Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Muerte masiva de abejas y polinizadores en San Francisco, Suc-Tuc

por RedaccionA abril 1, 2023
abril 1, 2023
512
De este ARTÍCULO eres el lector: 469

Por: Desinformémonos. 01/04/2023

El día 22 de marzo del presente año aproximadamente a las 16:00 hs, apicultores y habitantes de esta localidad se percataron de un extraño comportamiento de las colmenas de abejas que poseen. Por los síntomas y la cantidad de insectos que perecían, se alertaron y contactaron a otros apicultores para compartir lo que estaba sucediendo.

Hoy 23 de marzo a través de un apicultor de la comunidad se contactó a personal del ecosur Chiapas quienes son expertos en el tema para realizar un recorrido a campo y diera su opinión sobre la situación. En ese momento apicultores de la comunidad vecina de crucero de Oxa también reportaban una situación similar a la de suc. Tuc. Las abejas estaban muriendo con síntomas de posible intoxicación por agroquímicos.

Colectivamente acompañamos a los apicultores que se encontraban en la comunidad de Suc-Tuc quienes preocupados por la situación se empezaban a organizar con respaldo del comisariado para tomar decisión sobre la situación que parecía no detenerse.

Durante la reunión otros apicultores fueron confirmando la situación que se interpretaba como una muerte masiva por agrotóxicos. En caravanas se decidió acudir a los apiarios cercanos a la zona conocida como “El tumbo” los cuales albergan alrededor de 600 colmenas.

En el sitio personal de ecosur Chiapas colecto muestras de miel, polen, cera y abejas muertas para su posterior análisis, se recorrieron varios kilómetros en medio de los mecanizados y montes de la comunidad en los que la afectación era grave, millones de cadáveres de abejas yacían en el suelo y otras miles perecían ante la impotencia y coraje de los apicultores, quienes lamentaron la situación a la que no daban crédito.

Geográficamente se presume que el suceso fue causado por una fumigación en un campo de Maíz con una sustancia altamente toxica para las abejas y otros insectos polinizadores.

Se procedió a capturar los datos preliminares de la afectación los cuales fueron:

650 colmenas en 50 apiarios de 15 apicultores. (La cifra va en aumento)

La comunidad espera tomar una decisión al respecto con lo sucedido, por un lado se encuentra la posibilidad de proceder legalmente contra quien resulte responsable o llegar a una negociación para saldar la afectación económica.

Se desconoce la situación en Oxa y la decisión que vaya a proceder.

La incertidumbre y frustración es evidente en el rostro de quienes por un año estuvieron preparando, atendiendo y cuidando los apiarios que fueron fumigados, mismos que estaban listos para dar inicio con la cosecha de miel en días próximos y los cuales brindarían la solvencia económica para las familias mayas apicultoras.

Los apicultores continúan en proceso de organización y se espera que en horas próximas fijen alguna postura al respecto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos. Maya Goded | Hablan los Pueblos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile para “limar asperezas»
noticia siguiente
Un total de 9.6 millones de mujeres mayores de 12 años fue victima de alguna forma de ciberviolencia en el 2021

También le podría interesar

Muerte masiva de abejas en México: catástrofe anunciada

febrero 13, 2024

Denuncian segunda oleada de muerte masiva de abejas...

febrero 11, 2024

El declive de las abejas continúa y podría...

mayo 29, 2022

Visitantes en este momento:

795 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,476 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El declive de las abejas continúa y...

mayo 29, 2022

Mieleros de Puebla denuncian pérdidas del 50%...

julio 6, 2016

Denuncian segunda oleada de muerte masiva de...

febrero 11, 2024