Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Nuevo México posible

por La Redacción octubre 6, 2017
octubre 6, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 113

Por: José Luis Coronado Álvarado. 06/10/2017 

El cataclismo que cimbro la capital del país el pasado 19 de septiembre, nos mostró la fragilidad humana ante los designios de la Madre Tierra, pero no solo eso sino que nos cobra facturas por el daño que inconsciente e irresponsablemente le hemos ocasionado en detrimento no solo de nosotros mismos sino de las venideras generaciones.

El temblor que se repitió exactamente después de 32 años en la ciudad de México, volvió a contar con la solidaridad espontanea del pueblo, mas allá de posiciones económicas, ideológicas, de estudios o profesionales, pero además  con la generosidad solidaria de naciones hermanas, intelectuales, artistas y deportistas y empresarios,  en un gran gesto hacia el pueblo mexicano, tanto con toneladas de alimentos como medicamentos y equipos de rescate profesional, ingenieros, médicos , como los donativos económicos que sin duda agradecemos como parte de este nuestro querido y respetado pueblo.

En estos casos tampoco faltaron los prietitos en el arroz, los que teniéndolo todo resuelto, con privilegios y excesos, callaron su voz para no colaborar, los políticos de nuestro gobierno, que con sus declaraciones fuera de orden querían lucrar con la tragedia, sin éxito, claro por la intervención de un pueblo organizado que demostró no necesitarlos, al contar con la solidaridad colectiva, que hizo empequeñecer a un cuestionado gobierno y sus beneficiarios de toda la vida, parasitarios de un sistema que ya dio de si…en fin ….!Cuando el pueblo se solidariza y se agiganta en la tragedia, cualquier gobernante impreparado, sale sobrando!

Y la ayuda llego de todas partes y la muestra de un pueblo vigoroso que lamentando la   pérdida de vidas humanas se apresto a las labores de rescate de personas con vida, hombres y mujeres, niños o ancianos y a la recuperación de los cuerpos  que lamentablemente perdieron la vida en esta fatal tragedia.

Y vimos de todo, desde quienes trataban de buscar imagen o todo concentrarlo con las etiquetas gubernamentales, sobre todo en el estado de Morelos o los DIF o gobiernos estatales, o la Cruz Roja  como aquellos desconfiados por aquello de que la mula no era arisca y trataban de hacer llegar la ayuda humanitaria hasta los lugares donde sabían se necesitaba.. en fin..! Ese es el nuevo México que renació ante los embates de la naturaleza!  y que deseamos siga participando en esa empresa de gente de buena voluntad, mas allá de filias y fobias, el México ordinario a que aspiramos la inmensa mayoría de lo que habitamos este nuestro hermoso país, el de la transparencia y real  rendición de cuentas, el que sepa cuánto se logró acumular en fondos monetarios de apoyo frente al descalabrado México de los cínicos que convertirán la ayuda en créditos y trataran de darle la maquillada a las cifras por aquello de estar frente a la posibilidad de ser despedidos del México del stato quo, el de los privilegios y el cinismo, en donde no pasa nada,….!Bienvenido el México de la nueva conciencia nacional donde más que nombres necesita de mujeres y hombres de bien que muestren el rostro de otro México posible!….!Al tiempo las respuestas de esa realidad!

¡Qué bueno que hoy nuestro pueblo está de pie!  Agradeciendo la ayuda nacional e internacional, mas allá de los montos, valorando a los que poco tienen y de ello dieron mucho, sino ahí la imagen de la ancianita de rasgos indígenas y descalza que llego a un centro de acopio a depositar no solo su apoyo sino su rasgo distintivo como persona en la solidaridad que da aliento, en donde se demuestra la grandeza humana….Ejemplos como este abundaron y sabemos que abundaran de aquí en adelante puesto que si somos solidarios con nosotros mismos también se ha demostrado con otras naciones con quien nos hermana la naturaleza humana sin exclusiones y sin distingos….!A propósito…sin olvidar la nobleza de los perros rescatistas! Que si saben de fidelidad y fueron preparados como verdaderos profesionales para este tipo de siniestros.

Solo un posicionamiento serio en la tragedia…! Que nadie desde ninguna trinchera trate de lucrar con el dolor que es de todos! !Acaso es mucho pedir!…… !Al tiempo las respuestas!      

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Congreso alternativo. Lee la Revista KGOSNI No. 232
noticia siguiente
Fundidos en un abrazo en medio del dolor.

También le podría interesar

Somos los Levantamientos de la Tierra

abril 24, 2023

Los cuatro jinetes de la desinformación

marzo 15, 2023

La Unión Africana y la solidaridad con el...

febrero 19, 2023

Visitantes en estos momentos:

277 Usuarios En linea
Usuarios: 57 Invitados, 220 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 10

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Guerrero México, recibe a la Caravana por...

abril 5, 2022

Crear redes de solidaridad, diálogos en Reddit...

noviembre 19, 2021

La necesaria solidaridad intergeneracional

enero 26, 2023