Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Portal michoacano es denunciado penalmente por ataques contra el honor.

por La Redacción marzo 4, 2018
marzo 4, 2018
760

Por: ARTICLE 19. 04/03/2018

El medio Contramuro de Michoacán fue denunciado penalmente por ataques contra el honor por parte del alcalde de Zitácuaro, Carlos Herrera Tello el pasado 9 de febrero, debido a la publicación de una nota sobre el desvío de 180 millones de pesos durante su administración, retomada originalmente del medio Monitor Expresso.

La nota referida, “Edil de Zitácuaro es investigado por irregularidades de más de 180 mdp en obras de Tuxpan Michoacán”, fue publicada originalmente en el medio Monitor Expresso y retomada por Contramuro. La denuncia fue presentada 6 meses después de la republicación de la nota.

Al respecto, Azucena Silva, directora de Contramuro expresó:

Recibimos la notificación de la denuncia por la nota del desvío, sin embargo, nosotros retomamos la información que publicó Monitor Expresso. Nos parece extraño que esta situación se haya presentado a una distancia de 6 meses de publicada la nota. Como detallamos en nuestro pronunciamiento, vemos en esta denuncia un pretexto para la censura periodística.

Por su parte Jairo Cerriteño de Monitor Expresso, declara:

Cuando supimos de la notificación de la denuncia presentada contra Contramuro nos extrañó no haber recibido una notificación ya que nosotros fuimos los que hicimos y publicamos la investigación periodística. Haciendo memoria, recordamos la llamada de una señora que pedía insistentemente nuestra dirección. Pudo estar relacionado con esa denuncia ya que nunca pudo explicar con qué motivo pedía esa información.

La acción tomada por el gobierno municipal de Zitácuaro, además de faltar a su calidad de garante de la libertad de expresión, representa un método de inhibición de la práctica periodística. Denuncias penales como la que afecta hoy a Contramuro, hacen uso del derecho penal  para perseguir a medios que investigan y en ese caso, difunden información.

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacań, falta a su deber de garantizar y proteger los derechos fundamentales al abrir investigaciones de esta índole, cuyo único propósito es generar un efecto mordaza en periodistas y medios de comunicación.

Tal como apuntan la Relatoría Especial sobre libertad de expresión de la CIDH , en su Informe Anual 2004 sobre “Leyes de Desacato y Difamación Criminal” enfatizó su preocupación” respecto del uso de las leyes de difamación criminal, entre ellas las figuras de injuria y calumnia, con el mismo  propósito  del  desacato.  Estas  figuras,  se  refieren,  en  general,  a  la  manifestación  de  expresiones  que  afecten  el  honor  de  una  persona  o  a  la  falsa  imputación  de  delitos.      En  el  hemisferio,  la  práctica  ha  demostrado  que  muchos  funcionarios  públicos  recurren  al  uso  de  estas  figuras  como  un  mecanismo  para  desincentivar  la  crítica”.

Dichos “delitos contra el honor” aún persisten en 9 códigos penales locales entre los cuales están: Campeche, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Yucatán. De hecho hoy en día se discute en la Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato la derogación de estos delitos que inhiben el ejercicio crítico, desinhibido y robusto de la libertad de expresión.

Acciones legales como la emprendida por el presidente municipal de Zitácuaro, y que detonan investigaciones penales por parte de la autoridad ministerial, es un contrasentido respecto al umbral de mayor tolerancia al escrutinio público que funcionarios, actores políticos y personas con proyección pública deberían tener debido a sus actividades, mismas que son de interés público.

Debido a lo anterior, ARTICLE 19 exige al alcalde de Zitácuaro, Michoacán que desista de la querella contra el medio Contramuro y de cualquier intento de emprender acciones legales contra otros medios.  Es necesario recordar que dicha acción es un contrasentido a su calidad de garante de la libertad de expresión y una manera de obstaculizar el libre flujo de información en la región, hecho que mina seriamente el derecho de los habitantes de su  demarcación a estar enterados de los asuntos públicos.

Del mismo modo, hacemos un llamado al gobierno estatal de Michoacán para que promueva y garantice un ambiente idóneo para la práctica periodística. Específicamente, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán se abstenga de ejercer acción penal contra el medio de comunicación.

En este sentido, el Congreso del Estado de Michoacán debe discutir y aprobar la derogación de los delitos contra el honor debido al perjuicio que causan al ejercicio de la libertad de expresión y a la edificación de una sociedad más informada y democrática

Además, urgimos a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán para que se pronuncie y actúe en la medida de sus atribuciones.

Finalmente, exigimos al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos para que conozca del caso y haga lo necesario para brindarle su apoyo al medio y sus trabajadores.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Contramuro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Faltan evidencias científicas a la hora de hablar de la educación.
noticia siguiente
Elecciones marcadas por la violencia y la corrupción.

También le podría interesar

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Armas, mordazas y troles: Desinformación y censura moldean...

junio 21, 2025

Periodista camboyano enfrenta más de una docena de...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.734 Usuarios En linea
Usuarios: 1.229 Invitados,505 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Camachizar el periodismo.

julio 1, 2018

Las verdades de los hechos

septiembre 15, 2017

Contar en libertad: Un libro para niñas...

agosto 7, 2020