Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 15 de marzo de 2025
¡Celebrando el 9º Aniversario de esta Literatura Rock!… Muoio per te!
THE POLICE fue una banda (power trío) que nace en 1976 como PUNKS, sin embargo, dejaron el PUNK y con el paso del tiempo ellos hicieron historia porque lograron fusionar el ROCK con el REGGAE y JAZZ; es interasante conocer que su recorrido fue de 10 años, ya que en 1986 dejan de tocar juntos pero jamás emitieron un comunicado sobre su separación, algo que generó mucha curiosidad y que fue muy novedoso para la época.
La banda al principio no se llamaba THE POLICE, solo era FALL OUT https://www.youtube.com/watch?v=4Av29Jp8Ryk y estuvo conformada incialmente por STING como cantante y bajista (“aguijón”) así se le conoce a GORDON MATTHEW SUMNER porque solía usar un jersey de rugby a rayas negras y amarillas, estilo avispa y el cual traía con frecuencia puesto) HENRY PADOVANI (solo hasta 1977) guitarrista y STEWART COPELAND en la batería; al inicio estaban adentrados en el NEW WAVE pero al final hicieron una renovación, sale PADOVINI entra ANDY SUMMERS, y lo demás es magia ya que revolucionaron a la música creando el estilo REGGATTA ROCK.
Para 1977, la banda se estructura con MIKE HOWLETT (bajo y voz), STING (bajo y voz), STEWART COPELAND (batería) y ANDY SUMMERS (guitarra), juntos formaron la banda STRONTIUM 90, su primer disco se llamó POLICE ACADEMY https://www.youtube.com/watch?v=hdiokgQ5VbQ…y de ahí nació el nombre de la agrupación que lo llevaría a la fama: THE POLICE. Un dato muy curioso es que su paso al estrellato lo dieron al pintarse el cabello de rubio para hacer un anuncio comercial de goma de mascar, por eso su look fue ese durante su vigencia musical. Su primer éxito mundial fue ROXANNE https://www.youtube.com/watch?v=3T1c7GkzRQQ, una canción de amor que se centra en una prostituta francesa, tema que fue censurada en todas las radios inglesas, así como su segundo éxito: CAN´T STAND LOSING YOU https://www.youtube.com/watch?v=nH0vjLwMyc4 , fue en 1978 que cuando ya por primera ocasión lanzan su primer álbum OUTLANDOS D´AMOUR https://www.youtube.com/watch?v=QucmeFoG_E…. .
En 1979 sacan el segundo de sus discos el REGGATTA DE BLANC https://www.youtube.com/watch?v=WMl1xKJeuuQ…con el que inician su primera gira mundial y con el que se dan a conocer por cada país al que visitaron; terminada la gira, en 1980 con presiones de la disquera producen ZENYATTA MONDATTA https://www.youtube.com/watch?v=p-6Yh3nbDww, un disco que hicieron a disgusto pero que es un referente de la evolución de la banda. Pasa el tiempo y en 1981 publican GHOST IN THE MACHINE https://www.youtube.com/watch?v=9Q73LMKKxbc…y en 1983 https://www.youtube.com/watch?v=tBepyeFzyto su último disco y el que contiene el éxito más conocido de la bada EVERY BREATH YOU TAKE https://www.youtube.com/watch?v=OMOGaugKpzs, el cual fue número 1 en ESTADOS UNIDOS e INGLATERRA logrando así tres premios GRAMMY.
THE POLICE fue una banda activista que en su momento rechazaron la energía nuclear y su apoyo a energías naturales; la banda en su etapa final, de la cual no hablaron al respecto terminó en la gira por JAPÓN, CANADÁ y EUROPA, haciendo su último concierto en INGLATERRA en el ROYAL ALBERT HALL; los miembros al separarse se dedicaron a proyectos musicales personales.
En 2003 el trío se reune porque ingresan al SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK https://www.youtube.com/watch?v=NeRuqHwgcCQ, al parecer había esperanza de que siguieran pero no fue así; pero en 2007 los invitaron a tocar en los premios GRAMMY https://www.youtube.com/watch?v=Mdp3IG3goA0 y a partir de ahí se reunen para celabrar los 30 años de su primer sencillo “ROXANNE”; la gira inció en VANCOUVER a finales de mayo y culminó en NEW YORK el 7 de agosto de 2008 recorriendo ESTADOS UNIDOS, MÉXICO (CDMX y MONTERREY), CHILE, ARGENTINA, BRASIL, JAPÓN, ESPAÑA y muchos más países.
MÉXICO recibió a THE POLICE en el FORO SOL y ARENA MONTERREY, año en el que también se reunía SODA STEREO y coincidió que nuestro país tuvo a las dos bandas, en ese momento decidí ver a THE POLICE https://www.youtube.com/watch?v=feCTwCZE4iQ, porque pensé que una vez que regresaba SODA iba a ser más frecuente los regresos de ellos a nuestro país, jamás pensé que ya no vería a SODA sin GUSTAVO CERATI, es triste decirlo pero a la vez es lindo que vi a una de las bandas favoritas de CERATI. Sugiero que revisen la columna que dediqué hace unos años a THE POLICE y revisen a detalle más de su trayectoria: https://www.facebook.com/share/p/18pRu4KiuD/.
Con este breve antecedente, quiero dirigir y dedicar esta columna a la carrera solista de GORDON SUMNER, mejor conocido como STING y que gracias a THE POLICE https://www.youtube.com/watch?v=RNeGMN_Jx6A despegó para convertirse en uno de los mejores bajistas y compositor del mundo; nativo de NORTHUMBERLAND, INGLATERRA, nace el 2 de octubre de 1951. A la corta de edad de 8 años, su interés y facilidad para la música lo llevó a redescubrir esa área dejando a un lado el deporte, aspecto que dejó de lado para iniciar su recorrido artístico. Se sabe que STING fue a la escuela secundaria St Cuthbert en Newcastle, y la anécdota de su apodo se centra en la historia de que alguna vez tocó vistiendo una camiseta a rayas negras y amarillas, por aquel entonces jugaba en el segundo equipo de fútbol de Newcastle, y su compañero Gordon Solomon le dijo que parecía una abeja, tras lo cual todos empezaron a llamarle STING (aguijón), apodo que usa como nombre artístico desde entonces de manera exclusiva, excepto para documentos oficiales. Un documental que les sugiero revisar acerca de la biografía e historia de GORDON SUMNER es el siguiente: Sting: FROM SCHOOL TEACHER TO WORLD STAR https://www.youtube.com/watch?v=m_42_g03nLs, ahí encontrarás todo lo que influenció a este gran músico en incluso podrás notar la gran influencia que tuvo para la CULTURA MOD, aquí te dejo esta columna que dediqué a THE WHO: QUADROPHENIA “Otra Ópera Rock que nos regaló el universo Mod” en donde podrás descubrir esta faceta que pocos conocen de STING: https://www.facebook.com/share/p/1FJ2qd9AuD/. https://www.sting.com/.

Con esta columna, que corresponde a la edición del tercer sábado de marzo ‘25, celebro 9 años de PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA y qué mejor ocasión que hacerlo dedicando esta columna a STING; él ha visitado en 7 ocasiones a nuestro país; los pasados días 7 y 8 de marzo, se presentó en el AUDITORIO NACIONAL para cerrar con todo su gira STING 3.0. El año pasado, estuvo en la FERIA DE SAN MARCOS en Aguascalientes, pero la CDMX se quedó con las ganas de vivir la magia de Sting en uno de sus escenarios más importantes. PABLO ESPINOSA (La Jornada, 2025) describió lo siguiente en su columna: Góspel, soul, música de cámara, poesía y mucho contento, esos fueron los ingredientes del concierto de Sting la noche de este viernes en el Auditorio Nacional, donde una multitud ferviente, emocionada, vivió una a una las 20 piezas que escanció Gordon Matthew Thomas Summer (Sting) con su compañero, su igual, Dominic Miller en la guitarra y el baterista Chris Maas, integrantes del The New Power Trio, protagonista del periplo Sting 3.0 Tour. Contrario a lo que esperaban muchos, no se escuchó una antología de los grandes éxitos de The Police, porque los tres músicos en ningún momento hicieron lo que tanto gusta a tantos: tocarlas como en el disco. Por el contrario, convirtieron aquellas piezas, que al principio eran reconocibles para mutarse enseguida en dispositivos propicios para la jam session, la música instrumental, la música que no había sido escuchada sino hasta anoche, porque nunca la habían tocado como anoche: en una mezcla de improvisación jazzística, impresiones repentistas, trenzamientos de sonidos inesperados, todo nacido de la magia del momento. A casi medio siglo de fundado The Police, el patrimonio cultural que construyeron los fundadores Sting, Stewart Copeland y el corso Henri Padovani, y después Andy Summers y luego el propio Gordon Matthew en una deslumbrante y siempre sorpresiva, de asombro en asombro, carrera como solista, se manifestó en el Auditorio Nacional como una identidad, la de cada una de las personas que ocuparon las 10 mil butacas, una razón de ser, un emblema y un gozo creciente. Quedó de manifiesto, por si hubiera alguna duda, la maestría suprema del gran hacedor de sonidos que es Dominic Miller, el creador de la magia del sonido Sting, al mismo tiempo que éste se manifestó como el gran bajista que es, mientras Christian Maas ostentó harto alboroto en el exceso de metales en su dispositivo percusivo: mucho platillo, pocos parches de tambor, ruiderío. Bataca pacata.

Acertada la percepción de ESPINOSA, geniales los grandes músicos que acompañaron a STING en aquella noche mágica y que en versión trío nos regalaron el siguiente setlist:
MESSAGE IN A BOTTLE https://www.instagram.com/p/DHH7kCjMCFd
IF I EVER LOSE MY FAITH IN YOU
ENGLISHMAN IN NEW YORK
EVERY LITTLE THING SHE DOES IS MAGIC
FIELDS OF GOLD
NEVER COMING HOME
SYNCHRONICITY II https://www.instagram.com/p/DHH8SP_spfm
MAD ABOUT YOU https://www.instagram.com/p/DHH8vhjs_Gg
SPIRITS IN THE MATERIAL WORLD https://www.facebook.com/share/v/1KZGD2dXQN
WRAPPED AROUND YOUR FINGER
DRIVEN TO TEARS
FORTRESS AROUND YOUR HEART
CAN’T STAND LOSING YOU
SHAPE OF MY HEART
I WROTE YOUR NAME (UPON MY HEART)
WALKING ON THE MOON https://www.facebook.com/share/v/1FXG5UgL4k
SO LONELY
DESERT ROSE
KING OF PAIN
EVERY BREATH YOU TAKE
ENCORE:
ROXANNE https://www.facebook.com/share/v/15hAQLsnAA
FRAGILE

Algo que fue grato es que STING nos sorprendió con un nuevo tema, “I Wrote Your Name (Upon My Heart)”. Esta canción al parecer es parte de una nuvea producción y con lo cual sé que el maestro sigue siendo una leyenda viva de la música. ESPINOSA (2025): Ah, el graderío: las parejas se tomaban de la mano, volteaban a mirarse, se abrazaban. Algunos dejaban correr hilitos de agua que salían de sus ojos. Otros simplemente saltaban, gritaban, coreaban todas las canciones, porque todas todos se las saben y eso hace muy feliz a Sting, quien no dejaba de juntar las manos a la manera budista para decir a todos: gracias. Y todos sonreímos y juntamos las manos anoche y dijimos también a coro: gracias, amado Sting, gracias, amado Dominic, gracias Christian Maas, gracias por hacernos vivir, porque cantar es vivir. Sting está en el mejor momento de su carrera. Nunca había tocado el bajo así, tan hondo, tan potente y nunca había cantado así, tan alto, tan potente. Dominic Miller, un poeta con guitarra. Lo suyo, lo de ellos dos, es la poesía. Fue un concierto bellísimo.

El show no solo tuvo los grandes éxitos que todos conocemos, sino también lo más reciente de su carrera, aspecto que valoré ya que como mencionaba líneas atrás, me encuentro celebrando 9 años de trayectoria centrada en la CULTURA ROCK, fue para mi un regalo hermoso que guardaré en lo más profundo de mi corazón; para concluir…¡Valoro infinito a quienes me han leído durante todo este tiempo, a los amigos nuevos que se suman a este proyecto, a los que me escriben mensajes, comparten mis publicaciones y se han hecho parte de este proyecto de cultura que inició con un ensayo dedicado a THE CURE en el lejano año de 2016 hasta establecerse como una columna constante de difusión internacional!; como ya es costumbre, los invito a que me sigan en: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/, y también en estos otros portales como: GRÁFICO DE XALAPA en el suplemento cultural LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ y en el PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/
¡Saludos amigos, que el ROCK LOS BENDIGA SIEMPRE!… ¡SIGAN PENDIENTES DE LAS SORPRESAS QUE PREPARÉ PARA TODOS USTEDES QUERIDOS AMIGOS, SERÁ UN HONOR BRINDAR CON TODOS!,¡HASTA LA PRÓXIMA!

A un passo da Gerusalemme
A solo un miglio dalla luna
Sotto un cielo di milioni di stelle
Ho il cuore perso in un pianeta lontano
Che gira intorno e cade giù
Con archi di tristezza
Io muoio per te
Muoio per te
E se il mio regno diventa sabbia
E cade in fondo al mare
Io muoio per te
Muoio per te… S T I N G
Fuente: https://www.facebook.com/share/p/16D7igZ8eW/?mibextid=wwXIfr
Fotografías: OCESA y Daniel Suárez