Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Militante destacado de MORENA solicita derecho de réplica al Portal Insurgencia Magisterial, se acuerda un diálogo videograbado y luego cancela.

por La Redacción enero 11, 2018
enero 11, 2018
968

Por: Oswualdo Antonio González. Director General del Portal Insurgencia Magisterial. 11/01/2018

La postura histórica del Portal Insurgencia Magisterial

Nacimos como respuesta de un grupo de académicos ante el llamado cerco informativo contra el Movimiento magisterial que luchaba por abrogar la Reforma educativa del 2013. Nuestro campo de batalla era el de la construcción de las percepciones públicas, a través de un observable denominado “opinión pública”.

El método periodístico se convirtió en una herramienta desde el cual disputar a los medios de comunicación consolidados la hegemonía en la interpretación de los hechos públicos.

La incidencia política, el contraste histórico de dichos, el seguimiento de actores y temas clave, la construcción de polos de interpelación, la construcción de memorias colectivas, el costo reputacional y el acceso a información pública son algunas de las metodologías que hemos utilizado en estos primeros años de vida como Portal.

Nuestro foco de atención son aquellos actores que tienen una agenda contraria a los derechos humanos y de manera particular contraria  a la Educación pública. Además de actores, también damos seguimiento y buscamos construir percepción pública en relación con lo que hemos denominado “prácticas corruptas”, vengan de donde vengan.

Denuncia pública de prácticas corruptas y corruptoras en MORENA

Como Portal, no aspiramos a la neutralidad, por ello, en elecciones pasadas hemos apoyado abiertamente a MORENA y mantenido una postura frontal contra los partidos políticos firmantes del Pacto por México.

En el actual proceso electoral, hemos observado algunas decisiones que van en sentido contrario, desde nuestra perspectiva, de los principios enarbolados por MORENA. Por ello hemos denunciado y evidenciado estas prácticas corruptas y corruptoras.

Metodología utilizada para la presentación de las prácticas corruptas y corruptoras en MORENA

Hemos establecido el criterio de primero presentar una evidencia generada por una instancia o figura institucional de MORENA. Posteriormente otra evidencia con el mismo estatus (verificable), pero cuyo contenido y sentido contradice el primero y que fue generado tiempo atrás. Finalmente, se teje un texto corto o con preguntas que buscan acentuar las contradicciones.

Derecho de réplica

Diversas reacciones han causado los textos de denuncia hacia el actuar de MORENA. Especialmente el artículo que denunciaba la incongruencia de MORENA al nombrar a Moreno Ramos como su candidato por el Distrito local VIII.

Ante ese artículo, el Mtro. Atanasio García Durán, militante de MORENA, expresó lo siguiente:

“No sé exactamente quien dirige “Insurgencia magisterial”, pero parece empeñarse en estar cazando lo que a su juicio son “graves” “errores” “equívocos” “traiciones”; todo ello mediante enjuiciamientos que parten de información parcial y tergiversada. ¿Qué hay detrás de esta actitud empeñada en descalificar los procesos de MORENA y particularmente el desempeño de Cuitláhuac?

Me gustaría saber quién dirige  tal enjundia perniciosa; y sobre todo, si se tiene la autoridad moral para hacerlo (en el supuesto de que efectivamente son errores, equívocos y traiciones).

Aquí debe aparecer mi nombre (Atanasio García Durán y mi número …). En el plan de diálogo o debate personal o públicamente estoy en la mejor disposición de confrontar puntos de vista con él o los autores de tales escritos. (…)

Sólo hay que revisar las publicaciones más recientes de “IM” para advertir el hilo conductor, repito con falta de información y tergiversando hechos y decisiones, que es concluir con la descalificación y la satanización, que no el análisis crítico.

Tal actitud convergente en la que se encuentran infinidad de defensores del régimen, de manera especial se presentan los que dicen ser partidarios, pero que celosamente se asumen como guardianes de la lucha, que según ellos debe ser sólo de los puros, limpios, verdaderos luchadores radicales (los demás hay que combatirlos tenerlos en la mira para señalar su oportunismo arribismo que sólo quieren el puesto).

Lamentablemente su pasado incongruente, en este caso como docentes y en la dinámica de construir la opción política partidista, pregunto, en dónde han estado?

Creo que su pasado y su papel no les ayuda mucho.

Por lo anterior y dado que aquí no se agotarían las argumentaciones nuevamente invito al análisis presencial (…): pongan día hora y lugar y confrontemos antecedentes, acciones, propuestas y acciones actuales, en lo personal o con asistentes que invitemos mutuamente. YO ESTOY A SUS ÓRDENES.”

Ante la solicitud formal de confrontar argumentos, trayectorias y decisiones, aceptamos como Portal Insurgencia Magisterial el debate y le hicimos llegar al Mtro. Atanasio García Durán la siguiente propuesta:

atanasiojpg

Vía telefónica se acordó la mecánica para realizar el diálogo el próximo sábado 13 de enero. El cual sería en una edición especial del Vídeo Programa: Educación en la Mira, sin tiempo límite.

Cancelación unilateral del diálogo por parte del Mtro. Atanasio García

El día de hoy jueves, vía celular se nos envió el siguiente mensaje:

awhatsrespuesta

La postura del Portal Insurgencia Magisterial ante la cancelación unilateral del diálogo

Tres decisiones tomamos ante la solicitud de debate del Maestro Atanasio García, primero, tomar con mucha seriedad el llamado, para lo cual ya estábamos afinando los argumentos y ordenando las evidencias. Segundo, ante la cancelación del mismo decidimos hacer público este hecho y tercero, elaboraremos un artículo en respuesta a todos los dichos públicos del Maestro García.

El fin de semana estaremos difundiendo este artículo de respuesta.   

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Hollywood: sexismo detrás del telón.
noticia siguiente
Posicionamiento de la Diputada Daniela Griego ante la designación de Comisionado del IVAI.

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.725 Usuarios En linea
Usuarios: 1.222 Invitados,503 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Llamado urgente a la solidaridad activa: regresaron...

mayo 29, 2016

¿Qué pasará con Morena cuando falte AMLO?

mayo 1, 2023

Los Acuerdos de Zacatecas ¿La Restauración?

febrero 13, 2018