensar para no ser pensados...
La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y...
Tercera parte: la tragedia de trabajar para el...
El gobierno francés anuncia recortes sociales y dos...
La representación proporcional no es un privilegio ni...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Visibilizando la noviolencia y la paz.

por La Redacción enero 18, 2017
enero 18, 2017
980
De este ARTÍCULO eres el lector: 516

Por: Jesús Arguedas. Redacción Madrid. Pressenza. 18/01/2017

Alumnos en escuelas, jóvenes deportistas y también colectivos de mayores han realizado  símbolos humanos de la Noviolencia y la Paz en varios colegios de Madrid durante las últimas semanas, en lo que constituyen actos preparatorios de una campaña internacional que se desarrollará a lo largo del recién estrenado año 2017. La campaña dará comienzo el día 30 de enero, Día escolar de la Noviolencia y la Paz, y finalizará el 2 de octubre, Día Internacional de la Noviolencia, con una gran acción colectiva que tendrá lugar en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano de Madrid.

Esta es una acción más que pretende contrarrestar el aumento de violencia que se experimenta en distintos campos de la sociedad. Está siendo impulsada por la asociación “Mundo sin guerras y sin violencia” (MSGySV) [i]y el periódico “Vallecas VA”, y cuenta con la colaboración de la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, en cuya sede se realizará el próximo octubre un mega-símbolo humano de la Noviolencia y la Paz con varios miles de participantes. El interés de estas acciones es visibilizar las respuestas noviolentas, ejercitar la resolución de conflictos por vía pacífica y desarrollar una cultura no confrontativa en los ámbitos escolares y deportivos.

El colegio Núñez de Arenas del barrio de Entrevías de Madrid convocó a toda la comunidad educativa a participar en la acción. En este centro educativo, además de otros proyectos, lleva adelante dos iniciativas pioneras como son La Orquesta en el Núñez [ii] y La Música del Reciclaje [iii]

SIMBOLO NO VIOLENCIA Y PAZ COLEGIO VALLECAS

En el colegio Mario Benedetti[iv] igualmente participó toda la comunidad escolar (450 alumnos). Este colegio es pionero en la Comunidad de Madrid en cuanto a las Comunidades de Aprendizaje. Su metodología hace que “…  los niños llegan a discutir si prefieren a Ulises o el Quijote con el mismo ímpetu que si se tratara del Real Madrid y el Barcelona”.  

SIMBOLO NO VIOLENCIA Y PAZ COLEGIO 2

Pese a la lluvia en un frío día de invierno varios colectivos de Mayores del Distrito de Vallecas realizaron el símbolo de la Paz en un parque cercano a la Asamblea de Madrid, contrarrestando con su  entusiasmo lo adverso de la climatología …

SIMBOLO NO VIOLENCIA Y PAZ mayores

En la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, en un intermedio en los entrenamientos los jugadores de los equipos juveniles e infantiles del Club realizaron además de los símbolos, las palabras Paz y Noviolencia con sus cuerpos. Más de 300 jugadores con sus cuadros técnicos ayudaron a la realización de las dinámicas.

SIMBOLO NO VIOLENCIA Y PAZ RAYO VALLECANO preparandose

Según los organizadores: “Es urgente y necesario generar una cultura de la noviolencia, para contrarrestar los efectos de la violencia banalizada que está presente día a día en los medios audiovisuales, las relaciones interpersonales, a nivel institucional, en el ámbito escolar, etc.. Las acciones están abiertas a todos los colegios, institutos y centros educativos que estén interesados en participar, incluyendo a sus alumnos, AMPAS, profesorado, así como a todos los voluntarios que quieran dar su apoyo a las actividades.”

En el mismo marco de lucha contra la violencia, activistas de MSGySV y de otras organizaciones noviolentas y pacifistas de países como Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Colombia y Ecuador ya están trabajando también en acciones y movilizaciones regionales, como la Marcha Centroamericana por la Noviolencia que confluirá en un Foro en San José de Costa Rica en setiembre 2017.

Organiza Mundo sin Guerras y sin Violencia y colaboran: Fundación Rayo Vallecano, Periódico “Vallecas VA”, Colegio Núñez de Arenas, Colegio Mario Benedetti.

[i]    Mundo sin guerras y sin violencia es una organización con estatus “consultivo especial” reconocido en el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la Naciones Unidas. Ha cumplido 22 años como organización sin fines de lucro, no percibiendo ningún tipo de subvención de los gobiernos.

[ii]  La Orquesta en el Núñez https://vimeo.com/115118287    

[iii] La Música del Reciclaje  https://www.youtube.com/watch?v=V5vEPhPtOKQ    

[iv] El Colegio Mario Benedetti estrena las Comunidades de Aprendizaje en Madrid  http://www.madridiario.es/noticia/429102/municipios/un-colegio-de-rivas-estrena-las-comunidades-de-aprendizaje-en-madrid.html

Fuente:http://www.pressenza.com/es/2017/01/visibilizando-la-noviolencia-y-la-paz/

Fotografía:Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México, rumbo al precipicio financiero.
noticia siguiente
¡Y retembló!, informe desde el epicentro…

También le podría interesar

Semillas de paz y esperanza

julio 13, 2025

Pensando la quimera de la paz en un...

junio 20, 2025

Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...

mayo 12, 2025

Visitantes en este momento:

1.528 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,957 Invitados,570 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La paz total: ¿un nuevo modelo de...

diciembre 9, 2024

Marchan casi siete mil personas contra la...

junio 7, 2022

Una escuela en la que crecer libre...

febrero 9, 2020