Top Posts
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera...
“Placer o Felicidad”
Cómo redactar y publicar artículos científicos
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
Análisis y reflexión de ChatGPT
“Dilexit nos”: testamento doctrinal de Francisco
Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...
México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas
Respuesta del Ejido Carrizalillo al subsecretario de Guerrero
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Música de calidad, desde la adversidad. “Los Cogelones” tocan en Ecatepec

por RedaccionEM abril 2, 2025
abril 2, 2025
732

Por: Egbert Méndez Serrano. 02/04/2025.

“¿Vamos a esperar a que llegue más gente?”, pregunta uno de los organizadores a otro. Este le responde, “Ya vamos a empezar porque los tiempos están justos”. Son las 5:10 pm del sábado 29 de marzo y la primera banda tiene que abrir, se trata de Dinosaurios formidables —somos apenas unas veinte personas, mismo número que convertido en minutos revira después: el Espacio Multicultural Independiente Punto Ciego se llena—. The H.O.G.S, la segunda banda programada, pasa media hora de estrés: es su turno y el guitarrista “El bomba” no llega; se relajan cuando se enteran que el plato fuerte, Los Cogelones, vienen retrasados. Al llegar “El bomba” comienzan, dejan el escenario caliente con consignas que reivindican la periferia.

Los Cogelones son una banda nacida en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, provienen de abajo, de la clase trabajadora, obrera, campesina, migrante. Está conformada por los cinco hermanos Sandoval García, Marco, Víctor, Beto, Adrián y Gabo; son orgullosos nahuablantes por parte de su padre, que tiene lazos familiares en Atzala, Puebla. Del lado materno provienen de Tayata, Tlaxiaco, Oaxaca.

Acaecida la noche, Punto Ciego les da la bienvenida con la presencia de alrededor de cien personas. Eligieron “Misteria” para empezar, del espectacular disco Hijos del Sol, que data de 2020. El hermano mayor y baterista, Marco, refiere que “fueron 11 años de trabajo, de búsqueda de sonido” en el que se encontraron a ellos mismos. Aquella búsqueda comenzó en 2009 sin un plan definido, “todo fue fortuito, carnal. Por lo mismo de que somos gente trabajadora, pues obviamente que no hay un plan. El plan se va haciendo sobre la marcha: como caminas, como llegan los instrumentos, como llega la vida, como llegan los maestros”.

Continúan con “Cascabel”, de su reciente EP Cosmos (2024) que próximamente saldrá en físico con nueve canciones más que están grabando, convirtiéndose en LP. Siguieron con “Cosmos”, “¿A dónde quieres llegar?”, “1, 2, 3, 4” (de Titán). Entre los diversos instrumentos que emplean, llama la atención el sonido de la trompeta, sobre todo cuando tocan “Mexica”. Hay una explicación, Los Cogelones no se formaron en una academia de música (los maestros llegaron después), el baterista recuerda que de niños estuvieron en la banda de guerra, “y la banda de guerra nos enseñó a marchar y a tener conciencia del ritmo y del tempo, y luego la guitarra nos enseñó a cantar, pero ya teníamos ritmo y tempo, y luego pues llegó la batería. Realmente nosotros somos autodidactas.”

Marco Sandoval, con quién pude hablar un par de días después, nos dice que el grupo se forjó desde la exclusión, la discriminación, la pobreza, “Nosotros hemos logrado aprender a hacer de la adversidad arte”. No se formaron como en una película gringa, en un garaje, “¡Ay! Vamos a hacer una banda”, sino en la periferia, dentro del desgarramiento social, ahí donde emerge el espíritu del pueblo buscando representarse. Su participación en el evento que se llamó ULTRA RUIDO, la pensaban cerrar con dos tremendas canciones, “500 años” y “Danza del Sol”, pero los asistentes no los dejamos partir, al ritmo ensordecedor de “¡Cogelones!, ¡Cogelones!, ¡Cogelones!, otra, otra, otra”, tocaron dos temas más: “Nubes grises” e “Hijos de puta”.

En cuanto a la posterior entrevista, la concluí con una pregunta provocadora, de carácter político. A inicios de siglo, cuando estaba emergiendo Panteón Rococó, me acuerdo que sacaron su disco A la izquierda de la tierra, defendían el zapatismo. Apenas hace unos días, el EZLN sacó un comunicado dirigido a la comunidad artística por la situación de las desapariciones forzadas. Que yo sepa, La Maldita, Café Tacuba, el mismo Panteón Rococó, no he escuchado que se involucren en estos temas políticos recientes. Me intriga, así que le pregunto al mayor de los Sandoval, ¿qué está pasando en la escena? ¿Nos está arrastrando la narcocultura y la gentrificación? Festivales como el Vive Latino son carísimos ¿qué está pasando con el rock?

Lo que pasa es que ya nos tomaron, carnal. Ya nos tomaron la medida, güey. Y no digo de que estén domados ¿me entiendes? Pero, pues ya cuando tienes un confort, carnal, tú sabes que la lucha se acaba. Porque hay ese confort. Está uno en la lucha mientras uno la está sufriendo. Cuando uno llega a un determinado confort, la piensa más, porque puedes perder ciertos privilegios, ciertos espacios.

No puedo hablar del pop, del norteño, de narco corridos o esas cosas, porque no estoy ahí. Pero el rock, pues sí está tomado, carnal, por ciertas personas a las que si no les caes bien y no piensas como ellos y no haces lo que ellos dicen, pues sencillamente no subes a un Vive Latino, a un Tecate Pa’l Norte. Se ha vuelto algo mucho de palanca, no de idea, no de sentimiento, no de concepto. Es de “qué palanca tienes” y “cuántos seguidores tienes en Instagram, en Facebook y en Spotify”. En eso se basa ahora saber qué banda debe de abrir, qué banda debe de cerrar, qué banda debe de estar y no estar. Y si eres una banda que obviamente responde, contesta y se pone al pedo, pues obviamente que a ellos no les gusta y pues no te van a llamar, no te van a invitar.

Por eso estamos haciendo este trabajo de descentralizar, porque no nos gusta que nos estén diciendo cómo pensar. Y si hay que salirse de ahí para ser más libres, pues nos salimos y volvemos a empezar, como dice la canción de Los Cogelones, “Olvida todo y vuelve a empezar”, no hay problema.

ULTRA RUIDO concluye con tres bandas más: The Wicked, Tiburón cabeza y Bloody Marys. Vienen picando piedra, preparándose, dando la cara del rock mexicano, que tiene grandes raíces en la periferia, ahí donde la blanquitud tiktokera y youtubera solo ve despreciable gente morena. Es la blanquitud con cuello blanco, ropa de marca y estrecho cerebro, la que ha dinamitado el tejido social con su racismo, clasismo, modo de producción, distribución y consumo.

“Tenemos que echarle más ganas y unirnos más, seguir gritando y seguir denunciando, seguir trabajando y uniendo y haciendo el tejido social porque yo me podría ir a la Condesa, güey, en la Roma me iría chingón, carnal. Pero nosotros decidimos, Los Cogelones, quedarnos a trabajar en el barrio […] vamos a volver, pero ahora, esta vez, de la mano de nuestra gente, de nuestro barrio, de nuestra calle, de nuestros niños, de nuestras niñas, adolescentes, señoritas, jóvenes, señoras, señores, abuelos, abuelas y nuestros difuntos. Vamos con ellos esta vez”

Fotografía: cortesía de Daniela Calderón

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Desigualdades y violencias de género en América Latina y el Caribe
noticia siguiente
Declaración conjunta de comunidades que resisten a los grandes proyectos hidroeléctricos

También le podría interesar

Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el...

mayo 14, 2025

Colectivos de Edomex en reorganización emiten pronunciamiento

abril 22, 2025

Punto Ciego organiza “Maldita Primavera”, evento con stikers,...

marzo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.069 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,242 Invitados,826 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor: “Aretha Franklin: Love All The...

marzo 16, 2019

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LA MALDITA VECINDAD...

octubre 20, 2018

Cirrus Minor “George Benson: Breezin’”

junio 6, 2020