Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Niños reciben alimentación miserable en escuelas de Colombia

por La Redacción abril 17, 2016
abril 17, 2016

Por: TeleSur. 17/04/2016

Un vídeo difundido en redes sociales muestra cómo los más pequeños son víctimas de un engaño al suministrarles un plato de comida para tomarles una fotografía y luego quitárselo para darles en la mano lo que de verdad se iban a comer.

Un nuevo escándalo relacionado con los niños sacude a Colombia. A las muertes por desnutrición en La Guajira se suman ahora los abusos y malos manejos del dinero que se cometen en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Un vídeo grabado en el colegio oficial Sagrado Corazón, del municipio de Aguachica en el departamento del César, muestra cómo los niños son víctimas de un engaño cuando les dan un plato de comida y un vaso de jugo para tomarles una fotografía. Lo indignante es que esos alimentos no son los que se comerán.

 

El mismo plato y el mismo vaso pasa de mano en mano. Al final de la sesión de fotos lo que les dan para el consumo es una «tajada de plátano y tres tiras de pollo» que son colocadas en sus manos.

La profesora Claribel Rodríguez fue quien envió el vídeo a la Secretaría Departamental y después lo publicó en su cuenta de Facebook. Manifestó que teme por su seguridad personal, la de su familia y agradeció por el apoyo que recibió en todo el país. “Ellos estaban contentos, porque al final les iban a dar el plato (de comida). Venían de hacer educación física y ellos pensaron que sí, que les iban a dar el plato. Pero lo que pasó fue lo que se ve en el vídeo», manifestó la educadora. Como si esto no bastara también se dieron a conocer en medios locales imágenes de niños de la misma institución comiendo en el suelo un huevo y un pedazo de mango y aguacate.  Denuncias no son nuevas La ministra de Educación reconoció en su cuenta de Twitter que llevan «30 años con mafias en la alimentación escolar» y el presidente Juan Manuel Santos prometió que «no toleraremos mafias de alimentación escolar, ni indignante trato a nuestros niños como en colegio de Aguachica».  Sin embargo, los abusos se vienen cometiendo desde hace mucho y no solo en ese departamento. Una coordinadora de la institución, Carmen Elisa Cortés, explicó que esta situación no es nueva y los niños a veces se quejan porque los alimentos no están bien preparados y los jugos vienen dañados.

Denuncias no son nuevas

La ministra de Educación reconoció en su cuenta de Twitter que llevan «30 años con mafias en la alimentación escolar» y el presidente Juan Manuel Santos prometió que «no toleraremos mafias de alimentación escolar, ni indignante trato a nuestros niños como en colegio de Aguachica». Sin embargo, los abusos se vienen cometiendo desde hace mucho y no solo en ese departamento. Una coordinadora de la institución, Carmen Elisa Cortés, explicó que esta situación no es nueva y los niños a veces se quejan porque los alimentos no están bien preparados y los jugos vienen dañados.

Afirmó que esta situación afecta a niños de una de las zonas más pobres del municipio. La revista Semana reseñó que las denuncias sobre las inconsistencias del programa han sido denunciadas también en Chocó, Antioquia, La Guajira y Atlántico.

La Contraloría General de la República hace menos de tres semanas envió sus equipos para iniciar una auditoría a ese y otros colegios de la Costa Caribe. Los resultados se conocerán en los próximos días.

Irregularidades en la contratación

En el primer caso lo que denominan refrigerio fue entregado por el operador Fundación Provenir que obtuvo un millonario contrato con la Alcaldía de Aguachica, a cargo de Henry Montes del partido de derecha Cambio Radical, quien según informó la Contraloría se ha negado a suministrar información.

Las otras raciones las suministra la Fundación Acción Social Integral que obtuvo de la Gobernación, según el contrato del 15 de enero de 2016, 17 mil 267 millones de pesos (casi 6 millones de dólares) para llevar alimentos a los colegios públicos.

Las irregularidades llegan incluso a los procesos administrativos previos a la contratación porque dicha fundación está bajo investigación por no operar como se debe y el año pasado funcionó en Bolívar con el nombre de Kábala. Sin embargo, la administración local hizo el contrato sabiendo que tenía los mismos representantes que la anterior.

Además, el decreto 1852 prohibe que en una misma escuela dos empresas se encarguen de suministrar alimentos.

Ya la Contraloría inició una investigación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) indicó que instaurará ante la Fiscalía General de la Nación la denuncia respectiva.

 

 

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/news/Ninos-reciben-miseria-de-alimentos-en-escuelas-de-Colombia–20160401-0049.html

Fotografía: twitter

82
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Brigada Civil de Veracruz halla restos; es madera y tela, responde la Fiscalía en horas.
noticia siguiente
Del PRI y sus malas mañas…

También le podría interesar

Laura denunció el acoso de su jefe y...

enero 23, 2023

ATENTARON CONTRA LA VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA

enero 23, 2023

Colombia: Programa Nacional de Incentivos para la Calidad...

diciembre 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

143 Usuarios En linea
Usuarios: 17 Invitados, 126 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 7

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 11

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 12

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#Unboxing: La represión policial y las protestas...

octubre 6, 2020

Los The Ultramar, la globalización contra el...

septiembre 7, 2016

Los intereses y conflictos detrás del auge...

agosto 20, 2021