Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Política veracruzana propone esterilizar a las mujeres en lugar de permitirles abortar

por La Redacción agosto 4, 2016
agosto 4, 2016
754

Por: Abril Mulato. El País. 04/08/2016

El 29 de julio, la subsecretaria de Mujeres Jóvenes del (PRI) de Veracruz, Tavata Calderón Heredia, compartió en su cuenta de Facebook una recomendación a las mujeres que no desean quedar embarazadas. Según versiones de distintos medios, en la publicación (que ya no está disponible, pues la cuenta fue desactivada), la política le pide a ellas “tener tantita puta madre para evitar quedar embarazadas si no lo desean” y a no convertirse “en asesinas por la calentura de un rato”. En su publicación proponía “hacer una campaña de esterilización así como hacen con los animales”. El 31 de julio, la página de Facebook Tiempo Regional Noticias, publicó un video en el que Calderón ofrece una disculpa por el lenguaje utilizado en su mensaje, pero no por su postura. En 24 horas el material ha acumulado más de 17.000 reproducciones. Sus comentarios han recibido varias críticas en redes sociales.

“Sí, a lo mejor mencioné una campaña de esterilización y lo que tenía que haber mencionado era una campaña de planificación familiar. La idea era enfocar y hacer conciencia en que no se vale traer hijos al mundo para matarlos”, dice en la grabación. “No te conviertas en una asesina, no es necesario eso si podemos planificar bien la familia. Realmente estoy a favor de la vida, de que se críen hijos con buenos valores”.

Calderón afirma que su error fue haber usado palabras altisonantes y groseras. “Lo único que quise expresar en esa publicación fue que no cometamos ese error, que no nos convirtamos en asesinas porque no tenemos el apoyo de alguien o porque simple y sencillamente fue un hijo que no deseábamos”, dice. En la publicación que compartió en su muro le pide a la mujer hacer conciencia: “Si deseas andar de golfa hazlo, son tus nalgas, pero cuídate y si no deseas tener hijos o no tienes la capacidad para ello responsabilízate y cuida tu vida sexual”.

En entrevista telefónica para Verne, Rebeca Ramos Duarte, coordinadora de políticas públicas, legislación e investigación del Grupo de Información en reproducción elegida (GIRE) señaló que la visión de Calderón se queda bastante corta. “Un embarazo no deseado no solo sucede porque una mujer no utilizó métodos anticonceptivos. Deben considerarse el acceso a la información y a estos métodos”, indica. “También esta situación se puede dar por vivir en ambientes en los que las mujeres son víctimas de violencia sexual y se les impone un embarazo sin haber decidido absolutamente nada”.

Sobre la propuesta de esterilizaciones planteada por Calderón, Ramos dice: “Esas declaraciones son muestra de que no entiende o desconoce la problemática que hay en México y en América Latina en donde algunos grupos étnicos todavía se realizan esterilizaciones forzadas a mujeres. Es una violación tremenda a los derechos humanos”.

Calderón dio estas polémicas declaraciones dos días después de que el Congreso de Veracruz aprobara la iniciativa de ley del gobierno del estado, Javier Duarte, que protege la vida desde la concepción. Esta normatividad contempla que en esa entidad haya sanciones para mujeres que se practiquen legrados o abortos salvo excepciones, como violaciones y malformaciones congénitas.

“Estas medidas no sirven a nadie, bueno sí a la iglesia y a grupos conservadores”, dice Ramos. “En Veracruz no se tiene la causal salud para abortar, es decir, si la salud de una mujer embarazada corre riesgo esa interrupción no sería legal Si quieren hacer reformas legislativas que reformen su código penal e incluyan esta parte”.

Ver video en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/TiempoRegional/videos/1071335422931831/

Fuente: http://verne.elpais.com/verne/2016/08/02/mexico/1470095499_428711.html

Fotografía: verne.elpais

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Estudiantes rechazados tiran rejas de la Dirección General del IPN
noticia siguiente
Titular de SSP-Veracruz y esposa tienen cinco residencias en Texas

También le podría interesar

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Valoraciones sobre la situación de Ruth López

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.255 Usuarios En linea
Usuarios: 803 Invitados,452 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 7

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 8

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 9

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 10

    SCJN invalida disposición discriminatoria de la ley de salud de Yucatán

    enero 27, 2022
  • 11

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021
  • 12

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023
  • 13

    Leticia Luna: “La poesía puede ser un abismo para quien la escribe, pero un vuelo para quien la lee”

    octubre 3, 2023
  • 14

    ¡Llevar la fiesta en paz! Educación y conflicto.

    junio 3, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El presidente y el PRI, ¿unidad o...

agosto 15, 2017

Las tres décadas de Salinas

octubre 7, 2017

Porque arrieros somos…

octubre 3, 2021