Por: ELBINARIO.NET.14/08/2020
Desde los inicios de Android hemos visto como comercian con nuestra información de varias maneras diferentes, tanto en aplicaciones como Facebook, aplicaciones de bancos, o nuestras propias operadoras telefónicas entre otras.
Pero recientemente van saliendo nuevas alternativas en la red como la que mencionare hoy : PostmarketOS
Un sistema operativo GNU/Linux que nos brinda la oportunidad de salir del virus que lleva circulando por internet muchos años.
Conocí este sistema hace relativamente poco pero cuanto mas te sumerges dentro de el mas satisfecho quedas.
- En primer lugar quiero destacar que este sistema operativo es capaz de resolver el problema de la obsolescencia programada, haciendo que tu viejo móvil pueda durar unos cuantos años mas, sabemos que para los pcs antiguos hay muchos S.O que les alargan la vida del dispositivo, pero con los móviles es otra cosa, están echos para usar y tirar, sin embargo con este S.O el teléfono antiguo que tengamos en casa podrá vivir durante mucho tiempo mas.
- En segundo lugar es un sistema para todas las personas que les gusta la privacidad y capacidad de decision propia ya que con este S.O ninguna aplicación mas te robará los datos y los venderá sin que el propio usuario tenga conocimiento de ello
- En ultimo lugar pero no menos impotante en mi opinión este sistema sirve para saber como instalar paso a paso un sistema operativo alternativo en distintos dispositivos compatibles, el poder entender y hacerlo tu mismo, a parte de tener mas conocimientos y por supuesto soberanía tecnológica.
Consideraciones
¿Es compatible con todos los telefonos android del universo?
Actualmente hay 200 dispositivos soportados en diferentes niveles a continuación está la lista
https://wiki.postmarketos.org/wiki/Devices
Si el dispositivo no está en la lista el sistema te permite crear de forma semi automatica un port en el momento (para el proximo articulo)
No es un emulador, no es ninguna abstracción, el resultado de este proceso es un firmware para tu dispositivo que reemplaza android
Es un sistema experimental, fase beta, solo hay unos pocos dispositivos con los que, actualmente se puedan realizar llamadas
Los requisitos para instalar pmOS en un teléfono de la lista
- Tener el móvil con bootloader desbloqueado
- Recovery alternativo como cwm o twrp
- Suponemos que estás utilizando Linux. Si no tienes Linux instalado, Instalalo!!
- Debes tener unos cuantos Gigabytes libres
Instalación pmbootstrap
Para distros tipo debian:
sudo apt install git python3-setuptools
git clone https://gitlab.com/postmarketOS/pmbootstrap.git
cd pmbootstrap
sudo ./setup.py install
Con esto tenemos el programa instalado que va a crear la imagen de pmOS para tu dispositivo, a partir de ahora puedes invocar pmbootstrap sin root en cualquier momento
Iniciar la configuración:
pmbootstrap init
Te devolverá el siguiente mensaje
[12:08:10] Location of the ‘work’ path. Multiple chroots (native, device arch, device rootfs) will be created in there.
[12:08:10] Work path [/home/x/.local/var/
Esto significa que va a grabar todo el contenido en tu home dentro de .local/var/pmbootstrap
Pulsa Enter
Elige el canal
[12:10:24] Choose the postmarketOS release channel.
[12:10:24] Available (2):
[12:10:24] * edge: Rolling release channel
[12:10:24] * stable: Stable release channel (first beta v20.05, does not have many devices yet)
[12:10:24] Channel [edge]:
De acuerdo, en este momento todos los dispositivos están en edge, poco a poco se irán pasando a estable pero por ahora solo pulsa Enter
Marca y modelo
[12:12:28] Choose your target device vendor (either an existing one, or a new one for porting).
[12:12:28] Available vendors (51): alcatel, amazon, arrow, asus, bq, chuwi, essential, fairphone, finepower, fly, fujitsu, google, gp, hisense, htc, huawei, infocus, jolla, leeco, lenovo, lg, medion, meizu, motorola, nextbit, nobby, nokia, oneplus, oppo, ouya, pine64, planet, purism, qemu, raspberry, samsung, semc, sharp, sony, surftab, t2m, tablet, teclast, tokio, wiko, wileyfox, wingtech, xiaomi, yu, zte, zuk
Como veis este proyecto no es ninguna broma, hay una miríada de marcas por que hay una miríada de dispositivos, ahora tienes que escribir tal y como aparece el nombre de la marca de tu dispositivo
Para este articulo lo voy a hacer con un Samsung galaxy S4 Mini, que lo compre por 30 euros en wallapop, así que escribo samsung y doy a Enter
[12:15:17] Available codenames (54): a3ulte, a5lte, a5ulte, a5y17lte, apexq, ariesve, baffinlite, chagallwifi, codina, crespo, espresso10, expressatt, golden, gt510wifi, gtel3g, gts210velte, gts210vewifi, hero2lte, herolte, i747m, i8200, i9003, i9070, i9100, i9195, i927, i9305, j1mini3g, j3nxlte, j53g, j5nlte, jflte, klte, kminilte, kylepro, kylessopen, kylevess, lt01wifi, lt023g, maguro, manta, matissevewifi, matissewifi, ms013g, n5110, n7100, nevisp, p4wifi, royss, s3ve3g, s6500d, serranodsdd, serranovelte, zanin
[12:15:17] Device codename:
54 dispositivos de samsung guau! Vale esto puede causar confusión con el nombre en clave, esto lo pone el fabricante para temas de ingeniería, puedes buscar tu modelo en http://phonedb.net o en htcmania etc
Mi galaxy S4 mini es i9195 voy a seleccionarlo y pulso Enter
[12:15:17] Device codename: i9195
[12:19:03] This device has proprietary components, which trade some of your freedom with making more peripherals work.
[12:19:03] We would like to offer full functionality without hurting your freedom, but this is currently not possible for your device.
[12:19:03] device-samsung-i9195-nonfree-
[12:19:03] Enable this package? (y/n) [y]:
Se refiere a que todavía no hay plena funcionalidad con este teléfono, por que recordemos que este sistema es altamente experimental, aquí se refiere a que tiene componentes como la WiFi y Modem privativos y que si quieres instalarlo pulsa Enter (si quieres tener WiFi)
[12:23:20] Username [user]:
El usuario de tu móvil, si no escribes nada y pulsamos enter se queda el usuario con el nombre de user,escribe el que desees y pulsa Enter
[12:24:51] Update package index for armhf (4 file(s))
[sudo] contraseña para x:
Escribe tu contraseña de root aquí para poder actualizar ciertos paquetes y pulsa Enter
Interfaz de usuario
[12:26:33] Available user interfaces (7):
[12:26:33] * none: No graphical environment
[12:26:33] * fbkeyboard: Plain framebuffer console with touchscreen keyboard support
[12:26:33] * i3wm: (X11) Tiling WM (keyboard required)
[12:26:33] * mate: (X11) MATE Desktop Environment, fork of GNOME2 (stylus recommended)
[12:26:33] * shelli: Plain console with touchscreen gesture support
[12:26:33] * sway: (Wayland) Tiling WM, drop-in replacement for i3wm (DOES NOT RUN WITHOUT HW ACCELERATION!)
[12:26:33] * weston: (Wayland) Reference compositor (demo, not a phone interface)
[12:26:33] * xfce4: (X11) Lightweight desktop (stylus recommended)
[12:26:33] User interface [weston]:
Y aquí tenéis las interfaces de usuario disponibles para mi dispositivo, para otros más modernos esta plasma mobile pero yo voy a seleccionar mate, por defecto instalaria weston que solo es una demo técnica con unos cuantos botones y ya está, voy a escribir mate y pulso Enter
[12:30:00] Additional options: boot partition size: 128 MB, parallel jobs: 3, ccache per arch: 5G
[12:30:00] Change them? (y/n) [n]:
Estas opciones mencionan el tamaño de la partición boot y las opciones de compilación, yo nunca he tocado esta opción y no me ha dado problemas, pulso Enter
[12:31:44] Additional packages that will be installed to rootfs. Specify them in a comma separated list (e.g.: vim,file) or «none»
Elige los paquetes adicionales en la imagen, escribo onboard para tener un teclado virtual y pulso Enter
[12:33:21] Your host timezone: Europe/Madrid
[12:33:21] Use this timezone instead of GMT? (y/n) [y]:
Elegir la zona horaria, no toco nada y pulso Enter
[12:34:12] Device hostname (short form, e.g. ‘foo’) [samsung-i9195]:
Recordar esto es linux, y se necesita un nombre de host, yo lo voy a dejar así y pulso Enter
[12:34:53] Run ‘pmbootstrap status’ once a day before working with pmbootstrap to make sure that everything is up-to-date.
[12:34:53] Done!
El mensaje de que la configuración está completa
El siguiente paso es crear la imagen con pmbootstrap install , una vez se ejecute empezará a crear una imagen apropiada para tu teléfono, tarda relativamente poco tiempo 15 minutos o así como dicen tómate un café.
En este momento si quieres saber que está haciendo el programa, abre otra ventana/pestaña del terminal y escribe pmbootstrap log y verás información mas pormenorizada
New password:
En un momento de la instalación te pedirá la contraseña para el dispositivo, yo aquí para no liarme siempre pongo un pin de 4 digitos, escríbelo y pulsa Enter
Momento del flasheo:
[12:39:27] * (5/5) FLASHING TO DEVICE *
[12:39:27] Run the following to flash your installation to the target device:
[12:39:27] * pmbootstrap flasher flash_rootfs
[12:39:27] Flashes the generated rootfs image to your device:
[12:39:27] /home/x/.local/var/
[12:39:27] (NOTE: This file has a partition table, which contains /boot and / subpartitions. That way we don’t need to change the partition layout on your device.)
[12:39:27] * pmbootstrap flasher flash_kernel
[12:39:27] Flashes the kernel + initramfs to your device:
[12:39:27] /home/x/.local/var/
[12:39:27] * If the above steps do not work, you can also create symlinks to the generated files with ‘pmbootstrap export’ and flash outside of pmbootstrap.
[12:39:27] NOTE: chroot is still active (use ‘pmbootstrap shutdown’ as necessary)
[12:39:27] Done
Cuando tienes este mensaje ya está listo para flashear tu telefono conecta tu teléfono en modo fastboot o download y escribe
pmbootstrap flasher flash_kernel
Es posible que el teléfono se reinicie, si es así ,pongan de nuevo modo fastboot y escribe.
pmbootstrap flasher flash_rootfs
Una vez se reinicie el dispositivo ya tiene instalado postmarketOS
Es un sistema altamente experimental para muchos dispositivos, ni yo ni los creadores de postmarketOS son responsables de los posibles daños o pérdidas de datos.
Es algo que se dice siempre con ROMs modificadas.
Estar al tanto de las nuevas actualizaciones ,siempre traen nuevos entornos gráficos para los móviles y siempre nuevos dispositivos.
El resultado
Happy hacking!!
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: elbinario.net