Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Trump, ¿el malo?

por La Redacción noviembre 27, 2016
noviembre 27, 2016
1,6K
De este ARTÍCULO eres el lector: 763

Por: Jorge Salazar García. 27/11/2016 

“¡Heil Trump! ¡Heil nuestra gente! ¡Heil la victoria!”

Richar Spencer [1]

Si algunos piensan que México está viviendo ya el apocalipsis (impunidad, pobreza, guerra sucia, despojos, injusticias, secuestros, corrupción, etcétera) se equivocan; con el triunfo de Donald Trump la situación se va a poner peor. Para dilucidar el asunto, intentemos un proceso mayéutico utilizando algunas preguntas. 

¿Es Trump realmente un fanático fascista, mentiroso, arrogante, racista y machista? La respuesta es SI. La razón es muy simple, es un EMPRESARIO carente de escrúpulos cuyo único Dios es el dinero. ¿Nos hará tanto daño como se dice? : La respuesta también es afirmativa, pero requiere ser explicada. 

Primero debemos asumir que la visita de Trump  a México no fue una ocurrencia de Peña, fue un asunto de estado anticipado que agendó el establishment de los E.E.U.U. (http://www.alcalorpolitico.com/informacion/trump-impone-agenda-a-epn 212951.html#.WDUiwLTnmHo) para imponer a México la próxima agenda de gobierno (revisión de los Tratados, migración, entrega de pensiones, frontera y construcción del muro, principalmente). Todo indica que el régimen del despeñadero seguirá protegiendo a los grandes empresarios, no así a los trabajadores para quienes todos los desbarajustes sociales, económicos y políticos (desempleo, delincuencia, endeudamiento, inseguridad, discriminación, pobreza, violación de Derechos) se agravarán brutalmente.

Los niveles de endeudamiento público de los Gringos (mas de 19 billones de dólares) han generado profundos desequilibrios económicos mundiales y necesitan dinero fresco y productivo para seguir financiando guerras y especulaciones financieras, motivos por los que deben seguir extrayendo las riquezas donde existan. Cualquiera de los dos candidatos (Hillary o Trump) garantizaban obediencia al poder tras el trono, pero se decidieron por el más locuaz, ignorante y mediático. Vivimos la aplicación de un Poder global. Como afirmara James Paul Warburg[2]   “Guste o no, tendremos un gobierno mundial. La cuestión es si se logrará mediante consentimiento o por imposición”. Y refiriéndose a las elecciones, dijo un dirigente del CFR “No importa a quien voten los pueblos, siempre nos votará a nosotros…”[3] Los ciudadanos sólo pueden elegir entre el capataz malo y el capataz peor. El nuevo títere aplicará la agenda que le impongan las grandes corporaciones financieras y militares. El tamaño de esos grupos se ha ido reduciendo tan extremosamente que hoy, el %  de los más ricos poseen el 50% de la riqueza planetaria(OXFAM[4], enero 2015) lo que implica detentar el poder mundial. Su fachada global ha sido la Democracia y la libre empresa. Cuando un presidente es apoyado, promovido y protegido sin importar si es un corrupto ignorante sin escrúpulos(EPN), o un misógino, fascista y racistas como Donald Trump, es que sirve dócilmente a esos intereses. Hillary y Trump no son más que marionetas. Y eso, indudablemente, seguirá siendo el candidato ganador: hará y dirá, únicamente, lo que le tienen escrito. Es el chivo expiatorio distractor perfecto para profundizar los programas de “ajustes” inhumanos. Los votantes de ambos bandos se enfrentarán y no podrá unirse para defenderse con eficacia. Cuando los que votaron por Trump se den cuenta de su error les invadirá un sentimiento de culpa que los inhibirá para la acción racional correcta. Y quienes no lo hicieron  asumirán un sentimiento de frustración y culpa también que los paralizará durante un tiempo por creer que no hicieron lo suficiente para detener la entrada de un chivo a la cristalería.

Concluyendo, puede afirmarse que los vicios o virtudes de alguien ocupando el puesto de la casa blanca poco o nada importan, desde que se impone al Mundo una agenda global. Con Trump o sin él a México le irá igual como le ha estado yendo desde que firmó el TLC (1994). El PRI y el PAN son émulos caricaturescos de los partidos demócrata y republicano (representan al poder económico) que, aliados, han estado aplicando esa agenda como gendarmes del gran capital.

Por cierto, la postura de Trump sobre revisar el TLC coincide con la de AMLO,  por las mismas razones (ambos quieren eliminar lo que perjudica). Esto viene a reforzar, de modo involuntario e indirecto, al candidato natural de  MORENA. Aunque el sistema electoral es una cloaca, no deja de ser un resquicio pacífico para acceder al poder. Todos tenemos una cita el 2018. El sistema lo sabe y prepara el aniquilamiento del adversario. No caigamos en su juego, mantengamos la solidaridad y reconstruyamos el tejido social.

[1] Presidente del National Policy Institute y líder del Alt-Right ( promueve la segregación frases e ideas de Adolf Hitler  Su asesor principal miembro de Alt right Derecha Alternativa. Uno de sus miembros es el principal asesor de Trump.

[2] Líder Banquero, 17 de febrero de 1950, al Consejo de Relaciones Internacionales de los EE.UU.

[3] Garry Adler El Council on Foreign Relations (CFR) Consejo de Relaciones Internacionales.

[4]Oxfam fue fundada en 1995 por un grupo de organizaciones no gubernamentales independientes. Su objetivo era trabajar en conjunto para lograr un mayor impacto en la lucha internacional por reducir la pobreza y la injusticia.  Proviene de la organización internacional de lucha contra la hambruna y promoción del desarrollo. Fundada en Inglaterra en 1942. 

Fotografía: semana

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México: Ataques a mujeres periodistas aumentaron un 70%
noticia siguiente
Preguntas sin respuestas.

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.058 Usuarios En linea
Usuarios: 535 Invitados,523 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«El saber que incomoda al poder, la...

abril 24, 2025

El surgimiento de un nuevo orden mundial:...

enero 7, 2017

La mentira no desaparece con el mentiroso....

enero 27, 2021