Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO “Ham On Rye”

por La Redacción febrero 20, 2021
febrero 20, 2021
922

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 20 de febrero de 2021

Ham On Rye

Ham On Rye (Tyler Taormina, 2019)


Más que evocativa, esta singular ópera prima resulta ser una sugerente y muy interesante obra que refleja fielmente la mudanza de la estoica pena precoz a la críptica tolerancia de la “madurez” en la vida adulta –del anhelo a la duda–, de la rebosante inquietud infantil al áspero disimulo en el pleno adolecer juvenil; un puente de crecimiento cruel y hosco cuando enmarcados quedan los espacios pretéritos que habrán de fermentarse hasta la nostalgia y cuando los primeros pasos de la incertidumbre, que atormentan cual canto de sirena, se darán sobre terrenos tan triviales y comunes que de un día para otro se aparecen como territorios altamente desconocidos; casi peligrosos. Y fuera de hablar del revestimiento visual que presenta la producción, mismo que le otorga un ropaje falsamente habitual, fuera de su alejamiento al siempre soso conservadurismo y sus tintes suprarealistas, el resultado de este primer largometraje de Taormina es tan refrescante como insubordinado, tan variado como estrafalario. Su particular visión atisba un terreno fértil que esperemos domine en próximas entregas y no quede en un solo y simple grito de rebeldía y mezcolanza tan singular como este. 

La primera manifestación de este encadenado es de una firme sencillez, un enunciamiento en apariencia habitual que con fuerza y harta comodidad abraza: una simplicidad que es solo una apariencia pues desde los primeros minutos nos niega información clave para la generación de una lógica en la cual poder asentarnos. Hay un trazo familiar en todo ese primer acto, claro, es nuestro acceso a un universo que resultará delirante pero cuya puerta de entrada es tan ordinaria como distinguible. ¿Es acaso la pubescencia una cruenta trampa de la que no hay escapatoria?, ¿un artificio de ilusiones cuasi pactadas que se centran en el vacilante dilema del propósito último de la vida: el sexo, el dinero, la felicidad como diversión eterna? ¿Hay acaso una salida honrosa a todo este proceso de cambio tanto interno como externo? He aquí, entonces, en esta estirpe de cuestionamientos que puedes resultar de una gran apertura, la disertación de este filme. En los primeros minutos del metraje el realizador nos sitúa en una zona residencial donde diversos jóvenes de distintas clases sociales y diferentes intereses y gustos se preparan muy animosamente para una celebración; un rito de iniciación que paso a paso irá tornando la atmósfera de sus vidas y de la cinta en un suceso cada vez más espeso e intrigante. La mejor decisión del director es hacía la segunda parte del filme, donde se aleja de todos aquellos que han librado el proceso y se centra en los arraigados, en la pesadumbre de quien se queda para vivir el lado oscuro del misterio de la vida.

Claro está que las respuestas a las interrogantes propuestas no llegarán de una manera cómoda o asequible, no hay una resolución sensata. Simple y llanamente uno como espectador deberá rebuscarlas dentro de su propia existencia. Ham On Rye es una de esas películas cuya densidad es tornasol; variará dependiendo la experiencia de quien la mire. No es, pues, un encadenado para todos, se requiere de establecer un vinculo con lo que se acontece y examinar mucho durante el camino. Bajo un estilo fresco y un ritmo atrapante, el balance entre la fotografía de Carson Lund y el montaje de Kevin Anton, que, si bien no resultan del todo brillantes, es el necesario para dejarnos envolver en una experiencia que sin duda dejará a todos muy inquietos, pero con un interesante sabor de boca. La selección musical ayuda mucho a que se amalgame todo el recorrido de acciones. 

Presentada como una película de jóvenes adolescentes, Ham On Rye termina por ser una revelación oculta sobre todo lo que podría significar el resto de la vida tras de dar por terminado ese trámite de florescencia. Y es quizá porque ahí, durante esos años, se puja por una ruta, por un ruedo, por un futuro tan incierto como dubitativo. Muchos elementos se mezclarán con los pasos que habrán de darse, desde la suerte hasta, quizá, el reservado concepto del destino. Muchas cosas quedarán atrás, claro, pero no se sumergirán en el mar del olvido sino en las turbulentas aguas de la pena y el dolor. A cada derrota se crearán barrotes que nos apresarán, sí, acaso porque la vida adulta es la prisión perfecta de todos nuestros lozanos sueños.

Ham On Rye de Tyler Taormina

Calificación: 3 de 5 (Buena).

Fuente:

https://www.facebook.com/1598949577050090/posts/2834276640184038/

Fotografía: The Movie Waffler

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Caminos y bifurcaciones del movimiento indígena ecuatoriano
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “THE WHO: QUADROPHENIA”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC...

mayo 3, 2025

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.122 Usuarios En linea
Usuarios: 196 Invitados,926 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “Cream: Goodbye”

junio 15, 2019

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LENNY KRAVITZ, BLUE...

febrero 15, 2025

REDONDO “The Lost Daughter”

febrero 19, 2022