Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

NINGÚN COMPAÑERX RESTA. NINGÚN COMPAÑERX SOBRA.

por La Redacción enero 8, 2019
enero 8, 2019
780
De este ARTÍCULO eres el lector: 390

Por: El Chino Beltran. La Negra del Sur. 08/01/2019

NINGÚN COMPAÑERX RESTA. NINGÚN COMPAÑERX SOBRA.

Unidad para consolidación de un frente patriótico nacional. Necesidad de mayor organización de lxs trabajadorxs sindicalizadxs. Una país gobernado como monarquía absolutista con cosmética de modernidad. Atomización. Pretensión de sumisión. Intolerancia. Avasallamiento. Retrocesos en conquista de derechos. Todo eso es el clima de época. Pero la resistencia en las calles es una bomba de tiempo que nos va anunciando un sonido ensordecedor. Como cuando truena el escarmiento una vez que los Pueblos agotamos nuestra paciencia.

Por muy apocalíptico que pueda parecer este presente, nos movemos por los andariveles de la resistencia, entendida como la permanencia en lo que sigue siendo nuestro, la calle. Allí nos seguimos encontrando, como contrapunto de un gobierno que se avergüenza de la palabra Pueblo, mientras ellos no pueden ni pronunciarlo, nosotros lo seguimos construyendo, desde cada barrio, desde cada organización, desde cada fábrica, desde cada escuela, desde cada sindicato, desde cada universidad pública. Lejos de estar evaporándonos, lejos del “no vuelven más” que mandibulean sus voces agrietadas, nos seguimos reproduciendo.

¿Nuestro objetivo? Recuperar, mediante las urnas, la Patria que nos han robado, para hacer la Patria que soñamos.  Recuperar, mediante las urnas, los derechos que nos han ido quitado. Recuperar, mediantes las urnas, la justicia, la libertad y la soberanía que han pretendido aniquilarnos.

Pero antes de llegar a la instancia electoral debemos permanecer en la organización que nos define y nos sustenta, en el camino que emprendimos para ser cada vez más los que, en octubre del año que viene, nos enfrentemos a este neoliberalismo atroz que vino por todxs nosotrxs.

Entender que el movimiento al que pertenecemos, el movimiento peronista, de raigambre nacional y popular, que ha sabido sortear 70 años de historia y permanecer intacto en el corazón de su Pueblo, podrá, una vez más, salir del barro que lo parió y desde allí pararse firme frente a cualquiera que quiera seguir arrebatándonos lo que nos pertenece, no desde la arrogancia como regla, sino desde la raíz de lo humano, como condición fundamental para que la felicidad del Pueblo pueda volver a alzarse en todos los rincones de la Patria.

Nos han puesto la vara muy baja a la hora de dar la batalla, ya no hablamos de ampliación de derechos, sino de conquistar los que ya no tenemos, ya no hablamos del acceso a una mejor calidad alimentaria, sino de palear el hambre que ruge y lastima, ya no hablamos de seguir abriendo universidades en cada localidad acercando así la educación a nuestros pibes, sino que no cierren ni desmantelen las que ya tenemos, ya no hablamos de la posibilidad que una pyme continúe ampliándose, sino que dejen de cerrar sus persianas. Volvimos, en muchos terrenos, a foja cero, y desde allí es desde donde deberemos arrancar, y esto no se logra si no es con la certeza más profunda que es: Unidos o Exterminados.

Lo que sucedió en Brasil, con el triunfo de Bolsonaro, como la expresión más cruda de una derecha que no se inhibe a la hora de expresar las peores atrocidades, debe ponernos en estado de alerta, porque sabemos que en muchas instancias históricas se ha desarrollado el efecto dominó en la región, y la posibilidad que quienes nos gobiernan se despojen de esos velos inhibitorios y recrudezcan así sus acciones contra el pueblo nos ubica en un estado de atención mayor. La unión sobre la que trabajamos debe imponerse a las diferencias coyunturales que podamos tener. Las diferencias no cuentan cuando lo que está en juego es el suelo en el que vivimos, son nimiedades que tenemos la obligación de hacer a un lado. Mientras sigamos poniendo el foco en ello no haremos más que permitir que sigan avanzando, mientras nos avanzan. Sin embargo, lo ocurrido en nuestro hermano pueblo de Brasil, tiene un componente distinto, que no es menor. Los pueblos no son los mismos, la historia de la acción concreta de esos pueblos no es la misma, el nivel de participación política y compromiso real ante cualquier tipo de atropello no es el mismo. Dentro de este escenario contamos con una ventaja: Nos seguimos teniendo, más dispersos, menos dispersos, pero  en camino de una unidad real que logrará salir triunfante en menos de un año, si seguimos manteniendo el precepto que nos alimenta: “Primero la Patria, segundo el movimiento, y por último los hombres”.

Ningún esfuerzo es poco, ninguna participación es poca, ningún compañerx resta, ningún compañerx sobra.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Negra del Sur

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Comunicados del EZLN de 1994 y 2019.
noticia siguiente
ENTENDER LO QUE PASÓ EN BRASIL Y PONER LAS BARBAS (O EL MAQUILLAJE) EN REMOJO.

También le podría interesar

Siempre parece imposible hasta que se hace

julio 4, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

Visitantes en este momento:

942 Usuarios En linea
Usuarios: 504 Invitados,438 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Réquiem de la República y apertura de...

marzo 26, 2025

¿Qué se discute hoy?

diciembre 19, 2022

Organizaciones sociales llaman a la unidad por...

mayo 29, 2023