Top Posts
Tim Jackson: «El crecimiento económico es un tipo...
SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M –...
“Pepe” Mujica, figura progresista que chocó con el...
Criminalizan a Radio Teocelo y a periodista comunitario
Chile: Las elecciones y el factor Boric
Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas...
Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques...
Telchaquillo contra el INAH: Lucha por la zona...
Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca
Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

MORENA: un Partido por rescatar.

por colaboracionjs agosto 5, 2019
agosto 5, 2019
1,3K

Jorge Salazar García. 05/08/2019

El origen del Poder, entendido como el potencial para hacerse obedecer, tal vez se halle en la creación de los Dioses de quienes el Ser humano, en su afán por sentirse “alguien” hurtó la prerrogativa de mandar. Tal robo permitió al hombre autonombrarse mensajero del “Creador” arrogándose el derecho de poseer esclavos, siervos o vasallos. Algo parecido hizo el político tecnócrata cuando se construyó una imagen cuasi divina a través de los Partidos con el objetivo de apropiarse de tales privilegios. Una vez alcanzado el poder, el antes defensor del bien común relega sus promesas y pone su Partido al servicio del status quo combatido. Es un proceso de descomposición de esos institutos políticos donde se comienza por mentir, se roba “in crescendo” y se termina por traicionar a todos.

En medio de esa crisis de partidos, nace MORENA logrando captar la confianza perdida en esas agencias de colocaciones y saqueos. Trabajando casa por casa, miles de ciudadanos convencieron a 30 millones de mexicanos votar por un proyecto enfocado hacia los pobres. Los costos de haber concentrado sus energías sólo en las votaciones fueron abandonar la formación de cuadros políticos y desvincular a MORENA de las luchas populares. Hoy, esos dos grandes boquetes son aprovechados por la maquinaria corrupta neoliberal para desestabilizar al régimen. El Partido pierde consistencia ideológica, se fracciona y de acuerdo con Paco Ignacio Taibo II cada vez es mas “blandengue, burocrático y electorero” o como afirmara autocríticamente Berta Luján “ha relegado a las bases” infectándose de “busca chambas” para quienes el “no mentir, no robar, no traicionar” son pura ficción.

¿Tiene remedio MORENA?

Este fin de año, al renovar sus dirigencias, tendrá una oportunidad de redención. Si gana la parte sana, seguramente escuchará las voces críticas, retomará los principios básicos estatutarios y expulsará de sus filas a quienes le han fallado a la gente. De continuar con el burdo pragmatismo electoral, simulando democracia hará que los patrones posicionen a su nuevo monstruo político denominado “Alternativa por México”[1] y retornen al poder. MORENA tiene en sus filas a grandes figuras (Enrique Dussel, Rafael Barajas, Pedro Miguel, John Ackerman, Batres, Pedro Salmerón,…)  y, sobre todo cuenta con una base social de izquierda con las cuales puede hacerle frente a la reacción. Por ello también es apremiante habilitar al Instituto de Formación Política.

Consecuencias del hundimiento.

Con un partido navegando en las olas de la indefinición ideológica no habrá militancia que luche por una causa popular y sí por sus intereses personales. De no rectificar, el partido será responsable de que el individualismo y la codicia vuelvan a imponer otro títere en la Presidencia trayendo más dolor y sacrificios al pueblo. Al cual, por cierto, López Obrador comparó durante su campaña con un tigre dormido. El año pasado ese tigre “despertó” y ejerciendo su soberanía expulsó la ignominia del poder ejecutivo. El gran logro de AMLO en sus primeros 6 meses de gobierno ha sido mantener en paz, dentro del mismo corral, a fuerzas antagónicas, aunque para ello haya sido necesario alentar los cambios y distanciarse del Partido. Lamentablemente algunos funcionarios siguen rascándole la panza al tigre desacatado la instrucción Presidencial de dar prioridad a los que menos tienen. Rodeados de un séquito de oportunistas y lambiscones se aíslan en torres de marfil volviéndose, como Salinas, sordos y ciegos ante las exigencias de Justicia. Lo único que importa a cada cual es retener la ubre que les tocó mamar, con perdón de las valientes y muy honrosas excepciones.

Dos funestas consecuencias pueden devenir de esta degradación temprana y del no empoderamiento de la gente: debilitar al tigre y fortalecer la Derecha. De continuar así, la paz en el corral se romperá y será teñido de rojo, porque, para aplacar a un tigre furioso la mafia del poder usará al ejército y nadie dude que lo hará. Urge detener el retorno a la “oscuridad”( Boaventura de Sousa Santos).

[1] Nombre del proyecto de nación de los empresarios para reclutar y capacitar a miles de líderes. https://www.proceso.com.mx/595136/la-derecha-empresarial-alista-su-proyecto-de-nacion

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
A 4 años de los hechos, ARTICLE 19 presenta plataforma de memoria del caso Narvarte
noticia siguiente
México, el sexto país más peligroso para defensores del medio ambiente; hubo 14 asesinatos en 2018

También le podría interesar

Criminalizan a Radio Teocelo y a periodista comunitario

mayo 22, 2025

“Pobretariat” quiere abrir un debate sobre cuestiones como...

mayo 21, 2025

Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...

mayo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.127 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,360 Invitados,766 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 2

    CELAC, Unasur o BRICS: El falso dilema de la integración regional

    mayo 21, 2025
  • 3

    En su visita a Baborigame, tierra de desplazados, Sheinbaum deja ese tema fuera de su agenda

    mayo 21, 2025
  • 4

    Vincent Bevins: “Es importante aceptar que la derrota de un movimiento de protesta es posible”

    mayo 21, 2025
  • 5

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 6

    Vigilancia digital con IA es usada contra periodistas en México

    mayo 21, 2025
  • 7

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 8

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 9

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • 10

    Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg

    mayo 21, 2025
  • 11

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 12

    “Pobretariat” quiere abrir un debate sobre cuestiones como la clase, la conciencia de clase y la conciencia política. Entrevista a Vidal Aragonés

    mayo 21, 2025
  • 13

    Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO refuerza campaña en Veracruz, envía comisionados...

mayo 17, 2016

Pedro Salmerón en defensa de MORENA (alianzas...

diciembre 29, 2017

“La política agraria del mercado libre ha...

marzo 10, 2024