Top Posts
Argentina. La represión de Bullrich a los jubilados...
Cuando las culturas familiares se enfrentan en la...
Harfuch obstruía la investigación: padre de normalista desaparecido...
Asamblea de Bukele aprueba Ley de Agentes Extranjeros...
La autodefensa feminista y su potencial transformador
AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son...
Una mirada a la comuna de San Bernardo...
¿Quién es Ruth López, la abogada anticorrupción que...
Bolivia al borde del abismo: la izquierda dividida...
“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Murieron 3 personas en espera de su pensión en Veracruz: DIF

por La Redacción mayo 1, 2016
mayo 1, 2016
732

Por: regeneración. 01/05/2016

Durante el 2015, el gobierno de Javier Duarte retrasó el pago de pensiones en todas las regiones del Estado; al menos tres ancianos murieron a la espera de que se les pague su dinero.

La crisis del gobierno de Javier Duarte en Veracruz tiene a miles de personas sin sus pensiones, desde el año pasado se han registrado atrasos en el pago de este derecho laboral.

Y para muestra basta un botón, en la ciudad veracruzana Córdoba, tres abuelos han muerto a la espera de sus pensiones, compartió Mónica Langarica, directora del sistema DIF local, reportó Al Calor Político, medio local.

Pese al recorte del padrón que se hizo de más de 600 beneficiados, el Gobierno del Estado mantiene adeudo con los 278 adultos mayores de la Ley 223, reconoció Langarica, del padrón actual ya tres abuelitos han fallecido en espera de recibir su pensión.

Recordemos que el 24 de diciembre del año pasado, los pensionados del Estado hicieron un plantón a las afueras del Palacio de Gobierno del Estado en Xalapa. Sin embargo, fueron replegados violentamente.

En tanto, en marzo pasado, los abuelos presentaron quejas contra el gobierno estatal, encabezado por Javier Duarte, por incumplimiento del pago de sus pensiones en tiempo y forma, lo que vulnera sus derechos humanos.

Agremiados de la Coalición de Pensionistas Independientes (Copipev) procedentes de Xalapa, Córdoba, Orizaba, Veracruz, Tuxpan, Pánuco y Tantoyuca, fueron quienes presentaron las quejas, informó entonces Adriana Chávez Tejeda, vocera de la organización.

“Un retraso en el pago de una pensión significa no poder comprar la medicina que se necesita para vivir, no poder comprar alimento, no poder pagar la renta de donde vive, no poder pagar al banco”, agregó.

La falta de pago de las pensiones hoy constituye forma de vulnerar los derechos de los trabajadores pensionados quienes ganaron su derecho a pensión luego de una vida de trabajo.

Fuente: http://regeneracion.mx/murieron-3-personas-en-espera-de-su-pension-en-veracruz-dif/

Fotografía: eldemocrata

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Recuerdan a Regina Martínez a 4 años de su asesinato
noticia siguiente
El parque solar más grande de América, que inauguró Peña Nieto en La Paz, ya no funciona

También le podría interesar

El Estado también es responsable

diciembre 25, 2022

Comunicado REMA “Cascos de Plata 2020 Grupo México...

noviembre 26, 2020

Guardia Nacional continuará estrategia que violó derechos humanos,...

diciembre 27, 2018

Visitantes en este momento:

1.036 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,340 Invitados,695 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 2

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 3

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 4

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 8

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 9

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 12

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 13

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 14

    Andrónico Rodríguez: ¿el nuevo Evo Morales?

    mayo 22, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La violencia diaria en la que nadie...

noviembre 25, 2017

Indígenas mexicanos acosados por Ejército de EU...

enero 4, 2016

Violar la privacidad digital: el sueño que...

abril 22, 2016