Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Educación en la MiraEspacio principalEspacio secundario

“PIN PARENTAL”, LA CENSURA EDUCATIVA CONTRA LA DEMOCRACIA.

por La Redacción julio 12, 2020
julio 12, 2020
Lecturas del Artículo: 236

Por: Soy Humano A.C. 12/07/2020

¿A qué le temen los grupos ultrareligiosos y conservadores? El PIN parental es una herramienta propuesta por la extrema derecha, en la cual se pretende vetar contenidos de educación sexual y diversidad, para que sean los padres los que elijan lo que se les enseñará a sus hij@s en base a sus “principios” y creencias… Un verdadero retroceso a la edad media. La escuela es el primer contacto que tenemos con la vida pública, más allá de las fronteras de nuestra propia casa. Todas las familias tienen por supuesto el derecho a educar a sus hijas e hijos como consideren, mostrando el primer punto de vista que los niños reciben. Pero precisamente porque nadie elige a su propia familia, todos necesitamos tener la posibilidad de ver más allá de lo que nuestra propia familia nos ha enseñado. Si no, incluso aunque hubiéramos nacido en la familia más bien-intencionada, cariñosa y acertada del mundo, seríamos siempre esclavos de lo que nos transmitieron.

La escuela es una ventana al mundo, un lugar de contraste, de cuestionamiento de todo en lo que creemos, porque en la escuela siempre encontraremos puntos de vista diferentes entre los cuales deberemos forjar nuestro propio criterio. Esa es la función liberadora de la escuela, y eso es lo que permite entender algo así como el paso a la mayoría de edad. En palabras de Kant, la mayoría de edad no es otra cosa que la “capacidad de cada uno de servirse de su entendimiento sin verse guiado por algún otro”, lo que incluye por supuesto a nuestros propios padres.

Lo que la censura educativa de la derecha quiere instaurar es un obsesivo control por parte de ciertos padres para imponer a sus hijos su visión particular del mundo en un intento patológico por mantenerlos en una burbuja, en la que de cualquier modo no podrán encerrarlos para siempre. Nada es más peligroso para la escuela que un clima inquisitorial en el que el profesorado se vea sometido a los prejuicios de cada padre… cada uno a la carta. Ante esto, tenemos que dejar absolutamente claro que el hijo de un terraplanista tiene derecho a ir a clase de ciencias de la tierra, como el hijo de un antivacunas tiene derecho a ser vacunado. La hija de un miembro del Ku Klux Klan tiene derecho a escuchar una charla sobre antirracismo. Un niño que viene de una familia homofóbica, machista o Ultrareligiosa tiene por supuesto el derecho a tener referentes en la escuela, a conocer la diversidad de la sexualidad humana y un niño LGBTI tiene derecho a sentirse incluído en pie de igualdad y a ser respetado, por mucho que sus padres sean del Opus Dei.

Dicho sea de paso, los contenidos LGTBI, la educación en diversidad o el fomento de la convivencia no solo son un derecho de nuestros hijos, lo son también de sus compañeros de clase, es decir, de los hijos e hijas de los demás. Si yo soy racista, machista o tránsfobo, los compañeros de mis hijos no tienen la culpa de que yo les quiera educar en mis trasnochados prejuicios. Y cuando esos padres están formados bajo una cosmovisión Ultrareligiosa, esos prejuicios e ideas negativas hacia la diversidad sexual están más que presentes, lo cual predispone inevitablemente a la Homofobia y la DISCRIMINACIÓN, en casos más graves puede llevar al odio y la violencia. La lucha contra el acoso escolar por homofobia es uno de los retos más importantes que tenemos a nivel educativo y eso no puede regirse en virtud de un supuesto derecho a educar en la discriminación del diferente, solo porque unos padres suponen que esos contenidos influirán en la “desgracia” de volver homosexuales a sus hijos…

Recordemos que la identidad de género y la orientación sexual no es algo que se elige o aprende, sino que se desarrolla inhatamente en cada persona y se deben aceptar. Incluir en la educación sexual, los temas LGBTTTI no es para confundir o ponerlos en práctica (como erróneamente piensan algunos), sino que es aprender a respetar las diferencias que existen y contribuir a eliminar poco a poco la cultura de discriminación sexual y otros problemas. Se nos olvida con demasiada frecuencia que los niños y adolescentes no son propiedad de los padres (ni del Estado)… Son seres humanos independientes que razonan, piensan, hablan, comparan, preguntan a sus padres también, cuestionan cuando algo no les parece convincente e incluso se rebelan cuando un profesor es injusto, poco riguroso o prejuicioso. Eso es precisamente lo que les hace crecer, forjar un carácter y un criterio, aprender a pensar, a debatir y a discrepar. Y esa es sin duda la mejor garantía de tener ciudadanos libres en pensamiento e iguales como corresponde a una democracia que se haga llamar como tal, por lo tanto es asunto de TODOS no solo de los LGBTTTI. No permitamos que “ideas rancias y cuadradas” basadas en miedos irracionales y dogmas pongan en riesgo nuestra libertad. Digamos No a la censura educativa que pretenden legislar los grupos Antiderechos a través de políticos comprados, sin criterio, ni conocimiento pleno de la Constitución Política de nuestro país.

NO AL PIN PARENTAL

Fotografía: soyhumanoac

LEER LA PUBLICACIÓN ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La activista saharaui Mahfouda: “Salí de la cárcel pequeña a la cárcel grande”.
noticia siguiente
El lugar del humo: lo que intenta ocultar el gobierno multicolor uruguayo.

También le podría interesar

El PIN PARENTAL Y LA ULTRADERECHA

julio 29, 2020

MORENA definirá en Veracruz el futuro de la...

julio 26, 2020

Diputado Guízar miente respecto del Pin parental: no...

julio 25, 2020

Lectores en este momento

284 Usuarios En linea
Usuarios: 134 Invitados, 150 Bots

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Encuesta INSURGENTE

¿Qué opinas de las alianzas entre partidos con tendencias ideológicas opuestas?
15 votos
Selecciona una opción. VOTA

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Comunicado de MORENA-Banderilla

    enero 17, 2021
  • 2

    Acusaciones, insultos y alianzas: la batalla previo a las elecciones de México en 2021

    enero 14, 2021
  • 3

    Elecciones México 2021: ¿Qué es la VIOLENCIA política en razón de GÉNERO?

    enero 16, 2021
  • 4

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 5

    Elecciones 2021: Advierten riesgo de hackeo al INE y candidatos

    enero 10, 2021
  • 6

    Inconformidades en MORENA-Michoacán por selección de Candidato a Gobernador

    enero 2, 2021

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    El arte: una ventana didáctica

    agosto 15, 2020
  • 3

    EL DECLIVE DE LA BIODIVERSIDAD, SEÑAL DE UNA CRISIS MÁS PROFUNDA

    enero 14, 2021
  • 4

    Nuestros niños y niñas en el laberinto de la lucha de clases

    enero 16, 2021
  • 5

    A 29 años del fin de la guerra civil

    enero 14, 2021
  • 6

    «TRAS LA PANDEMIA, LO NUEVO RESIDE EN LA FRAGILIDAD DESNUDA DE LA HUMANIDAD EN SU CONJUNTO»

    enero 14, 2021
  • 7

    El confinamiento en la juventud: entre el aburrimiento y la preocupación

    enero 14, 2021
  • 8

    Honduras y las dos apuestas en 2021

    enero 14, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

Visitantes

30666318
Totales : 30731872

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“PIN Parental” es un grave atentado al...

julio 12, 2020

“Los hijos son propiedad de Dios”: si...

julio 12, 2020

Las reformas estatales conocidas como ‘Pin Parental’...

julio 12, 2020