Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Perú: respaldan miles a Pedro Castillo; exigen cerrar el Parlamento

por RedaccionA noviembre 17, 2022
noviembre 17, 2022
815
De este ARTÍCULO eres el lector: 723

Por: redeco. 17/11/2022

Al grito de Cierren el Congreso, miles de manifestantes intentaron llegar este miércoles al recinto parlamentario, controlado por la oposición, para respaldar al presidente, Pedro Castillo, pero fueron replegados por la policía antimotines, horas después de que el Poder Judicial admitió una acción de amparo presentada por el mandatario contra el Legislativo, por lo que quedaron en suspenso algunas acusaciones constitucionales que pesan sobre el gobernante.

Los manifestantes llegaron de varias regiones de Perú, portando banderas y carteles con la fotografía de Castillo para recorrer las calles del centro histórico de la capital, desde la Plaza San Martín con intención de llegar la Congreso para rechazar los intentos de destituir al presidente, en una marcha llamada La Toma de Lima.

A una cuadra del recinto parlamentario, decenas de policías antidisturbios impidieron con gases lacrimógenos que los manifestantes llegaran, lo que desató enfrentamientos. El Congreso suspendió su sesión plenaria ante posibles actos de violencia.

Similares movilizaciones convocadas por grupos políticos y asociaciones civiles se realizaron en las ciudades de Cusco, Arequipa, Huancayo y Chimbote.

Al cierre de esta edición no había reportes de detenidos o heridos por los choques en Lima, ni se habían reportado incidentes en las otras ciudades donde hubo más protestas.

El sábado pasado, unos 5 mil manifestantes marcharon por las calles de Lima al Congreso para reclamar la renuncia del presidente.

Horas antes de la llamada Toma de Lima, la primera sala constitucional de la Corte Suprema dispuso admitir a trámite la acción de amparo presentada por Castillo contra el Congreso, con el fin de detener los procesos que el Legislativo viene llevando a cabo en relación con los presuntos actos de corrupción en los que está involucrado el mandatario, entre otros.

Con esta medida queda suspendida la acusación constitucional contra el jefe de Estado presentada por la fiscal general, Patricia Benavides, ante el Congreso y en la cual lo imputa de ser el presunto líder de una mafia en el gobierno dedicada a diversos actos de corrupción.

Asimismo, se suspende la acusación promovida dentro del parlamento contra el mandatario por el presunto delito de traición a la patria.

Esta se basa en declaraciones que hizo Castillo en enero a la cadena CNN en Español, en las que afirma que daría una salida al mar a Bolivia, lo que constituiría traición a la patria.

Las acusaciones, de prosperar en el Congreso, podrían derivar en la suspensión del presidente para ejercer el cargo.

El Poder Judicial fijó para el 6 de marzo la audiencia para evaluar la acción de amparo.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La evaluación interna en la escuela: ¿está bien enfocada?
noticia siguiente
México: asciende a 107.201 la cifra de desaparecidos

También le podría interesar

Revista de Perú: El Organizador (79)

julio 10, 2025

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.345 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,752 Invitados,592 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Derecha peruana busca apoyo en EEUU para...

diciembre 6, 2021

“Mientras el virus siga circulando, la posibilidad...

agosto 20, 2021

El maestro Pedro Castillo, sorpresa en un...

abril 17, 2021