Top Posts
México 1964-1977: Telegrafistas, maestros, petroleros y ferrocarrileros
Segunda sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación...
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA...
Los viajes de la muerte
No urge llevar las nuevas tecnologías al aula:...
¿Desdolarización?
¿»Neoliberal y autoritario»? Un análisis simplista que deja...
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la inhabilitación de...
SEDESOL-Congreso, golpes al modelo compensatorio socialista
Irán, Venezuela y el orden multipolar
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Poderoso inicio de la Cumbre de Base latinoamericana en Porto Alegre.

por La Redacción agosto 4, 2018
agosto 4, 2018
895
De este ARTÍCULO eres el lector: 438

Por: Pressenza. 04/08/2018

Dió inicio en Porto Alegre el 2° Foro Latinoamericano de La Poderosa. Militantes de organizaciones populares llegados a esta Cumbre de Base desde una docena de países de América Latina y el Caribe renovarán aquí las luchas desde la creatividad y el intercambio de experiencias.

La invitación se extiende además a dirigentes políticos, referentes de derechos humanos, lideresas y líderes campesinos, periodistas, académicos.

Y claro, sobre todo estarán muy presentes Marielle Franco, Berta Cáceres, Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y todas las pibas y pibes aniquilados por el gatillo fácil, lxs maltratadxs por la violencia institucional, lxs presxs políticxs, las lideresas y líderes sociales asesinadxs por defender causas justas, lxs desaparecidxs de ayer y de hoy, lxs periodistas fusiladxs por investigar, las mujeres violadas y muertas por la violencia del patriarcado, lxs silenciadxs, excluídxs, marginadxs, segregadxs.

Presencias todas que alimentarán el fuego sagrado del Nunca Más, del NiUnaMenos, del BastaYA. De los viejos y nuevos derechos humanos indiscutibles.

Pero hoy es día de alegría, de encuentro, de esperanza.

Así lo retrataron en las redes, en sus propios términos:

“¡LLEGAMOS!”

Las ciudadelas bolivianas, las vecindades mexicanas, los barrios cubanos, los suburbios ecuatorianos, las ampliaciones peruanas, las comunidades venezolanas, los asentamientos uruguayos, los mboriahu kuera paraguayos, las poblaciones chilenas, las comunas colombianas y las villas argentinas, tan soberanas como latinas, pisamos Brasil en caravana, sin auspiciantes ni prensa servil, para encontrarnos con las favelas a intercambiar ideas entre más de noventa asambleas. Así, recién comenzamos en Porto Alegre una Cumbre de Base histórica junto a referentes de Derechos Humanos, feministas, educadores, cooperativistas y comunicadores que soñamos una poderosa forma de vida.

¿Llegamos? Sí, a un nuevo punto de partida.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Garganta Poderosa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El huevo, la gallina y la teoría cuantitativa de la moneda.
noticia siguiente
La familia tradicional como imposición.

También le podría interesar

Techo-Tierra-Trabajo: mantra de los movimientos populares

septiembre 25, 2024

Los movimientos populares, y no las elecciones, aportarán...

mayo 11, 2024

Una policía se infiltra tres años en los...

agosto 8, 2023

Visitantes en este momento:

1.000 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,409 Invitados,589 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 4

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 5

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 6

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 7

    Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el capitalismo

    julio 10, 2025
  • 8

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 9

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 10

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 11

    Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista con el colectivo trans

    julio 11, 2025
  • 12

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Proyectos educativos y movimientos populares en Nuestra...

marzo 3, 2019

Los movimientos populares, y no las elecciones,...

mayo 11, 2024

Una policía se infiltra tres años en...

agosto 7, 2023