Por: José Yorg. 31/12/2024
Trascribimos las expresiones vertidas por el Lic. Roque Arguello, presidente de TECNICOOP como cierre del año 2024.
“Hoy más que nunca necesitamos reflexión y militancia para que nuestro movimiento rediscuta el enorme papel de responsabilidad histórica que nos toca vivir. Busquemos alternativas para detener esta avalancha neoliberal que cree que va a destruir la mente humana y hacer que nos devoremos unos a otros”.Meyer Dubrovsky.
“Hemos consolidado nuestras tres banderas fundacionales: Educativa; Gremial y Política que nos distinguen. Somos fuertes sobrevivientes”.
El Lic. Roque Arguello, presidente de TECNICOOP , acompañado por el secretario Cr. Obdulio Aquino, habló sobre el balance social-cooperativo de la entidad que referencia desde lo educativo, lo gremial y lo político ilustrando que “El Balance Social Cooperativo es un documento público que se plasma en razón a las acciones que realiza cada año para reunir, evaluar y reflexionar sobre las informaciones que tienen que ver con los aspectos sociales y no económico de nuestra organización, y sin dudas, podemos exhibir formidables logros”.
Señaló el profesional que “sin dudas el primer y más importante logro es que aún somos actuantes cooperativos pese al contexto nefasto que implican las políticas neoliberales que pretenden socavar y desterrar a las cooperativas. Somos fuertes sobrevivientes”.
“Hemos consolidado-continuó- nuestra presencia a nivel internacional a partir del Foro del poder político cooperativo Latinoamericano con sede en México, sumado las publicaciones de artículos en Portales periodísticos en España, Portugal, México y a nivel local y nacional que nos posesionan formidablemente”.
TRES BANDERAS CONSOLIDADAS.
“Nuestro Balance Social Cooperativo tiene tres ejes compuestos por nuestras tres banderas fundacionales que guían nuestro accionar estratégico y táctico superior cooperativo que nos distinguen, ellos son en lo educativo, en lo gremial y en lo político”:
“En lo educativo se destaca la propuesta y puesta en marcha de la Cátedra Optativa II Cooperativas en la Facultad de Administración, Economía y Negocios-FAEN-UNaF” y el curso virtual sobre cooperativas en la plataforma MOOC-UNNE-UNaF”.
“En el campo gremial hemos impulsado con vigor necesario las incumbencias profesionales del Técnico en Cooperativismo en muchas instancias institucionales y eventos nacionales e internacionales, también referenciamos como Consejero a los graduados de la FAEN-UNaF en el H.C.D.”.
“En el campo político hemos colaborado fuertemente en la constitución del Partido cooperativo argentino como herramienta de incidencia y construcción del poder político cooperativo”.
*TECNICOOP fue fundada el 1° de abril de 1992 en Formosa-Argentina-y desde entonces despliega una lucha bondadosa cooperativa.
Fotografía: José Yorg