Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

REDONDO: “The Painted Bird”

por La Redacción septiembre 2, 2023
septiembre 2, 2023
688

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 2 de septiembre de 2023

Nabarvené Ptáče

The Painted Bird (Václav Marhoul, 2019)

Pasmosamente cruel, la adaptación del realizador checo a la novela del autor polaco Jerry Kosinki resulta ser un directo y crudo viaje a los niveles más bajos del humanismo y la humanidad. Una exposición brutal de nuestra propia naturaleza; de nuestro accionar ante radicales escenarios como el que se nos presenta: La Segunda Guerra Mundial. Es así, pues, que siguiendo el trazo de un infante perdido en este horizonte tan expuesto ya dentro de la pantalla de Cine, nos encontramos con límites que pocas veces se deciden emprender, con los que nos son fáciles de comprometerse tanto para el autor como para la audiencia. Una involuntaria reverberación de nuestro accionar ante la apremiante creencia religiosa, la incomprensión del cariño, la intolerante presión militar, la intensa conveniencia por las nociones más básica de supervivencia. Todo ello, claro, encauzado a un sólo paradigma: la violencia. La total violencia que forma parte por completo orgánica de nuestro sistema. 

Sobre un tratamiento episódico, el encadenado que nos detalla Marhoul se desarrolla en un criterio ambivalente: por un lado tenemos una parsimoniosa pero encarnizada calma que, por otro lado, ha de romperse por los actos más barbáricos que ejercen todos aquellos que han de formar parte del andar de nuestro protagonista. Una radiografía andante de la aberración, la insania, la enajenación y el desvarío que la belicosidad trae consigo bajo su brazo y yugo. Cinta que resulta por una parte del público en controversial y polémica; ante la dinámica de la capacidad -o incapacidad de asombro- los sucesos que se manifiestan cuasi sin filtro alguno terminan por repeler a varios de los espectadores ante el cruento tratamiento de los mismos. No estamos ante una película que busque el asombro a costa de una narrativa con variaciones en sus marcados apartados; no nos iremos deteniendo a momentos de reflexión humanista sino todo lo contrario, es la exudación de la sinrazón en un mundo donde la lógica se desangra a beneficio de quien ostenta el errático poder del momento, o bien de quien no quiere tener que enfrentarlo. Quien busque un escaparate de aliento y convicción, un viaje que termine en una óptima certeza seguramente saldrá desencantado. The Painted Bird no es una trama para un disfrute pleno, es un desgarre audiovisual que nos expele todo lo ruin y desalmado de nuestro devenir como constitución social, política, demográfica, racial y un largo etcétera. Hay que tomar en cuenta ello para acercarse a esta obra. 

Fotografiada en un apabullante blanco y negro y bajo un imponente sentido de la composición, las viñetas que nos regala esta película terminan por ser una antípoda de lo que acontece en su contenido. Cada uno de los momentos, de los planos, de los movimientos trazados y sus hechos son de una belleza total. Una apuesta igual de discordante para algunos, sí, pero que a bien siempre se ha tomado con severa consciencia el cine de Europa del Este: ¿puede la atrocidad y la vehemencia ser hermosa? La respuesta no sólo la hayamos aquí sino en otras películas como “Trudno Byt Bogom” (German, 2013) y algunas de las que también come en gran parte The Painted Bird. Las referencias directas son inclusive obvias: “Idi I Smotri” (Klimov, 1985) y “Ivanovo Detstvo (Tarkovsky, 1962) aunque también, en sus líneas podemos encontrar la imputación religiosa de Bergman (Nattvardsgästerna, 1963) y el dolor de Rossellini (Germania Anno Zero, 1948). El subtexto del filme es un diálogo, pues, entre bastidores de estos y más autores. 

Discutida al final, la obra de Marhoul no puede dejar a nadie indiferente. Es una prueba a los sentidos y las emociones, es una prueba de tolerancia, resistencia, quizá hasta ¿resignación? No cabe en duda que haya quienes detonen en hastió e inclusive humor. El ruedo andado nos explota en la cara y la incomodidad se llega a expresar para conocer nuestros temores a la comprensión de nuestra capacidad de dolo y ofensa. Está claro, The Painted Bird no es una película para todos pero a veces no queda más que enfrentarnos de tajo a esos demonios que hemos creado, alimentado y malamente evadido y negado. Demonios que están ahí, que siempre han estado; cerca muy cerca… a la orilla misma de nuestro porvenir.

The Painted Bird de Václav Marhoul

Calificación: 4 de 5 (Muy Buena)

Fuente:

https://www.facebook.com/100036159626395/posts/pfbid026Z47tfjJnfUVcmbEp3joQYBBFueH1FaUW5gehNJ1XCvaF5HHuT9erEyrLuvM69g2l/?mibextid=K8Wfd2

Fotografía: filímaffinity

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Zoé Robledo destapa a Manuelita Obrador prima hermana de AMLO a la gubernatura de Chiapas
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “MARGARITAS PODRIDAS: LA PUREZA PUTREFACTA DE LA SANTA MADRE”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC...

mayo 3, 2025

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.115 Usuarios En linea
Usuarios: 206 Invitados,909 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “Three Souls In My Mind:...

septiembre 15, 2018

LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINE COMO...

marzo 8, 2016

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JOY DIVISION: EL...

junio 19, 2021