Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Truenan gasolineros y se agrava la crisis.

por La Redacción enero 6, 2017
enero 6, 2017
722
De este ARTÍCULO eres el lector: 409

Por: Rosalía Quintá Uresti. Expreso. 06/01/2017

Dueños de las estaciones de servicio de la frontera tamaulipeca se unieron para dejar de comprar gasolina a Pemex hasta que se homologue el costo del combustible con EU y se les reintegre el subsidio;…

TRUENAN GASOLINEROS Y SE AGRAVA LA CRISIS

Dueños de las estaciones de servicio de la frontera tamaulipeca se unieron para dejar de comprar gasolina a Pemex hasta que se homologue el costo del combustible con EU y se les reintegre el subsidio;…

REYNOSA, Tamaulipas.- Empresarios gasolineros del norte de Tamaulipas advirtieron que en tanto el gobierno federal no resuelva a su favor la homologación de la gasolina con Estados Unidos y aclare la forma de devolución del subsidio que ahora ellos absorben, no volverán a adquirir combustible y agotarán sus reservas.

En conferencia de prensa, el presidente del Comité de Gasolineros en Reynosa Rigoberto Ramos Ordóñez, informó que no se trata de cerrar sus negocios sino agotar la existencia del combustible, mientras se llega a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda, en las pláticas que se iniciaron el día de ayer, en las que participan empresarios de las principales ciudades del norte de México como Tijuana, Nuevo Laredo y Reynosa.

“Nosotros como empresarios vamos a agotar el combustible a su mínima capacidad que nos permite nuestras bombas, esto significa que no vamos a recargar, no vamos a comprar combustible y esperemos que esta reunión de las cinco de la tarde salga favorable para poder tener una competencia verdaderamente leal”.

RAMOS ORDÓÑEZ, DIJO QUE LA PETICIÓN PRINCIPAL DE LOS EMPRESARIOS PARTICULARES DE GASOLINA, ES QUE SEA HOMOLOGADO EL PRECIO DE LA GASOLINA Y SE LES RESUELVA CON CLARIDAD LAS REGLAS PARA LA DEVOLUCIÓN DEL SUBSIDIO.

Además se quejó de la competencia desleal que se originó con las grandes empresas nacionales como Petro 7 porque dijo no podemos competir contra ellas.

“Estamos dispuestos a seguir, pero no queremos seguir perdiendo, somos negocios rentables, el punto sería llegar al mismo acuerdo que teníamos, porque no tenemos que pagar nosotros la factura de una mala decisión, y el tema es que si no nos resuelven favorablemente no compraremos combustible y no sabemos por cuanto tiempo sería esta situación”.

Dijo que en Reynosa en este movimiento participan alrededor de 120 estaciones de servicio que en algunos casos podrían tener reserva de 20 o 30 mil litros y dijo que esto no debe provocar compras de pánico como la del noche del martes aunque reconoció que esto no está en sus manos.

“No podemos comprar de pánico, no está en nuestras manos, tenemos abasto suficiente en las gasolineras, Pemex tiene abasto, como empresarios no es conveniente por la competencia desleal, estamos en desventaja porque somos empresarios de Reynosa que generamos empleos en Reynosa y la economía se queda en Reynosa para seguir generando inversiones”.

Por el contrario, dijo que las empresas nacionales en caso de tener pérdidas simplemente las trasladan a otro punto del país llevándose el dinero de Reynosa. Mencionó que procurarán mantener la plantilla laboral de cada estación de servicio, en caso de no cerrar la venta de gasolina al público, ya
que sus trabajadores se mantendrán en cada estación de servicio.

Mencionó que en los primeros días del mes de enero, registran una pérdida de aproximadamente 120 mil pesos por cada estación de servicio.

Indicó que a este movimiento se unieron empresarios de Nuevo Laredo, sumando ya alrededor de 500 gasolineras desde esa ciudad hasta Matamoros.

Mencionó que será ayer a las cinco de la tarde tenían cita con personal de la Secretaría de Hacienda a quienes les plantearían sus peticiones y buscarán lograr un acuerdo favorable y será hasta el jueves cuando anuncien las decisiones a seguir.

Finalmente dijo que en caso de no llegar a ningún acuerdo con las autoridades federales podrían analizar la posibilidad de importar gasolina.

Aumenta compra de gasolina en EU

La compra de gasolina en Brownsville, Texas aumentó esta semana.

Así lo dieron a conocer vendedores de gasolineras de esta ciudad fronteriza.

“Está siendo más frecuente ver a turistas mexicanos venir a llenar sus tanques del combustible sobre todo a hora que comenzó el aumento en México”, dijo Jorge Vela.

El vendedor reveló que los clientes están manifestando que aún con el alto precio del dólar están cruzando exclusivamente a comprarla o aprovechan llevársela después de haber hecho sus compras.

La gasolina regular se está vendiendo el galón de 4 litros en 2.15 dólares.

“Ellos dicen que tiene mejor calidad, que de comprar, mejor lo hacen aquí”, añadió.

No descarta que en los próximos días el número de clientes vaya en aumento.

Para un transportista como Jesús López dice que el litro lo compra en promedio a 11.25 pesos.

“En Matamoros está a casi 16 pesos un litro, aquí pago 2.15 dólares por un galón de gasolina, por eso mismo precio allá me llevo medio galón, definitivamente que aquí la seguirán comprando”, advirtió.

Por su parte, Nery Padrón, otra empleada de gasolinera añadió que durante el lunes y martes extensas filas de compradores mexicanos se apreciaron en las diferentes gasolienras de la ciudad.

Fuente: http://expreso.press/2017/01/05/truenan-gasolineros-se-agrava-la-crisis/

Fotografía: expreso.press

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Recibirán diputados $10 mil mensuales en vales de gasolina
noticia siguiente
Vandalismo, recompensas y un Gobernador expuesto

También le podría interesar

¡Luchar contra el orden de la explotación, la...

abril 4, 2025

«El territorio es parte de la vida, pero...

febrero 28, 2025

A 7 años de los saqueos de la...

enero 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.170 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,582 Invitados,587 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA PROTESTA SUMISA.

diciembre 18, 2018

Jubilados exigen al fiscal información sobre denuncias...

febrero 9, 2017

Un comité de la Cámara de Representantes...

octubre 18, 2021