Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Premio Sájarov a la oposición venezolana : cuando el Parlamento Europeo le sonríe al fascismo.

por La Redacción noviembre 15, 2017
noviembre 15, 2017
735
De este ARTÍCULO eres el lector: 374

Por: Juan Francia. Investig’Action. 15/11/2017

La Unión Europea interfiere no sólo en política interior venezolana sino también en la batalla que se libra puertas adentro en la oposición; y que podríamos resumir como un disputa entre moderados y los que optan por caminos no dialogantes. Con el premio Sájarov el Parlamento Europeo estaría dando un espaldarazo a los últimos.

El jueves 26 de octubre pasado, el Parlamento Europeo otorgó el premio Sájarov a “la libertad de conciencia” a la oposición venezolana, que llega en tiempos de acusaciones cruzadas y de desmoronamiento de la ficción de una postura común en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la coalición política opositora de Venezuela.

Después de las elecciones regionales del 15 de octubre pasado cuatro sobre cinco gobernadores electos de la oposición, resultaron ser de Acción Democrática (AD), el partido político vigente más antiguo de Venezuela, fundado en 1941.

Los gobernadores de AD cumplieron con la exigencia legal de jurar sus cargos ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), reconociendo así la legitimidad de la misma cuestionada por otros partidos políticos como Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP), que rechazan la legalidad de esa institución.

Por tal motivo el gobernador electo de Zulia, Juan Pablo Guanipa, miembro de PJ, no asumirá su cargo dado que no reconoce la autoridad de la ANC, y se coloca así al margen de la ley venezolana. Por lo tanto la ANC convocó a otras elecciones para el 10 de diciembre en ese estado, donde asuma el gobierno un político electo por los ciudadanos pero que además reconozca y se ajuste al Estado de Derecho.

Esta situación abrió una brecha gigante en la MUD; el excandidato a presidente por PJ, Henrique Capriles, anunció su retiro de la MUD, con el argumento de que no puede compartir el mismo espacio que el líder de AD, Henry Ramos Allup, porque este habría traicionado el espíritu de la unidad. No obstante que el jefe de AD sancionó aparentemente con la expulsión a los gobernadores de su partido que juraron ante la ANC, los aliados de PJ y VP no le creyeron la maniobra.

Los detractores de Ramos Allup, lo acusan de complicidad con “el régimen” del presidente Nicolás Maduro; pero el experimentado líder de AD ve por su propio interés, su partido ha sido el que más espacio político y territorial ha conseguido en las filas opositoras luego de las elecciones de gobernadores, y esta posición le permite soñar a Ramos con su candidatura para las elecciones presidenciales del año próximo. Esta parece ser la verdadera disputa desatada en la oposición venezolana, la batalla por la candidatura presidencial y no una diferencia ética entre Ramos Allup y quienes se muestran inflexibles con el gobierno de Maduro.

Los galardonados por el Parlamento Europeo son la Asamblea Nacional y siete presos venezolanos. Entre estos últimos figura Lorent Saleh, extraditado desde Colombia a Venezuela en septiembre de 2014, por elaborar planes conspirativos contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en los que incluía “bajar 20 muñecos en 48 horas”, en alusión a asesinatos selectivos con fines desestabilizadores, tal como demostraron vídeos filtrados en la televisión venezolana. Probablemente es esta otra de la razones que llevan a concluir a la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Delcy Rodríguez, que el Parlamento Europeo le sonríe al fascismo.

De esta manera la Unión Europea interfiere no sólo en política interior venezolana sino también en la batalla que se libra puertas adentro en la oposición; y que podríamos resumir como un disputa entre moderados y los que optan por caminos no dialogantes. Con el premio Sájarov el Parlamento Europeo estaría dando un espaldarazo a los últimos.

Es para destacar que el premio Sájarov, creado en 1988, fue entregado anteriormente en cuatro ocasiones a personas u organizaciones latinoamericanas, de las cuales tres fueron para cubanos contrarios al gobierno revolucionario de la isla caribeña, José Payá, las damas de blanco y Guillermo Fariñas. Se aprecia así una sintonía entre el premio internacional europeo y las políticas de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela.

El premio Sájarov a un sector de la oposición venezolana consiste en la entrega de un certificado y cincuenta mil euros, que se hará efectivo el 13 de diciembre en una ceremonia a la que no podrán asistir por razones obvias los presos venezolanos, pero si lo hará el presidente de la Asamblea Nacional y miembro del partido Primero Justicia, Julio Borges.

Pero el partido de Borges acaba ser aplastado en las elecciones regionales, perdió el estado Miranda y sólo consiguió imponerse momentáneamente en Zulia, sobre 23 estados que tiene Venezuela.

Habrá que ver si luego de las elecciones del 10 de diciembre PJ logra conservar Zulia, en caso contrario Borges será un político premiado que representaría a un partido sin presencia territorial relevante en Venezuela, y que cuente como su principal sostén el apoyo extranjero, ya sea de Washington o Bruselas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Investig’Action

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
TE PARECES TANTO A MI, QUE NO PUEDES ENGAÑARME.
noticia siguiente
¡CÓMO NOS CUESTA ENTENDER!…

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

Un siglo después: una nueva carta abierta contra...

junio 17, 2025

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.159 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,634 Invitados,524 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EE.UU. impone nuevas sanciones a los miembros...

febrero 21, 2019

Las infancias del fascismo

noviembre 19, 2023

Instalan I Cumbre de Pueblos Indígenas del...

octubre 20, 2016