Por Daniel Suárez. ECO’s Rock. 3 de diciembre de 2022
Gold… the true color of the Sun!
El INDIE ROCK es un estilo y/o subgénero del ROCK que con el paso del tiempo se ha visto como evolución del ROCK ALTERNATIVO, los estudiosos de la música indican que este se originó en el REINO UNIDO y se extendió con éxito a los ESTADOS UNIDOS en la década de 1980; en esta primera fase se dio una diversidad dentro del mismo, en el cual se puede encontrar la tipología LO-FI, SLOWCORE, RIOT GRRRL, NOISE ROCK, POST PUNK REVIVAL, etc. El término o concepto de INDIE ROCK se usó por primera vez para describir a los sellos discográficos, pero con el paso del tiempo se ocupó para asociar a la música no tan comercial que producían, esta dinámica musical se comenzó a gestar mientras el GLAM ROCK y el POST PUNK estadounidense emergían a la par del BRIT POP, por tal, la década de 1990 lo acapararon tales tendencias y el INDIE no figuraba, de hecho era catalogado solo como ROCK ALTERNATIVO; la característica de este género es que no tomaron la ruta depresiva que el ALTERNATIVO sí, aparte no siguieron las estéticas de los movimientos musicales de aquél momento, aspecto que lo hizo único y muy selecto.
Cuando se habla del INDIE ROCK se hace referencia a un sonido nuevo, independiente a lo convencional; este género (INDIE) indica “independiente”, en este modo es una interpretación de autonomía que las generaciones adoptaron como una actitud de ser diferentes, retar a lo establecido de manera “común” y proponer nuevas variantes musicales; la década de los años 2000 ha sido importante para este género, esto ha sido por los cambios que se presentaron en la industria de la música y el crecimiento del internet, esto generó una variante ya que muchas bandas INDIE se dieron a conocer y obviamente el éxito comercial llegó, por tal suceso el significado cambió a solo una distinción del ROCK ALTERNATIVO, como algo autónomo, lo que más tarde se comprendería como el DIY (DO IT YOURSELF) “hazlo tú mismo”. Las influencias y estilos que apadrinan al INDIE ROCK son el PUNK https://www.youtube.com/watch?v=A3MuSsdIy58, el ROCK PSICODÉLICO https://www.youtube.com/watch?v=fmyROZFxkyU&t=549s y el ROCK base https://www.youtube.com/watch?v=DyI50GWcRTk.
Es importante mencionar que en los años 80 el INDIE ROCK y el ROCK ALTERNATIVO se utilizaron indistintamente, pero para 1990 se comenzaron a utilizar para distinguir a las bandas, es importante que sepan que el ROCK ALTERNATIVO es aquella variante del ROCK que se consolidó como un estilo antipopular, anticomercial y contrario a los estilos comunes, con un alto sentido de crítica al sistema alienante de masas inspirado en el POST-PUNK poco armónico, nada melódico, depresivo, desgarrador y carente de efusividad. La base creativa de este género se encuentra en el sonido general de la obra más que en un riff de guitarra, por tal, así como en el ROCK EXPERIMENTAL y EL ROCK PROGRESIVO; los vocalistas cantan en un tono carente de todo sentimiento, con canciones de ritmo lento y con extensa duración en sus composiciones, acompañadas de letras encaminadas a la protesta, el existencialismo, los estados emocionales alterados y la condición humana actual en su mayor esplendor de crisis.
El portal web ALLMUSIC https://www.allmusic.com/ considera que: el INDIE ROCK que incluye una serie de estilos que son: “demasiado sensible y melancólica, muy suave y delicada, demasiado soñadora, hasta cierto punto pop; y muy personal e íntimo que revela en sus letras, también de baja fidelidad y de bajo presupuesto en su producción; demasiado simple en sus melodías y riffs, demasiado cruda, skronky y abrasivos, envuelto en hojas de bandas como SONIC YOUTH / DINOSAUR JR. / PIXIES Y THE JESUS AND MARY CHAIN estilo flojo de las guitarras, muy oblicua y fractura en las estructuras de sus canciones, también influyó por estilos musicales experimentales o impopulares lo contrario. ” Unidos por un espíritu más que una propuesta musical, el movimiento de rock/pop indie que abarca una amplia gama de estilos, de bordes duros, grunge con influencia a bandas como THE CRANBERRIES Y SUPERCHUNK, a través de las bandas experimentales como Pavement, cantantes populares de punk como ANI DIFRANCO.
Muchos países han desarrollado una extensa escena indie, floreciendo con la popularidad suficiente como para sobrevivir en el interior del país respectivo, pero prácticamente desconocidos fuera de ellas. Aquí les dejo estos links para que comprendan un poco más las diferencias entre el INDIE y el ATERNATIVO, para que conozcan su historia y sus diversas características y propuestas musicales: https://www.youtube.com/watch?v=Q1cMHP_Of24, https://www.youtube.com/watch?v=G–sfq5QmrI y https://www.youtube.com/watch?v=nIf_7hjfWeA ;ojalá los puedan revisar para tener un sentido de conocimiento más amplio sobre el INDIE ROCK y sus principales elementos musicales, podrán notar más subgéneros que se encuentran inmersos en este como el CHAMBER POP, DANCE PUNK, DREAM POP, DUNEDIN SOUND, INDIE POP, GARAGE ROCK, MADCHESTER, MATH ROCK, INDIE FOLK, NEO PSICODELIA, NO WAVE, POST PUNK, POST PUNK REVIVAL, POST ROCK, SADCORE (SLOWCORE), SHOEGAZING y TWEETPOP.

Con esta breve introducción al INDIE ROCK, quiero ahora escribirles acerca de una de las bandas de este género más importante de la escena XALAPEÑA y que actualmente son un referente del ROCK EN VERACRUZ; toca turno de presentar a ROCKANDROLLA. ROCKANDROLLA es una banda originaria de XALAPA, VERACRUZ, esta surge en el año de 2009 y con base a su historia se sabe que en el 2007 ISMAEL VEGA y EDGAR JIMÉNEZ se conocen en la universidad con la idea de formar una agrupacion con el proyecto de hacer tributos a bandas indie de la generación y junto con CARLOS MUÑOZ, amigo de ambos (vocalista) y JUANJO (baterista) inician su camino.
Para 2008 la agrupación decide reemplazar a Juanjo y comienzan a hacer castings para encontrar un baterista con un sonido mas apegado a lo que buscaban, es ahí donde conocen a JP NAPOLÉS y se hace o miembro de la banda. En 2009 CARLOS MUÑOZ decide abandonar la banda, su lugar lo tomaría Gerardo Bello y se integra como el nuevo vocalista formando oficialmente a ROCKANDROLLA. El nombre de la banda se debe a la película del mismo nombre que produjo GUY RITCHIE y que es de gran inspiración para la banda.
Llegado el 2010 la agrupación se presenta en el ROCKSTAR, siendo esa su primera presentación oficial, en la que interpretaron covers de KINGS OF LEON, RADIOHEAD y JET, con una respuesta favorable por parte del público que los motivó a componer, para esa época se dedicaron a crear y de ahí nacen dos canciones: BAILA O MUERE y SOLO CASUAL, las cuales no están grabadas en estudio y no hay publicaciones de estas; como toda banda, ROCKANDROLLA tuvo altibajos entre sus miembros, lo cual detonó que en 2011 EDGAR JÍMENEZ saliera; su lugar lo ocupó OMAR CÁRCAMO durante un periodo muy corto y en 2012 regresa JÍMENEZ para finalmente en 2013 dejar definitivamente a la banda; su reemplazo fue GIO CASTILLO hasta 2014, ya que regresa a su proyecto inicial L´AUTOMATIQUE.
En ese 2014, el hermano de JP, MIKE NÁPOLES se integra a la banda pero de igual manera, su colaboración llegó hasta el año 2019 dando paso al “YORCH” quien fuera miembro de BENDELSON pero seguía la racha de no existir una alineación estable y en 2021 JORGE LÓPEZ deja a la banda y posteriormente a través de una convocatoria llega GIL LEÓN ex integrante de AZIMUTH y quien ahora es bajista de la alineación actual de ROCKANDROLLA.

Quisiera mencionarles que en el periodo de 2017 mientras la banda transitaba por sus diversas entradas y salidas de integrantes. Lograron un proceso creativo que los llevó a componer sus letras en inglés con la dirección e inciativa de ISMAEL VEGA, este nuevo proyecto dio a luz su primer álbum de 12 canciones y fue grabado en 6 meses en SPIRITUAL SHIT RECORDS y al que decidieron nombrar US. En el 2020 realizan una remezcla de su primer trabajo con BLACK TONE RECORDS para en 2021 hacer promoción del disco con la idea y objetivo de que en el segundo trimestre de este 2022 el álbum esté cargado en todas las plataformas de streaming.
US contiene las siguientes canciones:
- HUNTER https://www.youtube.com/watch?v=O9oosDUpCAk (video oficial).
- LOVE AND HATE https://www.youtube.com/watch?v=Ah4G10WDUn4
- GOLD DIAMONDS GOLD https://www.youtube.com/watch?v=3Fmn0OkBV1A (video official).
- AMAZON https://www.youtube.com/watch?v=GctuXD7hHu8
- FEAR https://www.youtube.com/watch?v=r87a3pXfD5E
- WHITE WOMAN
- WAR
- THE WORST VILLAIN
- SHOOTER
- DIANE, MARY, ANNE
- TRUE COLOR OF THE SON
- ENVY

En entrevista para nuestros portales ellos compartieron lo siguiente: https://www.facebook.com/100077011863998/videos/1330481841036181. Además pudimos conocer que su música está influenciada por el ROCK ALTERNATIVO, WESTERN, BLUES, LATINO, DANCE, GRUNGE y HEAVY METAL así como fusión de música insrumental generada por piano, violines, congas, maracas y metales.

Entre los lugares donde se han presentado figuran: ROCKSTAR, EL ESCARABAJO, MARSHALL. OKTOBER FEST, entre otros. A mi me tocó escucharlos abriendo concierto a mis amigos de SOLUCIÓN MAGENTA y posteriormente en el FORO CULTURAL “LA TASCA DEL CANTOR XALAPA” que celebra 45 años de existencia en este 2022. En esa presentación nos deleitaron con el siguiente setlist https://www.facebook.com/100077011863998/videos/695697415324021 :
- AMAZON
- WORST VILLAN
- LOVE AND HATE
- GOLD, DIAMOND, GOLD
- FIRE IN THE SKY
- SHOOTER
- HUNTER
- WHITE WOMAN
- EXPLORER
Aquella noche en LA TASCA pudimos presenciar la nueva etapa de esta gran banda xalapaeña que es única en su estilo y que además ha invertido todo lo posible por llevar su música en lengua inglesa con la idea de posicionarse dentro y fuera del territorio nacional. Sin duda alguna se asoman nuevos escenarios para esta banda y ojalá que sean más los espacios que le permitan a ROCKANDROLLA presentar su música. Actualmente ellos se encuentran terminando de editar su segundo álbum; en contraste con el primero en el que describen diversos contextos y haciedo mención especial en las relaciones interpersonales que se ven afectadas por ambientes que dificultan a las personas mantener relaciones estables, aparte a esa temática, resalta lo complejo de la emisión de juicios que hay en la sociedad y el impacto que tiene en la autocrítica así como las secuelas que tiene la depresión en la infancia, el tema del homicidido y la crítica hacia los gobiernos que promueven la guerra y las muertes derivadas de ella. En el segundo álbum que están por presentar encontraremos otros aspectos de la vida que deben ser mencionados, así que no nada más es una propuesta MUSICAL sino una defensa de los derecho humanos, es activismo puro al sonoro rugir del ROCK.
Por tal razón es importante no perder de vista los nuevos proyectos de ROCKANDROLLA así como sus futuras presentaciones, desde nuestros portales haremos lo propio y mientras tanto con esta columna cierro el año 2022, un año complejo pero de muchos desaprendizajes, agradezco infinito a JP, ISMAEL, GERARDO y GIL por compartir sus experiencias y su trayectoria con nuestra comunidad, deseo que tengan un excelente fin de año y regresamos en 2023 en los lugares de siempre con muchas sorpresas y más festejos, ¡LARGA VIDA A ROCKANDROLLA!.
¡De parte de PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: https://www.facebook.com/profile.php?id=100077011863998, ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ , GRÁFICO DE XALAPA a través de LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ versión digital e impresa Y PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/, les deseamos felices fiestas, ¡QUE ROCK LOS BENDIGA!

TELL ME…
HOW MANY TIMES YOU WAIT FOR ME?
AND HOW MANY TIMES I´M WITH YOU…
I´M THINKING OF LOVE!
I´M THINKING HOW LONG!I´M THINK…!
Fuente:
Fotografías: Rockandrolla