Top Posts
LAS JUBILACIONES, LAS PENSIONES Y LOS EFECTOS NEGATIVOS...
LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.
LA PASIÓN REVOLUCIONARIA
Ecuador: persecución política al ex Defensor del Pueblo...
LA DAGA EN EL CUELLO
En WhatsApp sumaron una nueva función con Inteligencia...
EL ASCENSO DE EURASIA
LAS BASES MILITARES DEL IMPERIALISMO ESTADUNIDENSE
Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que...
Las fotos manipuladas de Rosalía y el deep...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Presidente argentino Alberto Fernández anuncia visita a Chile para “limar asperezas»

por RedaccionA abril 1, 2023
abril 1, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 129

Por: Patricio Vargas B. 01/04/2023

El mandatario trasandino anunció un viaje al país para principios de abril. Se espera que se aborden los dichos de Fernández, donde hizo críticas a la justicia chilena.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará Chile a principios de abril, informaron este sábado fuentes oficiales en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en la que el mandatario se encuentra junto al canciller, Santiago Cafiero.

A raíz de una reunión bilateral entre el ministro de Exteriores y su par chileno, Alberto van Klaveren, se concretó la visita del jefe de Estado argentino para el 5 de abril, con motivo de la conmemoración de los 205 años del Abrazo de Maipú entre los próceres Bernardo O’Higgins y José de San Martín.

Se espera que el encuentro sirva para que Fernández y su homólogo, Gabriel Boric, puedan bajar el tono después de las recientes críticas vertidas por el argentino al sistema de Justicia chileno.

Fernández acusó a la Justicia chilena de ponerse «al servicio de quienes persiguen opositores«, en una posible alusión al juicio que involucra al excandidato presidencial Marco Enríquez- Ominami, miembro -al igual que él- del Grupo de Puebla.

Aunque esta no es la primera vez que el presidente argentino critica a la Justicia chilena, ya que a mediados de febrero suscribió a una carta del Grupo de Puebla en la que 29 firmantes denunciaban que «desde el 2015, Marco Enríquez-Ominami viene siendo acusado por fiscales ligados directamente al expresidente de derecha Sebastián Piñera«.

Sobre esta última situación, la embajadora en Buenos Aires, Bárbara Figueroa, expresó que «no se sintió por parte del Gobierno una afrenta y si bien se hizo un planteamiento por parte de nuestra entonces canciller, no es una materia extremadamente sensible para el gobierno«.

En ese momento, Boric dijo no tener interés alguno en una escalada de la tensión con Argentina, pero advirtió a su homólogo de la necesidad de respetar mutuamente las instituciones.

Por otra parte, Figueroa destacó que intenta «mantener un diálogo permanente con el embajador (argentino en Chile, Rafael) Bielsa».

En las semanas previas hubo otra polémica entre ambas naciones, tras la filtración de un audio en el que se escuchaba a la entonces canciller chilena, Antonia Urrejola, calificando con fuertes epítetos al embajador trasandino, Rafael Bielsa.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El desconcierto. Boric junto a Alberto Fernández.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Desaparición forzada en el noroeste de México: políticas públicas, medios de comunicación y sociedad civil
noticia siguiente
Muerte masiva de abejas y polinizadores en San Francisco, Suc-Tuc

También le podría interesar

LA DAGA EN EL CUELLO

mayo 31, 2023

Argentina adoptará el YUAN como moneda para el...

mayo 30, 2023

Elecciones en una Argentina en crisis económica y social: deshojando...

mayo 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

561 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,140 Invitados,420 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 6

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 7

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 8

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 9

    Educar en el respeto.

    mayo 29, 2023
  • 10

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 11

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 12

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 13

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 14

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Sin educación de calidad no hay democracia...

octubre 23, 2020

Matar a los viejos.

mayo 31, 2020

Ya ha comenzado una ‘Nueva Guerra Fría’,...

agosto 12, 2021