Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Oxchuc vive un estado de Guerra.

por La Redacción enero 18, 2016
enero 18, 2016
Lecturas del Artículo: 442

Por: Gaspar Romero. Retrospectiva. 18/01/2016

Oxchuc, Chis.- Al menos 15 turistas extranjeros permanecían retenidos en el interior de la cabecera Municipal de Oxchuc, donde desde el pasado viernes, indígenas de 105 comunidades incendiaron 15 viviendas, 7 vehículos, entre ellos los dos autobuses en el que viajaban las personas retenidas y se enfrentaron contra elementos de la Policía Estatal Preventiva, cuyo saldo es de 40 heridos.

Asimismo hay 40 elementos de la Policía Estatal Preventiva PEP, lesionados entre ellos Francisco Javier Gómez Flores de 23 años de edad lesionado con arma de fuego; Elím Arroyo Nucamendi de 37 años; Agustín Vázquez Solis de 45 años poli traumatizado; Martín Gómez Entzinos de 26 años policontundido; Víctoriano Méndez Gómez de 21 años de edad politraumatizado. Los demás son atendidos en el lugar.

Los indígenas patrullan la cabecera Municipal de Oxchuc, se encuentran encapuchados y exigen la liberación de 38 personas entre ellos sus líderes, Juan Encino Gómez líder de la organización tres Nudos y de los productores de Café en la zona, detenidos en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, acusados de varios delitos.

Las personas acudieron a la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas SEPI a “negociar”, con autoridades del estado, ya que demandan la destitución de la presidenta Municipal, María Gloria Sánchez Gómez.

Hasta el momento, se desconoce la situación de los 15 turistas, que aparentemente fueron obligados a abandonar la unidad en la que viajaban, cuyo vehículo fue incendiado posteriormente por los indígenas inconformes.

El pasado viernes, elementos de la Policía Ministerial y de la Policía Estatal Preventiva PEP, detuvieron a 38 personas, por disturbios registrados en la cabecera Municipal de Oxchuc, luego de los resultados de las elecciones del pasado 19 de Julio del año pasado.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado, las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, los probables responsables han generado, a través de movilizaciones, un clima de desestabilización en aquella localidad, ante su inconformidad por los resultados en las elecciones del 19 de julio.

Ante ello, han solicitado la destitución de la actual presidenta municipal María Gloria Sánchez Gómez y encabezado hechos violentos en contra de la población, causando daños a edificios públicos.

Cabe destacar que, entre los detenidos se encuentran Óscar Gómez López, Juan Encinos Gómez, Nicolás Ruiz Córdova y Ovidio López Sántiz, quienes cuentan con una orden de aprehensión vigente en el marco del expediente penal 306/2015.

Mientras tanto los turistas retenidos por los indígenas de Oxchuc son: Nelly Rodríguez de nacionalidad Suiza; Lukas Kurmann de nacionalidad Suiza; Adelade Titterton de nacionalidad Australiana; Nilliam Staples de nacionalidad Australiana; Geoffrey Michael Belton de nacionalidad estadounidense

Asimismo, Bruno Haber de nacionalidad Canadiense; Elizabeth Beddard de nacionalidad canadiense; Andrew Stacey de nacionalidad Australiana; Farchad Mazi Esfahani de nacionalidad Sueca; Livla podestá de nacionalidad Ítalo Sueca; Joseph Symes de nacionalidad británica, Alice whiitby de nacionalidad Británica.

Además de Matihen Burns de nacionalidad neo Zelandesa; Inga Staples Moon de nacionalidad neo Zelandesa; Gitte Kampman Ronde de nacionalidad danesa.

Los turistas fueron obligados a bajar de las unidades de forma por demás grosera y fueron retenidos mientras que los autobuses y las pertenencias de los extranjeros fueron incineradas con todo y las unidades del transporte público en que viajaban.

Hasta por la mañana del, no se sabía el destino de los turistas ni la situación que prevalece en el municipio toda vez que el lugar, según se dice, se encuentra sitiado por millares de indígenas que esperan cualquier incursión de la policía.

OXCHUC VIVE UN ESTADO DE GUERRA ESTADO 2

OXCHUC VIVE UN ESTADO DE GUERRA ESTADO 3

Fuente: http://retrospectiva.mx/oxchuc-vive-un-estado-de-guerra/

Fotografía: Retrospectiva.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Román Cotera (1976-2016), la democracia desde las redes.
noticia siguiente
La extinción de la educación especial: una concreción de las políticas neoliberales.

También le podría interesar

Narco, trata, extorsiones, desplazamiento forzado, despojo y feminicidos...

junio 24, 2022

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e...

junio 21, 2022

Acusan a la Fiscalía Indígena de criminalizar a...

junio 19, 2022

Lectores en este momento

144 Usuarios En linea
Usuarios: 32 Invitados, 112 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 10

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Esterilización forzada: el horror continúa en Altamirano,...

mayo 29, 2020

Para entender el conflicto Chenalhó vs Chalchihuitán

noviembre 28, 2017

La CNTE alerta de un inminente «baño...

agosto 12, 2019