Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Urgente la reinstalación de las mesas de negociación entre Segob y CNTE; CLADE

por La Redacción noviembre 18, 2016
noviembre 18, 2016
818

Por: Revolución TresPunto Cero. 18/11/2016

Como parte de la construcción de lazos y el compartir experiencias que nos fortalezcan rumbo a la transformación educativa y el rechazo a la reforma educativa neoliberal, este día nuestro Secretario General, Víctor Manuel Zavala Hurtado, se reunió con Camila Grosso y algunos integrantes de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), quienes respaldaron la lucha que realiza actualmente la Sección XVIII y la CNTE en contra de la Reforma Educativa y la evaluación punitiva, además de que, dijeron, ya han enviado un documento a la Secretaría de Gobernación en donde además de manifestar su respaldo a los maestros, urgen a las autoridades a reinstalar las mesas de negociación con el magisterio a fin de resolver la problemática educativa.

Fue cerca de las 11:30 horas de este miércoles 16 de noviembre cuando los integrantes de la CLADE arribaron a las instalaciones de la Sección XVIII, en donde por más de una hora dialogaron con el representante magisterial, a quien cuestionaron sobre la problemática educativa mexicana y la lucha de los maestros, además de que le manifestaron su respaldo a la lucha en contra de la Reforma Educativa y la evaluación punitiva; “no se puede buscar la mejora del sistema educativo castigando a sus actores principales, así como no se deben de estandarizar las evaluaciones tampoco se puede culpar al magisterio de los resultados en el sistema educativo”, señaló Grosso.

Por su parte, Zavala Hurtado les brindó un panorama general sobre la lucha de la CNTE en contra de la Reforma Educativa y las consecuencias que ésta ha traído en perjuicio de miles de trabajadores de la educación en el país, además de recordar que la misma CNTE, respaldada por los principales pedagogos, investigadores y académicos del país, ha demostrado, con argumentos sólidos, que dicha reforma no es educativa, sino administrativa y laboral, y que su único fin es acabar con la plaza base, cerrar las Escuelas Normales Oficiales y privatizar la educación.

Ante esto, los integrantes de la CLADE manifestaron total respaldo a la lucha que sostiene el magisterio, urgieron la necesidad de generalizar el Programa Democrático de Educación y Cultura creado por nuestra Sección XVIII, y que se tome en cuenta a los actores del proceso de enseñanza aprendizaje respecto a políticas educativas, es decir, “los maestros, padres de familia y alumnos deben de ser consultados y tomados en cuenta como eje fundamental de cualquier política educativa, deben de ser ellos quienes definan los contenidos que se adecuen a las necesidades de las diferentes regiones de América Latina para construir las sociedades que queremos”.

Finalmente, se manifestaron en total apertura para colaborar desde su trinchera con la lucha magisterial mexicana, incluso informaron que han enviado un documento a la Secretaría de Gobernación federal en donde manifiestan sus argumentos en contra de la reforma educativa y la evaluación punitiva, y urgen al Gobierno Federal a reinstalar la mesa resolutiva con los integrantes de la CNTE para dar salida a la problemática educativa del país.

Fuente: http://michoacantrespuntocero.com/urgente-la-reinstalacion-de-las-mesas-de-negociacion-entre-segob-y-cnte-clade/

Fotografía: noventagrados

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Respalda especialista proyecto educativo de la CNTE Michoacán
noticia siguiente
La propuesta electoral del EZLN: interrogantes y dilemas

También le podría interesar

Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos...

mayo 22, 2025

SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M –...

mayo 22, 2025

LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

mayo 18, 2025

Visitantes en este momento:

993 Usuarios En linea
Usuarios: 328 Invitados,665 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 12

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 13

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 14

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CNTE contra CNTE: los resultados de una...

marzo 18, 2019

Llegarán más maestros para manifestarse frente a...

mayo 21, 2016

Maestros definirán esta semana regreso a clases...

agosto 10, 2016
Contactanos