Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

por RedaccionA julio 3, 2025
julio 3, 2025
75

Por: Pressenza. 03/07/2025

La dirección de la Universidad Ibn Zohr inició un proceso disciplinario contra un grupo de estudiantes saharauis de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales, amenazando a varios con la expulsión y a otros con la suspensión de sus estudios. La medida se adoptó tras una manifestación pacífica realizada esta semana dentro del campus, en la que reclamaron la independencia del Sáhara Occidental y expresaron su solidaridad con los presos políticos saharauis, incluido el grupo de Gdeim Izik, encarcelado en cárceles marroquíes.

La protesta, que exigía la liberación de todos los detenidos saharauis, fue reprimida por fuerzas de seguridad marroquíes. Luego, la administración universitaria justificó la apertura de los sumarios disciplinarios alegando “violaciones al reglamento del campus”.

En un comunicado enviado a Equipe Media, el Comité de Estudiantes Saharauis de Ibn Zohr repudió estas medidas, calificándolas de “represivas, vengativas y un ataque directo al derecho a la libre expresión y al compromiso con nuestra causa nacional”. El comité responsabilizó a las autoridades universitarias por cualquier represalia que puedan sufrir los estudiantes, y advirtió: “Estas tácticas de intimidación no silenciarán nuestras voces ni debilitarán nuestra determinación”.

Este episodio no es un hecho aislado. Se inscribe en un patrón sostenido de persecución académica y política contra el estudiantado saharaui en la universidad. El pasado 25 de abril de 2025, el mismo comité ya había denunciado la apertura de expedientes disciplinarios contra otros tres estudiantes por haber enarbolado la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) durante la conmemoración de su 49º aniversario.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá
noticia siguiente
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

También le podría interesar

Sáhara Occidental: Activistas saharauis violadas por paramilitares marroquíes

mayo 14, 2021

1.123.000 toneladas de fosfato expoliadas del Sáhara Occidental...

abril 26, 2021

Sáhara Occidental. ¿Cómo se puede ocultar una guerra...

enero 15, 2021

Visitantes en este momento:

1.768 Usuarios En linea
Usuarios: 1.247 Invitados,521 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marruecos continúa la expulsión arbitraria de observadores...

febrero 10, 2017

Sáhara Occidental: Activistas saharauis violadas por paramilitares...

mayo 14, 2021

1.123.000 toneladas de fosfato expoliadas del Sáhara...

abril 26, 2021