Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Taller de Comunicación Comarcal

por RedaccionA agosto 23, 2022
agosto 23, 2022
557

Por: Pañuelos en rebeldía. 22/08/2022

Despertamos con una mañana de cielo azul bastante atípica para la Comarca Andina en esta época del año. El aire frío se siente en las manos y en la cara. Nos encotramos en El Bolsón con lxs compas de los medios de comunicación alternativos y de la Red de Apoyo a la Lof Quemquemtrew para acercarnos a la Cuesta del Ternero, donde está programada una conferencia de prensa de la comunidad. El saludo viene acompañado de un mate que calienta el cuerpo y sirve para empezar el viaje.Hace 5 años, en esta misma fecha, la Gendarmería desaparecía a Santiago Maldonado, en la Pu Lof en Resistencia de Cushamen, a escasos kilómetros de esta zona. Meses después, mientras se velaba el cuerpo de Santiago, la Prefectura ingresaba a la Lof Lafken Winkul Mapu, de la zona de Bariloche y fusilaba a Rafa Nahuel. Hace poco más de 8 meses, la Lof Quemquemtrew volvió a ser víctima de un nuevo asesinato. Elías Cañicol Garay perdió la vida en manos de sicarios empleados por Rolando Rocco, el empresario extractivista que se apropió de tierras en la cuesta del Ternero.Luego de un primer tramo por el asfalto de la Ruta 40 hacia el norte, doblamos en la ruta 6 que se dirige hacia El Maitén. Ahí comenzamos a subir hacia el territorio recuperado por un camino cargado de nieve. Al llegar, nos reciben en la guardia de la tranquera con la pava en el fogón lista para renovar la ronda de mates. Mientras terminan de llegar los medios comunitarios para acercar su apoyo, se va preparando la conferencia.El día de ayer caducó el acuerdo que la Lof firmó con el empresario Rocco. La justicia obligó a la Quemquemtrew a pactar para no ser desalojados de su propio territorio. Pese a esto, los peñis y las lagmen se muestran tranquilxs, con la confianza que les da saber que se encuentran cada vez más firmes, acompañadxs por lxs vecinxs y las comunidades de la zona.La conferencia es corta. En la misma anuncian que mañana están citadxs a Bariloche para la audiencia de control de cargos contra los asesinos de Elías. En los próximos meses se desarrollará el juicio de una investigación que está plagada de maniobras, donde ni Rocco ni el poder político están siendo investigados por el crimen. Pese a esto, la fuerza y la seguridad que emanan del discurso de Romina Jones, vocera de la Lof, es admirable.Al finalizar la conferencia nos quedamos charlando junto al fuego. La preocupación más importante en este momento parece ser la impunidad con la que opera Rolando Rocco en la zona. Pese a estar señalado como el autor intelectual del crimen, un manto de impunidad se teje sobre su figura. Mientras Romina nos cuenta los proyectos comunitarios que la Quemquemtrew tiene para seguir construyendo redes de solidaridad con el resto de las Lof y las comunidades, aparecen en el cielo una pareja de cóndores desplegando sus alas. Ya entrada la tarde retomamos el camino rumbo a El Bolsón para participar de la actividad que está organizada en la plaza central del pueblo por Santiago Maldonado. Nos despedimos de la Cuesta del Ternero con la confianza de que la Lof Quemquemtrew se encuentra más fuerte que nunca y que la memoria de Elías, Rafa y Santiago se encuentran resguardadas y vivas en la lucha.

Taller de Comunicación Comarcal

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pañuelos en rebeldía.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Argentina, en línea con Estados Unidos, incauta avión de Conviasa
noticia siguiente
Juegos de guerra: el trasfondo geopolítico de la escalada militar mundial

También le podría interesar

México y la batalla comunicacional en tiempos de...

junio 3, 2025

Tejer redes para una comunicación al servicio de...

abril 3, 2025

Komunikilo, “sí hay otras maneras de comunicar nuestros...

noviembre 23, 2024

Visitantes en este momento:

1.756 Usuarios En linea
Usuarios: 1.235 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

9 claves para distribuir contenidos en redes...

marzo 17, 2021

Comunicologías del sur.

diciembre 16, 2020

La guerra a través de los medios...

octubre 17, 2022