Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pobre de Veracruz si seguimos permitiendo que las cosas sigan igual.

por La Redacción junio 4, 2016
junio 4, 2016
979

Por: Gio Lievano. 04/06/2016 

Estuve frente a los granaderos y lloré.

Si, es verdad, lloré de impotencia porque el gobierno corrupto no se detiene, ahí se le olvidan las promesas de campaña, te golpean sin importar si eres mujer, anciano o niño; te arrebatan el derecho de exigir justicia, de gritar que no te gusta como están haciendo las cosas, de manifestar tu descontento por tanta impunidad.

Alguien me dijo un día, por qué no usan la vía legal, para eso hay otro poder, para frenarse mutuamente y evitar el abuso. Y yo me pregunto y te pregunto, de verdad ¿existen tres poderes?, de verdad ¿existe la esperanza de acudir a otras instancias y ser escuchados?, acaso no se han realizado múltiples amparos que simplemente han sido rechazados? ¿Qué no hemos visto unas cámaras llenas de borregos durmientes y programados a sólo levantar el dedo? ¿De dónde han salido los magistrados, jueces y comisionados?. Y si todos son lo mismo, qué oportunidad tenemos de recibir justicia.

Y qué me dicen de los medios de comunicación (el cuarto poder) amafiados con el sistema, haciendo de nuestra historia una novela, durmiendo con la ignorancia la conciencia de lo que le estamos dejando a nuestros hijos, negando y disfrazando la verdad, montando escenarios en los que los malos parecen buenos y los buenos son pintados como delincuentes, terroristas y anarquistas, y con la ayuda de sus “artistas” se aprovechan de la buena Fe de un pueblo ignorante que No quiere leer.

Pobre de nuestro Estado, pobre de nuestro país si nosotros seguimos consintiendo esto, pero más aún, pobre de nuestros hijos que reciben hoy un futuro de esclavos.

Hagamos el cambio, YO VOTARÉ POR MORENA, POR LA ESPERANZA DE TERMINAR CON UN SISTEMA LLENO DE PORQUERÍA.

Demos la oportunidad a quien ha estado en la calle en nuestra defensa. SOY MAESTRA Y MI VOTO ES POR MORENA, LA ESPERANZA DE MIS HIJOS.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Coscomatepec ya lista para recibir a la CNTE-Chiapas en unas horas.
noticia siguiente
Dirigentes del SNTE intentan disuadirlos por whatshapp, pero maestros de Casas Grandes marchan contra la reforma

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Visitantes en este momento:

1.524 Usuarios En linea
Usuarios: 937 Invitados,587 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 2

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 3

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • 4

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 5

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 6

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    La educación sistémica

    julio 2, 2025
  • 12

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A los 3,119 maestros despedidos de ayer...

mayo 31, 2016

Demandan docentes de la CNTE diálogo con...

mayo 19, 2016

A propósito de un artículo del Dr....

abril 4, 2016