Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Organismos industriales advierten que alza en tarifas eléctricas se trasladarán a los consumidores

por La Redacción julio 7, 2016
julio 7, 2016
858
De este ARTÍCULO eres el lector: 448

Por: Revolución Tres Punto Cero. 07/07/2016

Una ola de aumentos en las tarifas por el servicio de la electricidad anunciado el domingo pasado perjudicará directamente el bolsillo de las familias mexicanas pues al subir costos al servicio industrial, sus bienes y productos subirán su precio, así lo hicieron saber Organismos industriales.

Añadieron que les será difícil absorber dicho aumento, de un mes a otro tendrá un incremento del 14 por ciento respecto a junio. La última vez que hubo un aumento tan drástico de un mes a otro en tarifas industriales fue en agosto de 2009, cuando aumentó hasta 13.3 por ciento el consumo en media tensión (tarifa HM) y la justificación es el aumento del costo de gas natural, mismo con el que se mantienen las plantas termoeléctricas de la CFE y abastecen al 55 de la nación.

El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), dijo que el anuncio tomó por sorpresa a los empresarios, pues el discurso gubernamental para impulsar la reforma energética aseguraba que habría un descenso en los costos de la energía.

“El entorno general que se había planteado era que existiera una tendencia a la baja en los precios de la energía eléctrica, de los combustibles y el gas, y estos incrementos revierten o rompen con esa expectativa del sector empresarial y muestran que en realidad a corto plazo México va a seguir dependiendo de la volatilidad y fluctuación internacional que exista en materia de energéticos”, señaló José Luis de la Cruz, director del Idic.

Por otra parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), sugirió a Enrique Peña Nieto modificar el programa de eficiencia energética.

 “Proponemos a las instancias responsables que valoren un posible ajuste en las bases del programa de eficiencia energética, a fin de sustituir la tasa de interés vigente por una tasa fija que facilite la planeación financiera a las industrias que están en dicho programa”, plantearon representantes del Canacintra.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/organismos-industriales-advierten-que-incremento-a-tarifas-electricas-se-trasladaran-a-los-consumidores/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Enoja a maestros pacto SEP-SNTE
noticia siguiente
Contrapesos o comparsas

También le podría interesar

Economía social solidaria en Costa Rica

julio 10, 2025

“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...

julio 9, 2025

Dinámicas y procesos económicos en Bolivia

julio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.000 Usuarios En linea
Usuarios: 435 Invitados,565 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La corrupción (de los otros) os hará...

febrero 9, 2020

RESISTIR ES LA TAREA

abril 19, 2022

Mexicanos ganan lo mismo que hace 23...

junio 19, 2017