Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Se reactivan grupos paramilitares en Tila y realizan acciones y bloqueos carreteros, con reporte de uso de armamento y disparos en pleno día.

por La Redacción junio 21, 2017
junio 21, 2017

Por: Cencos. 21/06/2017

En riesgo la vida, seguridad e integridad personal de pobladores, activistas, defensores de Derechos Humanos en el municipio de Tila.

Este Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (Comité Digna Ochoa) emite una alerta ante el inminente riesgo de una agresión paramilitar en el municipio de Tila, según reportes de nuestros monitores de Derechos Humanos esta mañana se instaló un bloqueo carretero a la altura del desvío a Yocpokitiok por sujetos que se identifican como pobladores de Tila y que son encabezados por el líder paramilitar de Paz y Justicia Arturo Sánchez Sánchez, cerrando el acceso al pueblo de Tila; según reportes han realizado disparos a plena luz del día, y circula información que en el transcurso del día arribarán más sujetos paramilitares provenientes de la parte baja de Tila y de que pretenden agredir al párroco de Tila Heriberto Cruz Vera, a quien desde hace días pretenden responsabilizar de la situación que se ha vivido en los últimos meses en el municipio de Tila.

El día de hoy se vive una escalada de violencia y terror paramilitar en el municipio de Tila, que es alentada desde el gobierno de Chiapas y que comenzó con una marcha el día 2 de junio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez encabezada por sujetos identificados como pertenecientes al PVEM y al grupo paramilitar Paz y Justicia aprovechando el descontento e inconformidad que se ha dado en Tila, siendo recibidos por autoridades gubernamentales.

Este Comité Digna Ochoa expresa su temor por la vida, seguridad e integridad personal por los ejidatarios y pobladores de distintos ejidos y bienes comunales pertenecientes al municipio de Tila, ante la abierta reactivación del grupo paramilitar Paz y Justicia y el reporte de que se encuentran armados y están cerrando accesos al pueblo de Tila. Estamos sumamente preocupados por los graves señalamientos y estigmatización lanzada por grupos paramilitares en contra del párroco Heriberto Cruz Vera.

Este Comité Digna Ochoa señala que se confirma lo que venimos denunciando desde hace meses, en el sentido de que se estaban preparando las condiciones desde el gobierno de Chiapas para que el grupo paramilitar actuara en el municipio de Tila y generar un escenario de violencia y terror, y la declaración de “autonomía” y los graves errores y abusos del comisariado de Tila les han dado el pretexto ideal, por lo que responsabilizamos directamente de lo que pueda ocurrir al gobernador Manuel Velasco Coello, al Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y al presidente del Congreso y líder del PVEM Eduardo Ramírez Aguilar, éste último quien recientemente y públicamente se reunió con grupos vinculados a Paz y Justicia en la región norte-selva como la UCIAF.

Responsabilizamos al gobernador Manuel Velasco Coello, al Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y al presidente del Congreso Eduardo Ramírez Aguilar de la vida, seguridad e integridad personal del párroco Heriberto Cruz Vera, de pobladores y ejidatarios de Tila y de activistas y defensores de Derechos Humanos.

Fuente: http://cencos.com.mx/2017/06/urgente-se-reactivan-grupos-paramilitares-en-tila-y-realizan-acciones-y-bloqueos-carreteros-con-reporte-de-uso-de-armamento-y-disparos-en-pleno-dia/

Fotografía: POZOL COLECTIVO

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Vivir de frente a la miseria.
noticia siguiente
¿Por qué rechazar la «caridad» de Amancio Ortega?

También le podría interesar

La respuesta violenta frente a la fuerza de...

agosto 10, 2022

Costa de Oaxaca, la región más peligrosa para...

agosto 9, 2022

Interpretar la era de la violencia global

agosto 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

128 Usuarios En linea
Usuarios: 23 Invitados, 105 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 8

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 9

    “Soy abolicionista, pero…”

    agosto 10, 2022
  • 10

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 11

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 12

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia agraria por la ausencia del Estado.

noviembre 20, 2020

La política parlamentaria comienza a tomar en...

noviembre 28, 2021

Nicaragua en la mira: Estrategias de la...

junio 23, 2018