Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Vamos a caminar al estilo de los pueblos: Marichuy.

por La Redacción octubre 26, 2017
octubre 26, 2017
821
De este ARTÍCULO eres el lector: 395

Por: Romeo LopCam. SubVersiones. 26/10/2017

Alrededor del medio día de este sábado 7 de octubre, organizaciones, colectivos e individuos que simpatizan con la lucha del Congreso Nacional Indígena (CNI), se dieron cita en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), para acompañar a la vocera de su Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), en su registro como candidata independiente a la presidencia de la república.

Fotografía por Regina López.
Fotografía por Regina López.

Rodeada por un grupo de mujeres indígenas, Marichuy ingresó a la explanada del edificio en el que se han validado distintos fraudes electorales, no con la intención de competir, sino de evidenciar las reglas torcidas del sistema político mexicano, que privilegia los intereses de la partidocracia por encima de los de la gente común. En su mensaje posterior a la entrega de los documentos para obtener su constancia de aspirante dijo:

Esta estructura está diseñada, para ellos, no para la gente de abajo, no para la gente trabajadora. Pero aún así hemos logrado dar este primer paso.

Señaló además que su caminar no es individual, sino colectivo, pues el esfuerzo de sacar adelante este movimiento por la organización y la reconstitución integral del país, será dirigido por los pueblos indígenas, a través de los acuerdos que tomen concejales y concejalas avalados por sus comunidades.

¿Cómo vamos a caminar? Vamos a caminar al estilo de los pueblos indígenas. Con apoyo de la gente. Con el apoyo de nuestras comunidades. Así como se hacen las fiestas en las comunidades. Como nos organizamos para recibir a alguien de otras comunidades, para recibir el cargo. Así lo vamos a hacer.

Y en seguida añadió: «Que quede claro, no vamos a recibir un peso del Instituto Nacional Electoral».

Por otra parte también apuntó que no lo harán solos, sino que llamarán a las trabajadoras y trabajadores del campo y la ciudad a sumarse a este movimiento para acabar con este sistema capitalista, patriarcal, clasista y racista. Un sistema al que no le interesa la gente de abajo, cosa que a su juicio quedó evidenciada en este tiempo de catástrofes.

Los pueblos indígenas —dijo— nos pondrán el ejemplo de cómo es que tenemos qué caminar, porque llevan siglos resistiendo, salvaguardando su cultura y su vida en comunidad. Pero esta —aclaró— es una convocatoria abierta a todas aquellas personas que buscan un cambio real, en las formas corruptas de hacer política que rigen a este país y a este mundo.

Finalmente puntualizó como mujer, como madre, como trabajadora: «tenemos que luchar contra este machismo, contra este clasismo, contra este sistema patriarcal que quiere a toda costa acabarnos, separarnos, diciendo que solamente los hombres pueden». Lo cual arrancó aplausos entre las y los presentes. «Tenemos que organizar todos esos dolores que están pasando en nuestros pueblos, todas esas rabias. Solamente así vamos a poder salir adelante», concluyó.

Fotografía por Regina López.
Fotografía por Dante A. Saucedo.Fotografía por Dante A. Saucedo.
Fotografía por Dante A. Saucedo.Fotografía por Dante A. Saucedo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Subversiones

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Argentina: Santiago Maldonado y « la grieta »
noticia siguiente
Libro sobre la “Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia”

También le podría interesar

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

El 68 mexicano: 1988, 2024

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.166 Usuarios En linea
Usuarios: 476 Invitados,690 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

2018: Elecciones y Movimientos sociales.

diciembre 28, 2017

PALABRAS DE MARICHUY EN TOTONACAPAN, VERACRUZ

noviembre 16, 2017

No dejaremos las armas; no somos limosneros...

enero 5, 2016