Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

UNESCO podría retirar el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad a Puebla

por La Redacción enero 16, 2016
enero 16, 2016
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 561

Por: Exclusivas Puebla. 16/01/2016

Ambrosio Guzmán Álvarez, integrante del consejo ciudadano del centro histórico y patrimonio edificado, durante el tercer foro denominado el ‘Contra –Informe’ de la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas lo informó a los poblanos.

El especialista advirtió UNESCO puso de plazo hasta  febrero para que el gobierno de Moreno Valle reconstruya la Casa del Torno ya que es casona histórica data del Siglo XVII demolida por el proyecto del Teleférico y se encontraba en la lista de Monumentos Históricos protegidos por la UNESCO

Indicó que en la notificación, de la cual dijo tener copia, se establece que uno de los riesgos de no concluir la obra en tiempo y forma es que las 36 manzanas de la Zona de Monumentos del Centro Histórico podrían quedarse sin la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¿Es posible reconstruirla?

Ya que se demolió todo, había muros mixtos, es mentira que se hayan guardado las piezas, es imposible, se tendrá que hacer un proyecto nuevo.

¿Qué pasa sino se reconstruye?

Que la Unesco quite definitivamente el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 

Además hizo un conteo de la destrucción que ha sufrido el patrimonio histórico de Puebla, el cual señaló es totalmente irreversible, sobre todo en la zona del centro histórico y la de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe

Resaltó que el Viaducto Zaragoza y teleférico son las obras que más han afectado la zona donde en 1862 se realizó la Batalla de Puebla, entre el ejército mexicano contra el francés.

Con construcciones “modernas” se perdió la imagen histórica de los lugares que han marcado la historia de Puebla, dañando de esta forma el patrimonio histórico.

“Hay carencia de estudios de impactos urbanos con resultados irreversibles, se reservan la información hasta que las obras siguen siendo realizadas a pesar de que alguna autoridad la suspende”

“No se va a poder restaurar (La casa del Torno) porque se demolió todo, había muros mixtos, es mentira que se hayan guardado las piezas, es imposible, se tendrá que hacer un proyecto nuevo”, sentenció.

 

“Los proyectos no son congruentes con algún ejercicio de planeación, sino son programas de ornato, propuestas ajenas a utilización de espacio público, afectando condiciones ambientales”, aseveró.

Afirmó que estos trabajos en todo el Centro Histórico está marcado por un rompimiento entre proyectistas y sociedad, la que no se toma en cuenta,solo se pide la opinión de las autoridades.

“El consejo estima que el esfuerzo que gobierno de Puebla ha canalizado, no cumple con finalidad básica de obras para mejoras de vida cotidiana de los habitantes”.

“En Puebla se destruye día a día el patrimonio, lo que empezó en la zona de los Fuertes”

 

Fuente: http://www.exclusivaspuebla.com.mx/unesco-titulo-de-ciudad-patrimonio-de-la-humanidad-a-puebla/

Fotografía: incidencia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Más caro el chile que el petróleo
noticia siguiente
Rita Amador: “En Puebla se vive un Maximato”

También le podría interesar

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

692 Usuarios En linea
Usuarios: 360 Invitados,332 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 8

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lanzan un directorio mundial de organizaciones comprometidas...

octubre 25, 2023

Familia del gobernador de Puebla defrauda a...

septiembre 29, 2021

Reimaginar juntos la educación

marzo 18, 2023