Top Posts
Mi casa y mi país
Cómo ganó Daniel Noboa en Ecuador y qué...
El respeto a la autoridad parte en la...
La arrinconada conmemoración del Día del trabajador de...
DEEP SEEK A PROFUNDIDAD
“León XIV ante un mundo en guerra”
Los contratos nulos y rescindibles: CAF y Netanyahu...
La globalización y la izquierda perdida: El giro...
Semiología de los usurpadores
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presidente Arce declina candidatura y exige unidad de la izquierda para las elecciones en Bolivia

por RedaccionA mayo 24, 2025
mayo 24, 2025
9

Por: Xinhua. 24/05/2025

En una decisión inesperada que remueve el tablero electoral boliviano, el presidente Luis Arce anunció hoy que no buscará la reelección en los comicios generales del próximo 17 de agosto.

En una declaración pública desde la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo en La Paz, el jefe de Estado exhortó al exgobernante Evo Morales dejar de insistir en su postulación y pidió a la izquierda construir una candidatura única para enfrentar, según sus palabras, el riesgo de un retorno del neoliberalismo.

«Hoy doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la selección presidencial en las elecciones de agosto próximo. Lo hago con la más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré en la hora presente que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide con el cual se pretende destruir el Estado plurinacional», manifestó.

En un mensaje cargado de referencias ideológicas y apelaciones históricas, evocó figuras históricas como el socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, el fundador del Partido Revolucionario Cubano José Martí y el icónico revolucionario Ernesto Che Guevara para subrayar el valor de la unidad en los momentos críticos.

El gesto se produce a pocas horas del inicio oficial del registro de candidaturas, previsto para este miércoles hasta el 19 de mayo.

Sin rodeos, Arce emplazó directamente a Evo Morales, su exjefe político y antecesor en la presidencia, a hacer lo mismo. «Desista de su candidatura inconstitucional y permita una verdadera unidad popular», dijo.

El expresidente, inhabilitado por el Tribunal Constitucional para volver a postularse, aún no ha retirado oficialmente su candidatura y anunció una marcha para este viernes para mostrar su musculatura política.

En ese contexto, Arce también instó a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y precandidato emergente salido de las filas del oficialista MAS, a asumir una responsabilidad unificadora. «La unidad no puede ser solo jurídica ni burocrática. Debe ser programática, en la acción y en el voto. A eso estoy dispuesto a contribuir», afirmó.

Arce recordó que su propuesta de conformar un bloque único de izquierda fue planteada desde el año pasado y que nunca exigió que ese frente gire en torno a su figura. La referencia refuerza el intento de ceder protagonismo sin romper con las bases del MAS, el partido que lo llevó al poder en 2020 y que gobierna casi dos décadas el país.

La decisión de Arce se interpreta como un movimiento táctico para preservar el proyecto político del Estado Plurinacional sin quedar atrapado en una fractura que podría beneficiar a la oposición.

Aunque el mandatario no designó a un sucesor directo, su discurso dejó entrever un respaldo indirecto a una candidatura de consenso encabezada por Rodríguez, un dirigente joven con arraigo sindical y formación política, que en las últimas semanas ha ganado notoriedad.

Al cerrar su mensaje, Arce agradeció a las organizaciones sociales, legisladores, alcaldes y militantes del MAS-IPSP que lo proclamaron en más de 50 actos públicos, pero reiteró que su prioridad será ahora «culminar la gestión de gobierno y asegurar la estabilidad del país».

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza.  LA PAZ, 29 abril, 2025 (Xinhua) — Imagen del 28 de abril de 2025 del presidente boliviano, Luis Arce, pronunciando un discurso durante el acto de proclamación como candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo para las próximas elecciones del 17 de agosto, en el palco de la Plaza Villarroel, en La Paz, Bolivia. (Xinhua/Javier Mamani) (jm) (ah) (ra) (vf) (Imagen de Xinhua)

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Rita Segato: un feminismo que busca poder es una equivocación
noticia siguiente
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia

También le podría interesar

¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

mayo 16, 2025

Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...

mayo 7, 2025

El cerco que nos va a separar de...

abril 29, 2025

Visitantes en este momento:

971 Usuarios En linea
Usuarios: 252 Invitados,719 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 3

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 10

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 11

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 12

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 13

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025
  • 14

    Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bolivia: Medios “independientes” en la batalla de...

octubre 14, 2016

Álvaro García Linera: “Hay que recuperar el...

mayo 10, 2022

OEA respalda diálogo en Venezuela pese a...

noviembre 26, 2016