Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Poder sin límites para censurar.

por La Redacción diciembre 22, 2017
diciembre 22, 2017
832

Por:  Alejandro Kirk. Other News. 22/12/2017

Las cuentas globales de HispanTV en Google y YouTube fueron canceladas de improviso este jueves. La de YouTube fue reabierta horas más tarde, pero sin suscriptores ni archivo. Ni el mismo URL. Una cuenta en cero, nueva.

Si usted busca en Google trabajos de HispanTV no encontrará prácticamente nada: miles de reportajes, documentales, entrevistas, debates, reseñas, comentarios, críticas culturales realizadas en todo el mundo, borradas del mapa con un solo click.
Pero si busca en www.hispantv.com los encontrará de nuevo. Eso no lo pueden borrar.
Este acto es la versión siglo XXI de la noche del 10 de mayo de 1933, cuando los estudiantes nazis quemaron 25 mil libros frente a la Opera Estatal en Berlín. O la quema de libros el 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile, tras el allanamiento masivo de las torres San Borja en el centro de la capital.

Cuando uno le cuenta esto a la gente, muchos preguntan -para nuestra relativa sorpresa-¿por qué?.

Esperan tal vez un motivo técnico, una violación del copyright o algo asi, deseando tal vez saber de algo que no sea la más cruda y brutal quema digital de contenidos al estilo de Hitler y Pinochet. Algo que permita tener confianza en herramientas que usamos todos los días y que pertenecen a quienes levantan las banderas del pluralismo y la libertad de expresión.

No es nada nuevo. En Chile, han resultado infructuosos todos los intentos de incluir HispanTV en las distribuidoras de cable. Tras la primera llamada, no vuelven siquiera a contestar, porque les resultaría contraproducente explicar los motivos.
A HispanTV el gobierno español de Mariano Rajoy ya una vez le canceló el acceso al satélite. Y el británico hizo lo mismo con PressTV, la rama en inglés de nuestro canal.

NUEVO ORDEN INFORMATIVO

En los lejanos años 70 del siglo pasado, la Unesco lanzó un proyecto para un Nuevo Orden de la Información y la Comunicación (NOIC), que generó escándalo en los países dominantes del Norte: se denunciaba allí el descarado control de la información y la comunicación ejercido por las grandes agencias informativas. La Unesco intentó estimular la creación de agencias informativas nacionales en los países en desarrollo, y por iniciativa de Yugoslavia, se formó el pool de agencias de países no alineados.

Por esos años prosperó la agencia de noticias IPS, fundada en Roma en 1964 por el italiano Roberto Savio y el argentino Pablo Piacentini, periodistas que se proponían establecer una lazo comunicacional entre los países del Sur, participando activamente en el pool no alineado.

La idea era que los países del Sur en desarrrollo no sabemos casi nada de nostros mismos, por el control informativo de estos conglomerados transnacionales. Si tiene dudas, pregúntese por qué todos sabemos en detalle que el príncipe de Inglatera se comprometió con una actriz norteamericana, pero casi nada de la condena a presidio perpetuo a 29 genocidas en Argentina.

Se denunció entonces al NOIC como un atentado a la libertad de expresión, la imposición de aparatos estatales sobre el periodismo objetivo y profesional, se le redujeron fondos a la Unesco, y finalmente el Nuevo Orden quedó engavetado.

Muchos años más tarde comienzan a aparecer medios de mayor envergadura, de carácter internacional, como HispanTV, PressTV, TeleSUR, RT, Al-Mayadeen, Al-Jazeera, que por primera vez desafían el orden informativo en sus propios términos: teconología, rigurosidad, estética, presencia mundial. Y estos canales comienzan a ganar credibilidad y seguidores en todo el planeta. Y comienzan a ser un peligro para la hegemonía informativa.

Un nuevo Orden Informativo comienza por fin a estructurarse, generando contenidos con otro contexto, deconstruyendo los paradigmas hasta ahora hegemónicos del bien y el mal, de la libertad y la opresión, de democracia y dictadura, proyectando las voces de los pueblos, las personas que trabajan, los que sufren discriminación, persecución, pobreza o dominaciòn cultural.

Para que por fin sepamos otra versión de la suerte del pueblo palestino, de los royinghas de Myanmar, de la guerra en Siria, Irak y Yemen, de los acuerdos para sacar al dólar de los mercados de materias primas, de los avances tecnológicos y culturales de Irán o Rusia, de la lucha en Chile contra las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) y por la educaciòn pública, las huelgas en Argentina, las agresiones contra Venezuela, el desarrollo económico de Bolivia, las protestas en Brasil, la discriminaciòn racial en Estados Unidos, los abusos a los refugiados en Europa, entre muchos temas.

Esa es la razón del atentado de Google y YouTube: eliminar la memoria, amedrentarnos, poner una barrera, mantener al llamado mainstream (los medios de comunicaciòn hegemónicos) como la única fuente profesional, seria y creible de la información.

No lo lograron antes, menos lo conseguirán ahora. De lo que se trata, como lo ha aprendido Rusia, es de independizarnos también de estas plataformas que no son más que instrumentos del mismo orden mundial, que llegado el momento no puede ocultar más su esencia. Si nos cierran, es que hemos hecho un buen trabajo. Seguiremos asi.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Late Paternal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EL INTENTO DE RECOLONIZAR BRASIL.
noticia siguiente
Periodistas mexicanos dicen “No al Silencio”

También le podría interesar

Armas, mordazas y troles: Desinformación y censura moldean...

junio 21, 2025

«Hablemos de otra cosa»: DeepSeek, chatbot chino de...

marzo 4, 2025

Censura en el mundo moderno

octubre 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.725 Usuarios En linea
Usuarios: 1.207 Invitados,518 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sentencia en caso Narvarte no garantiza reparación...

enero 20, 2017

Fujiaprismo amenaza a libertad de expresión

mayo 12, 2016

LAS ¿NUEVAS? FORMAS DE CENSURA

abril 28, 2021