Top Posts
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
Elecciones primarias: Votar por el contrincante
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Piden a la ONU exigir al gobierno de EPN esclarecer caso de los seis jóvenes desaparecidos en Veracruz.

por La Redacción febrero 22, 2016
febrero 22, 2016
868

Por: Revolución tres punto cero. 22/02/2016

(12 de Febrero, 2016).- Diversas organizaciones y colectivos de derechos humanos pidieron al Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desaparición Forzada que exija al gobierno de Enrique Peña Nieto responda por la desaparición forzada de seis jóvenes en Veracruz, en diciembre de 2013.

La petición incluye que se dicten medidas cautelares al gobierno federal para que adopte los protocolos de búsqueda y localización de las seis víctimas, quienes fueron detenidas por policías estatales y fuerzas federales.

En la solicitud se detalla que la desaparición de los jóvenes fue producto de una detención colectiva, programada e ilegal, realizada por hombres uniformados pertenecientes a diferentes cuerpos de seguridad.

Los elementos policiacos detuvieron a 10 jóvenes, de los cuales seis todavía se encuentran desaparecidos, quienes fueron sacados de sus viviendas, golpeados y subidos a dos camionetas tipo pick up, pertenecientes a la Agencias Veracruzana de Investigación.

Los jóvenes fueron llevados al centro conocido como el “Penalito de Playa Linda” donde liberaron a cuatro jóvenes, pero los otros continúan desaparecidos.

Entre 2010 y 2014 Veracruz acumuló 59 averiguaciones previas por desaparición forzada, por lo que suman en total 659 personas desaparecidas en la entidad.

Apenas hace unos días, las autoridades federales localizaron los restos de dos de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca por elementos de la policía municipal.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/piden-a-la-onu-exigir-al-gobierno-de-epn-esclarecer-caso-de-los-seis-jovenes-desaparecidos-en-veracruz/

Fotografía: Revolución tres punto cero.

488
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Modelo de educación alemán es necesario para que México crezca: SEP.
noticia siguiente
IVEA canceló 50 por ciento de salario a sus trabajadores.

También le podría interesar

¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?

julio 1, 2025

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

‘Persépolis’: la obra de Satrapi que denunció hace...

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.189 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,668 Invitados,520 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las nuevas formas de desaparición de personas:...

diciembre 25, 2022

EPN promete “apretarse el cinturón”… pero Hacienda...

septiembre 9, 2016

El Socavón político de Peña: negligencia, descontento...

julio 15, 2017